Legal

Los expertos llaman a impugnar el gravamen a las grandes fortunas de forma individual

  • Advierten que no han de esperar a la resolución del recurso de Madrid...
  • ... porque el TC ha limitado dos veces las devoluciones a quien no actúa
Tribunal Constitucional.

Los expertos avisan a los contribuyentes afectados por el impuesto a las grandes fortunas que, atendiendo a dos sentencias similares del Tribunal Constitucional, si quieren impugnar el tributo no se confíen a la espera del recurso interpuesto por la Comunidad de Madrid, puesto que el Tribunal de Garantías ya ha fallado en dos ocasiones anulando un tributo pero limitando la retroactividad del efecto exclusivamente a aquellos que se habían movilizado y también había recurrido el gravamen, frente a quienes no habían actuado. "Lo que viene a decir (el Constitucional), es que no se puede tratar de la misma manera al que es proactivo frente al que no lo es", asegura Antonio Puentes, socio en el área Fiscal y responsable del área de Procedimientos Tributarios de BDO Abogados.

Puentes señala que el contribuyente, sea de la Comunidad Autónoma que sea, si quiere verse beneficiado por el recurso interpuesto por la Comunidad de Madrid contra el gravamen -siempre que llegue a buen puerto- tiene que recurrir individualmente. Y para ello recuerda la sentencia del Tribunal Constitucional del 26 de octubre de 2021 que declaró la inconstitucionalidad y nulidad de determinados preceptos de la normativa reguladora de la plusvalía municipal, pero que limitó su alcance a los contribuyentes que la hubieran impugnado antes de dicho fallo. Asimismo, en una sentencia más reciente, del 2 de diciembre de 2022, el Constitucional también anulaba una normativa del Gobierno canario que ampliaba el hecho imponible del impuesto municipal sobre construcciones, instalaciones y obras. Del mismo modo, la sentencia contenía una cláusula de limitación de efectos en atención a la necesidad de garantizar la seguridad jurídica y por tanto cerró la puerta a revisar otros casos ya fallados o compensar liquidaciones que no hubieran sido impugnadas a la fecha de dictarse el fallo.

Con estas dos resoluciones, Puentes asegura que quien no impugne el impuesto de grandes fortunas corre el riesgo cierto de que se aplique esa misma doctrina del Constitucional. "Lo prudente es recurrir, para proteger los derechos. Con el precedente de la sentencia de las plusvalías quedarse quieto no es lo más inteligente, al contrario, es hasta arriesgado", señala. Por otro lado, cabe recordar que al igual que ocurre con el nuevo gravamen a la banca y energéticas, los afectados no podrán impugnarlo hasta que no se les pase la liquidación.

Madrid se adelanta

La Abogacía General de la Comunidad de Madrid presentó este miércoles un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el impuesto a las grandes fortunas. La región pidió la suspensión del gravamen hasta que el Tribunal de Garantías resuelva el asunto. Entre los argumentos del Gobierno de Ayuso contra el gravamen denuncian mala técnica legislativa, que deja sin efecto las competencias normativas en materia de tributos cedidos o que vulnera los principios de capacidad económica y no confiscatoriedad. Al igual que el Ejecutivo madrileño, el andaluz también anunció que presentaría un recurso contra el gravamen ante el Constitucional. Precisamente, estas dos CCAA tiene bonificado al 100% el Impuesto de Patrimonio, por lo que los contribuyentes de estas regiones son los que más afectados se verán por este tributo.

El objetivo del Gobierno con este impuesto que grava la riqueza por encima de los 3 millones es recaudar unos 1.500 millones de euros al año y calcula que afectará a unos 23.000 contribuyentes.

comentariosicon-menu7WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 7

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Manolo AB
A Favor
En Contra

Los RICOS no tienen moral y se rebelan ante un Estado que (aunque la deteste), pretende suplantar a la Iglesia Católica para dar al pobre lo que es del rico.

El Estado, dueño de la ética, impone (de ahí la palabra impuesto) a través del capital (al que dice que también detesta -risas-), la bondad a los capitalistas infames.

Y los RICOS, entre los que no me encuentro, pero amenazan con llamármelo pronto e imponerme esa ética sobre el capital que me quede, porque cada vez el listón de RICO está más bajo.... Los RICOS... se defienden. Qué poca ética y qué mala es la riqueza.

Ja, ja, ja

Puntuación 13
#1
Porqué será que este impuesto NO existe en toda la Unión Europea?
A Favor
En Contra

Es que todos los otros países de la Unión Europea son tontos?

Y sus Gobiernos también?

Puntuación 17
#2
POLITICOS LADRONES
A Favor
En Contra

ES ILEGAL como ya nos dicen desde Europa y incumple varias sentencias firmes de Tsj Europeo de hace décadas, lo peor es que el Estado tendrá que devolver lo cobrado mas Intereses a cargo como siempre de los Españoles, lo mejor es que esta vez como indican algunos penalistas es que seguramente los políticos que se han montando la fiesta puede que no salgan impunes porque precisamente el incumplimiento de esas sentencias tiene consecuencias penales y su inmunidad no les va a valer de nada y es que tendrían que haberse leído la letra pequeña de algunas de ellas.....:)

Puntuación 17
#3
VIO
A Favor
En Contra

Impresentable la forma de actuar del Tribunal de Garantías limitando la retroactividad del efecto exclusivamente a aquellos que se habían movilizado y habían recurrido el gravamen, frente a quienes no lo habían hecho. No todos los españoles están tan al corriente de las leyes y su aplicación como sus señorías. Por otra parte, el llamado Impuesto de Solidaridad a las Grandes Fortunas es una estratagema política más de castigar a las comunidades de Madrid y Andalucía gobernadas por el PP. Todos sabemos que no se va a aplicar en el Pais Vasco y Navarra. El gobierno central de Pedro Sánchez prefiere facilitar la huida fiscal de estas personas afectadas a Andorra o Portugal antes de que se queden en estas comunidades y promuevan inversión y riqueza. Igualmente le trae sin cuidado que este impuesto atente contra la inversión extranjera en nuestro país generando paro y miseria entre la población. Seguramente Hacienda va a recaudar menos de lo que van a dejar de percibir por esta huida justificada de contribuyentes. La mentalidad del Presidente es básicamente la de trepa de partido, de modo que con tal de ascender un peldaño en la carrera electoral se presta a cualquier cosa. Su gobierno no está formado por las personas más idóneas y mejor preparadas para los ministerios que ocupan, sino por aquellas que le imponen los pactos que tiene que cerrar con determinados grupos políticos para mantenerse en el poder. Los trepas de partido, además, se están convirtiendo en nuevos ricos, ya que les desacreditan continuamente, pero todos quieren serlo. Molesta su envidia visceral a los ricos y el comportamiento tan hortera que presentan, desde el abuso continuado del Falcon como si no se hubieran subido a un avión en su vida, a su continua falta de cultura, educación y saber estar. Por tanto, atención, seguramente el titular del artículo tiene razón y los afectados deben impugnar el gravamen a las grandes fortunas de forma individual.

Puntuación 10
#4
JuanSinMiedo
A Favor
En Contra

Recurso inmediato, después de pagar este ILEGAL TRIBUTO, ante la Agencia Tributaria, solicitando .... DEVOLUCIÓN DE INGRESOS INDEBIDOS, alegando todo lo que ya se ha dicho, más lo que de aquí a que se pague, pueda acontecer.

Será el Supremo, será El Constitucional (éste politizado a izquierdas, no se confíen), serán....y los DEFINITIVOS, los Tribunales de Justicia Europeos, en los que la DOBLE IMPOSICIÓN, LA CONFISCACIÓN, Y SOBRE TODO LA ILEGALIDAD DEL CARÁCTER RETROACTIVO, serán los que al final, darán la puntilla, a tal despropósito de IMPUESTO POPULISTA DE EXTREMA IZQUIERDA.

Ayer leí un articulo, en el que contestaba la actual Ministra de Hacienda, al recurso de la C. de Madrid, (alegando dicha ignorante Ministra), que el Imp. de Patrimonio es un Impuesto Estatal, cedido a las Comunidades, y por tanto el Estado puede actuar en el cuando estime pertinente.

O sea..... "Mire usted, esto es una República Bananera" y por ello, aquí cedemos la gestión, pero luego de cedida, no lo respetamos, e intervenimos, eso si...sin quitar esa cesión, lo que viene a ser al caso, tu lo gestionas con plenas competencias, pero luego ...yo, cuando me da la gana, te las quito. jajaja.... ni Maduro en Venezuela lo hace mejor.

Amén, de que olvida que lo que han hecho es crear un NUEVO IMPUESTO, paralelo y gemelo al de Patrimonio existente, (doble imposición).... Y para colmo con carácter RETROACTIVO A PESAR DE SER UN NUEVO IMPUESTO.

Señora, ¡¡POR FAVOR!! vuelva a ejercer la medicina, en su pueblo.

Puntuación 20
#5
Kiko
A Favor
En Contra

Los ricos NO VAN A PAGAR IMPUESTOS, se los vamos a pagar los ciudadanos pinreleros como siempre. Lo tienen siempre facil, encienden el ordenador, meten el impuesto más un plus adicional, le dan al intro y ya está. Precios actualizados y listos para ser pagados por los ciudadanos no ricos. El cuento, el teatrillo y la desvergüenza es siempre el mismo. Que nadie haga caso de sus pucheritos y pataleos. Todo es fingído y tan falso como ellos. Ese impuesto como la inflación , LO PAGAREMOS SIEMPRE LOS MISMOS, y no,nunca son ellos. Yo les cobraría esos impuestos descontándoselo de las ayuda, subvenciones y mamandurriones que reciben casi por todo. Quizás así, sólo quizás, no nos reviertan a los ciudadanos su obligación de pagar proporcionalmente a sus ingresos, como todos, menos ellos. A ver que nos endiñan los lámers, voceros y soplap...s. Porque esos impuestos van a salir, en parte, de sus bolsillos. Quejaos por vosotros que los váis, vamos a pagar. No por ellos, que van a ganar más todavía con el plus añadido que van a meternos en lo que nos venden. Sacarles la cara me resulta un muy mucho de pardillos e ignorantes ( cuando no a sueldo para calentar el ambiente, caso más frecuente.) Mejor es ir preparando la cartera, colegas.

Puntuación -14
#6
Incentivos mal alineados
A Favor
En Contra

Aquí hay muchos chupando del bote... pero muchos muchos.

Es una vergüenza que ninguna gestoría / despacho de abogados salga a tumbar el impuesto de patrimonio en España y todo lo que se le parezca, con un par y con toda la razón que llevarían.

Pero no claro... están mejor calentitos chupando también del bote... que para ellos eso son más clientes...y además, a ver si se van a poner a malas con la AT... vergonzoso.

Las verdades del barquero.

Puntuación 5
#7