Internacional

La excepción de Suecia: los socialdemócratas eligen la libertad económica e individual frente al coronavirus

  • Suecia ha duplicado su cifra de muertos por la Covid-19 en los últimos cinco días
  • Más de la mitad de los hogares suecos están formados por una persona
  • El coronavirus se está extendiendo en residencias de ancianos de todo el país
Calle comercial de Estocolmo, el día 1 de abril. Imagen: Reuters.

Ningún virus va a arruinar la anhelada primavera sueca. Ni siquiera uno que ha causado ya la muerte de casi 50.000 personas en todo el mundo y que roza el millón de contagios. Mientras los países más afectados se encuentran sumidos en un confinamiento estricto, y todos los que registran un número relevante de casos han aplicado medidas restrictivas de distanciamiento social, Suecia disfruta de sus primeros rayos de sol después del crudo invierno. La vida en las terrazas, al aire libre y la práctica de deporte continúan con normalidad, pese a unas cifras que no auguran nada bueno: Suecia suma hoy más de 4.000 contagios y al menos 223 muertos en una población de 10 millones de habitantes. Las últimas víctimas se están registrando en las residencias de ancianos, donde los casos sospechosos se extienden a lo largo de 90 municipios del país.

Ocupa la posición 13 dentro de los países con mayor número de infecciones en el continente europeo, justo por debajo de sus vecinos noruegos, con 4.226 infecciones y 28 muertos. Dinamarca aparece en la posición 16, con 2.577 casos y 90 fallecimientos por el coronavirus originado en la ciudad china de Wuhan

Individualistas, responsables, progresistas, con confianza en sus gobernantes, ecologistas... Las sociedades escandinavas comparten múltiples valores, estilo de vida y desarrollo común y, curiosamente, han elegido formas muy diferentes de combatir la propagación de la enfermedad Covid-19. Mientras que Dinamarca, con 500 casos, fue de los primeros países que aprobó medidas tan duras como el cierre de sus fronteras y de actividades como la enseñanza y la hostelería, seguida por Noruega tras la expansión del número de infecciones, los suecos han entrado en el mes de abril celebrando los placeres de la vida. 

Las imágenes de este fin de semana dejan en evidencia que las restricciones aplicadas por sus vecinos daneses y noruegos poco tienen que ver con la estrategia sueca, que ha apostado por la libertad individual y la económica. Teniendo en cuenta que el primer ministro, Stefan Löfven, representa a un gobierno socialdemócrata, el escenario riza un poco más la paradoja. "Los adultos tenemos que ser eso exactamente: adultos. No hay que extender el pánico ni los rumores", afirmó Löfven en una declaración institucional el pasado fin de semana, cuando se registraron más de 3.000 personas contagiadas por coronavirus y se superó el centenar de muertos. 

Terrazas en restaurantes y bares de Estocolmo, el 1 de abril. Imagen: Reuters.

Löfven, al igual que otros jefes de gobierno europeos, insistió en exigir una responsabilidad a los ciudadanos: "Nadie está solo en esta crisis, pero cada persona tiene una gran responsabilidad". Estas palabras, miméticas a las pronunciadas en múltiples ocasiones por Pedro Sánchez en España o Giuseppe Conte en Italia desde el inicio de la emergencia sanitaria no podrían reflejar realidades más distintas. 

La responsabilidad a la que insta el Gobierno socialdemócrata sueco se reduce a que sus ciudadanos sigan unas guías, pero no a cumplir ninguna medida, salvo la restricción de concentraciones mayores de 50 personas, que rige desde el pasado domingo. Además, las autoridades han optado por el cierre de los centros de enseñanza para mayores de 16 años, es decir, los institutos profesionales y las universidades. Con el aumento de los casos sospechosos en las residencias de ancianos, el hogar de la población más vulnerable, el Gobierno prohibió este miércoles las visitas a estos lugares para evitar una propagación que ya es incontenible: 230 ancianos se han contagiado del SARS-CoV-2 en residencias de la región de Estocolmo, de los que 50 han fallecido. 

Mantener a los ancianos alejados de la Covid-19 era el principal objetivo del epidemiólogo que gestiona la pandemia a nivel estatal, Anders Tegnell, quien ha tenido que reconocer este jueves el fracaso: "Obviamente, no lo hemos logrado. Es muy desafortunado, ya que era lo que intentábamos conseguir a toda costa". 

Más de la mitad de los hogares de Suecia están compuestos por una persona, lo que dificulta la expansión del coronavirus

Entre las guías de actuación 'sugeridas' por las autoridades, se cita el frecuente lavado de manos, el teletrabajo en los casos en los que sea posible, permanecer en casa ante síntomas de enfermedad o en el caso de personas ancianas y evitar viajes innecesarios. 

Los restaurantes y bares siguen abiertos -solo queda vetado acodarse en la barra-, la happy hour funciona sin complejos, y los gimnasios y estaciones de esquí continúan su actividad. El sol que ha saludado el fin del duro invierno sueco ha arrastrado a sus habitantes a las calles de Estocolmo sin demasiado esfuerzo, dejando animadas escenas de terrazas y zonas deportivas de parques llenas de gente entrenando. 

Zona deportiva en un parque de Suecia, el 1 de abril. Imagen: Reuters.

Con esta estrategia, la libertad individual queda protegida, y también la actividad económica, que apenas sufre estragos a nivel de negocios locales con baja dependencia internacional. En el polo opuesto, Noruega, regida por el gobierno conservador-liberal de Erna Solberg, se apresuró a cerrar todos los centros educativos, locales de hostelería, gimnasios, iglesias, peluquerías y establecimientos culturales después de que Dinamarca lo hiciera. También mantiene suspendido el tráfico aéreo y marítimo exterior, y ha restringido incluso la compra de algunos bienes de farmacia altamente demandados como geles hidroalcohólicos o mascarillas de protección.

Solberg ha llegado a prohibir a los noruegos que se trasladen a pasar la cuarentena a segundas residencias, las populares cabañas en exuberantes áreas naturales del país nórdico, debido a que esto podría perjudicar los puntos de salud de estas zonas, dotados de menores recursos. 

¿Suecia 'is different'?

La pregunta de si es posible que las meras guías de actuación puedan funcionar de manera más efectiva en una sociedad con las características de la sueca queda pendiente de respuesta. En este país más del 50% de sus habitantes está teletrabajando estos días, la ocupación en el transporte público ha descendido un 50% y, lo que supone el elemento más diferenciador: más de la mitad de los hogares de Suecia están compuestos por una persona.

La vida menos familiar en el país se erige como un factor que favorece objetivamente el menor riesgo de contagio. También la cultura del teletrabajo y la flexibilidad horaria común en el tejido empresarial, como recuerda la Stockholm Business Region, la mayor asociación de emprendedores de la capital escandinava. Estas características, sin embargo, no resultan muy divergentes con respecto a sus vecinos nórdicos. 

"La comunidad empresarial sueca considera que la aproximación del Gobierno sueco ante la pandemia es mucho más sensata que en la mayoría de países", ha asegurado a la BBC Andreas Haztzigeorgious, directivo de la Cámara de Comercio de Estocolmo. "Tenemos que combinar la minimización de los efectos sobre la salud del virus y el impacto económico de la emergencia", ha defendido. Sin embargo, la protección máxima de la salud parece la otra cara de la moneda de la reducción de la destrucción económica.  ¿Es esto posible? ¿Es posible tenerlo todo?

En los últimos cinco días, las cifras del impacto de la pandemia en Suecia no han ofrecido datos tranquilizadores: los contagios se han disparado un 25%, hasta los 4.028 y, más importante, las muertes casi se han duplicado, del centenar de la semana pasada a las 180 que se registraron el miércoles por la noche. Hoy se suman al menos 43 fallecidos más. Esto lo convierte en el país escandinavo con mayor número de fallecimientos y la letalidad más elevada del coronavirus, hasta un 4,4%. 

Prohibición de apoyarse en la barra de un bar en Suecia. Imagen: Reuters.

Por el momento, no parece existir una fuerte contestación ciudadana. Encuestas realizadas tras la llamada a la calma del primer ministro Lövnen este fin de semana reflejan que la mayoría está satisfecha con la excepcional estrategia adoptada. La alta confianza de los escandinavos en sus gobernantes juega a favor de su Ejecutivo. Su línea de 'no actuación' les deja solos en el mundo tras el 'volantazo' acometido por Boris Johnson, quien aplicó en Reino Unido un plan similar hasta que los números de contagios y muertes se volvieron en su contra. Sólo algunos epidemiólogos del país cuestionan una táctica que podría tener un alto coste en vidas mientras que la economía sigue su curso. 

La expansión de la epidemia por residencias de ancianos de todo el país conocida este jueves podría dar un vuelco a la opinión pública. Löfven, en su comparecencia pública de este jueves tras publicarse los nuevos -y preocupantes- datos, ha apostado por no realizar ninguna autocrítica: "Sucede en casi todos los países, no lo vemos como un fracaso". 

El primer ministro de Suecia, lejos de tomar medidas más restrictivas, ha insistido en la autodisciplina y en que los ciudadanos piensen si van a poner en riesgo las vidas de otros viajando en Semana Santa. Será su decisión personal e individual, porque siguen siendo libres de hacerlo. 

Los escandinavos se miran unos a otros, esperando que el tiempo confirme quién acertó y quien recibirá el juicio más severo de su población, y de la del mundo.

comentariosicon-menu21WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 21

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pedro
A Favor
En Contra

los Comunista han elegido destrozar la economia , se produciran mas muertos por la miseria que traera este gobierno Comunista que por el coronavirus , pero claro no lo venderan de otra manera ,si no vamos a tener libertad ni ser dueños de nuestro propio destino es mejor morirse .

Puntuación 32
#1
ciudadano
A Favor
En Contra

Prefiero el modelo sueco.

Saludos

Puntuación 65
#2
Phoenix
A Favor
En Contra

Interesante. Habrá que ver qué modelo de gestión de la pandemia lo hace mejor. A día de hoy Suecia tiene solo 24 muertos por millón de habitantes. Italia y España ya superan los 200 muertos por millón.

Puntuación 58
#3
Fx
A Favor
En Contra

Y SI NOS ESTAMOS EQUIVOCANDO

Reflexiones:

1ª. El virus no desaparecerá de la faz de la tierra. Se mantendrá como todos los virus que existen actualmente.

2ª. Todos nos contagiaremos con él. Más tarde o más temprano, pero así será (como ya dijo Angela Merkel). Ya sea en esta primera oleada, o las sucesivas.

3ª. Cuando nos contagiemos, al que coja con otras enfermedades (respiratorias, cardiovasculares, inmunológicas...) o de avanzada edad, lo pasaremos muy mal o moriremos.

4ª. Las medidas de aislamiento domiciliario que estamos secundando, sólo tiene como objeto que no se colapsen aún más los hospitales, por una avalancha de pacientes en muy poco tiempo.

5ª. Las personas menores de 60 años que fallecen, tenían previamente alguna enfermedad que las debilitaba o que las hacía vulnerable (como la médica con 28 años con asma que ha fallecido).

6ª. Los menores de 60 años y algunos mayores sin patología previas, cuando se contagian, pasan la enfermedad como una gripe o incluso sin síntomas o muy leves (casi todos conocemos casos).

7ª. El aislamiento de toda la población y la paralización de toda la actividad productiva, conllevará la destrucción de hasta 3 millones de empleos y el cierre de cerca de medio millón de empresas.

8ª. Todos los empleos que se consiguieron recuperar después de la crisis el 2008, se han destruido en un solo mes.

9ª. Tal destrucción del tejido productivo del país, difícilmente será recuperable, salvo en 6 o 7 años y con políticas que protejan la creación de empresas y por tanto de puestos de trabajo. Cosa que con este gobierno no parece probable.

10ª. A menos empleo, menos gastos y por tanto menos recaudación de impuestos y finalmente menos recursos para Sanidad, Educación,"¦en fin más pobreza y la imposibilidad de mantener nuestro estado de bienestar.

Conclusiones:

Si todos vamos a contagiarnos y lo que estamos haciendo es alargar el tiempo de contagio para que los hospitales nos puedan atender y si las personas menores de 60 años sin otras patología pueden superar esta enfermedad sin grandes problemas ¿por qué no hacemos como Suecia?. Y así conseguimos la Inmunidad de Grupo.

Al parecer Suecia, es el único país que ha dado instrucciones a las personas con riesgos (el grupo que he citado anteriormente: mayores de 60 años o menos con patologías) para que se aíslen en sus casas, pero ha dejado que los demás hagan su vida normal (incluidos los colegios). Esto hará que sin colapsar sus hospitales, se mantenga la actividad económica (pues los potenciales pacientes están aislados, e irán contagiándose a lo largo del tiempo). Así , no se cierren empresas, no disminuyen sus recursos financieros, ni su recaudación de impuestos y finalmente superen la enfermedad sin generar una ruina a sus ciudadanos. Pudiendo mantener su estado de bienestar. ¿Y si nos estamos equivocando?

Puntuación 61
#4
Blas de Cuenca
A Favor
En Contra

Si os estáis equivocando y la enfermedad puede afectar gravemente a personas que no pertenecen a los grupos de riesgo supuestos entonces en pocas semanas podéis tener los hospitales colapsados y un índice de mortandad elevado. Ya se irá viendo.

Puntuación 23
#5
Hurl
A Favor
En Contra

Al #4.

Esto no se parece a una gripe. Conozco gente y han pasado mas de 1 semana con fiebre y muy debilitados. Y hablo de casos que no han llegado a hospitalizacion.

Por otro lado, no somos Suecia ni somos suecos. Aqui si solo recomiendas a los mayores quedarse en casa, la mitad no hace ni caso. Continuarian yendo a comprar, al bar a charlas o algun casal de las muchas actividades que hoy en dia hacen.

Tampoco vivimos en casas como los suecos o muchos americanos. Lo normal aqui es vivir en pisos y no unicamente 1 miembro por vivienda.

Mejor fijarse en paises densamente poblados que les ha ido bien como Korea o Japon.

Puntuación 30
#6
Carmen
A Favor
En Contra

Qué fuerte, la mitad de la población vive sola... prefiero España.

Puntuación 3
#7
Solo el tiempo lo dirá
A Favor
En Contra

#3 Esos números no son fiables, ya que cada país cuenta los fallecidos por coronavirus a su manera.

https://elpais.com/sociedad/2020-03-29/cada-pais-cuenta-los-muertos-a-su-manera-y-ninguno-lo-hace-bien.html

Puntuación 24
#8
pedro
A Favor
En Contra

Que ejemplo de sociedad, la sueca!!!

Que familias unipersonales tan fantásticas!

Puntuación 30
#9
Antonio
A Favor
En Contra

El dato que sera crucial para ver cuan mentirosos son cada uno de los paises será el dato demográfico

Puntuación 37
#10
Iñigo
A Favor
En Contra

El tema con el COVID es un tema de primar la ética (medida en vidas humanas) o la economía.

A nuestros gobernantes se les ha dado la opción de:

A) Reducir el número de víctimas mortales a la mitad o cuarta parte a muy corto plazo con el coste de destruir la economía y meternos en una crisis a largo plazo como la del 2008

B) Mantener que la economía siga su curso y no pagar un precio tan elevado a largo plazo, a costa de multiplicar las cifras de muertos x2 o x4 a corto plazo.

Como en la política siempre gana el corto plazo, los políticos han optado por la opción A.

En Suecia han elegido la B.

No juzgo qué opción es la mejor.

Puntuación 14
#11
yomismo
A Favor
En Contra

Los suecos se hacen los suecos con el virus chino, como si les hablase en chino.

Puntuación 15
#12
Usuario validado en elEconomista.es
Fernando
A Favor
En Contra

Al #11:

El problema es que la crisis de 2008 va a ser un juego de niños en comparación con esta. En menos de un mes ya han perdido su empleo muchas más personas que en todo el 2008, y esto todavía no ha terminado...

Si seguimos encerrados cuando salgamos vamos a tener que ir directamente a por la cartilla de racionamiento.

Puntuación 22
#13
De cajón
A Favor
En Contra

Un país/sociedad puede suicidarse a base de familias unipersonales, con lo cual no hay descendencia o muy poca, y por tanto ninguna pandemia externa puede destruir mucho de esa sociedad, ya que son muy pocos.

Después, los pocos que queden, dan nacionalidad a 100 millones de africanos/asiáticos, por ejemplo, y a seguir con el timo de que sigue existiendo tal o cual nación/cultura.

Puntuación 14
#14
Phoenix
A Favor
En Contra

#8 Se puede mentir con las cifras como ha hecho China, pero no se pueden ocultar los colapsos de los hospitales, del personal sanitario y de las morgues. En Suecia (24 muertos por millón), en Alemania (13 muertos por millón) no hay colapso en absoluto. Las cifras nórdicas y centroeuropeas son ciertas.

En España e Italia (más de 200 muertos por millón) está todo colapsado.

Puntuación 13
#15
honorato
A Favor
En Contra

Aqui prefieren mentirnos, matarnos, mentirnos, arruinarnos, mentirnos y expropiarnos. Si en Venezuela ha funcionado porque no aqui, no somos mas listos, cuando dependamos de la paguita del estado, votaremos a quien nos la prometa mas alta, aunque sepamos que es emposible. Y estos tendran mucha practica en mentir

Puntuación 1
#16
001
A Favor
En Contra

Lo mismo decía TRUMPETA hace unos días y mira como están ahora, lo mismo decía el TRUM INGLES y mira como están ahora, aquí decíamos que aquí no pasaba nada y mirarnos ahora, Suecia? Veremos en una semana las rísas.

Puntuación -1
#17
Usuario validado en elEconomista.es
julio
A Favor
En Contra

Nos cuenta Paul Collier, que cuando su sucedio la crisis del Sida, lo normal sería que la fuerza de la reciprocidad dentro de una sociedad, generara obligaciones con los conciudadanos que excedan a aquellas que tenemos a escala global. Sin embargo, a veces tenemos obligaciones con algunos ciudadanos de otros países que sobrepasan las que tenemos con nuestros conciudadanos. Sin embargo, cuando algún presidente de algunas naciones hablaron de echar una mano a ífrica, la respuesta de los W.E.I.R.D., acrónimo de las siglas de "Western, Educated, Indusstrialized, Rich and Democratic", personas occidentales, educadas, industrializadas, ricas y democráticas fue la siguiente:

"Los economistas de la salud, influidos por la ideología utilitarista, se opusieron a esta utilización del dinero. Ignorando por completo la fuerza moral del rescate, sostenían que con el mismo dinero se podía salvar más años de vida si se reducía ligeramente el riesgo de mortalidad a través de intervenciones preventivas en otra serie de enfermedades. Al parecer, resultaba más rentable dejar morir a todas las personas con VIH"





¿Se está priorizando, ante la pandemia actual, las vidas humanas por debajo de la economía?

LOS seis PILARES de la MORAL -3

El pilar de la PUREZA

https://neuroforma.blogspot.com/2020/03/los-seis-pilares-de-la-moral-3.html

Puntuación -1
#18
Usuario validado en elEconomista.es
julio
A Favor
En Contra

Nos cuenta Paul Collier, que cuando su sucedio la crisis del Sida, lo normal sería que la fuerza de la reciprocidad dentro de una sociedad, generara obligaciones con los conciudadanos que excedan a aquellas que tenemos a escala global. Sin embargo, a veces tenemos obligaciones con algunos ciudadanos de otros países que sobrepasan las que tenemos con nuestros conciudadanos. Sin embargo, cuando algún presidente de algunas naciones hablaron de echar una mano a ífrica, la respuesta de los W.E.I.R.D., acrónimo de las siglas de "Western, Educated, Indusstrialized, Rich and Democratic", personas occidentales, educadas, industrializadas, ricas y democráticas fue la siguiente:

"Los economistas de la salud, influidos por la ideología utilitarista, se opusieron a esta utilización del dinero. Ignorando por completo la fuerza moral del rescate, sostenían que con el mismo dinero se podía salvar más años de vida si se reducía ligeramente el riesgo de mortalidad a través de intervenciones preventivas en otra serie de enfermedades. Al parecer, resultaba más rentable dejar morir a todas las personas con VIH"





¿Se está priorizando, ante la pandemia actual, las vidas humanas por debajo de la economía?

Puntuación -1
#19
Bilbo
A Favor
En Contra

Cualquiera convence a los barrios marginales suecos para que se queden en casa, cuando ya antes del COVID los atentados con bomba habían dejado de ser noticia y la policía se ve desbordada por las mafías. La policía va con una pistola reglamentaria de 9 mm, y los mafiosos con lanza-granadas, dinero ilimitado de las drogas. Un país idílico ... hace 50 años.

Mucho están arriesgando de todas maneras:

https://elpais.com/ciencia/2020-04-02/el-nuevo-coronavirus-se-multiplica-1000-veces-mas-en-la-garganta-que-el-virus-del-sars.html

Puntuación -1
#20
VENGA FALSO, PARASITO MANIPULA
A Favor
En Contra

Dejamos los comentarios del 1 al 20 como los ha manipulado, es facilísimo y que son de este tipejo maltratador, manipulador, flojo, intoxicador, falso, irresponsable, vago, parásito, narcisista, tóxico, psicópata gallinácea vergüenza de los operarios electricistas de Sevilla y vergüenza de la humanidad. Este tipejo es de lo peor, es un cáncer, es un virus. Si estuviera gobernando la derecha haría lo mismo para que lo sepáis. De este tipejo psicópata gallinácea no hay que fiarse ni cuando alaba ni cuando despotrica.

Dejamos el nuestro en 0.

Este tipejo se las da que lo conoce todo y se las sabe todas. Recoge información haciéndose pasar de lo que sea y por quien sea y después de la forma más rastrera la suelta dándoselas de todo y queriendo quedar por encima de toda la gente, además de manipular sus propios comentarios.

Están muriendo miles de gentes y este tipejo maltratador, manipulador, flojo, intoxicador, irrespetuoso, falso, irresponsable, vago, parásito, narcisista, tóxico, psicópata gallinácea vergüenza de los operarios electricistas de Sevilla y vergüenza de la humanidad está haciendo lo que lleva haciendo hace años, manipulando, intoxicando, los foros.

Este tipejo despotrica de médicos, policías, profesores y ahora alaba cuando le conviene, según sus intereses oscuros llenos de odio, rencor, ira, envidia.

También da vergüenza ajena lo de este tipejo psicópata galinácea cuando se dice a si mismo, con todos los nicks que se le pasa por su enfermiza cabeza, lo de amigos foristas y esas cosas parecidas.

Nunca debe dar pena, es lo que también pretende, dar pena, este psicópata gallinácea. De pena nada, es un maltratador, manipulador, flojo, intoxicador, falso, irresponsable, vago, parásito, irrespetuoso, narcisista, tóxico, psicópata gallinácea vergüenza de los operarios electricistas de Sevilla y vergüenza de la humanidad.

Este tipejo es un listo, listillo, un enterado, timador, estafador, maltratador y que ha estado polarizando, intoxicando, manipulando los foros, formando un submundo lleno odio haciendo creer que es lo que piensa todo el mundo, incitando al odio y a la violencia. Lleva años haciendo eso y haciendo que en los trabajos estén gente tóxica, vago, parásito, psicópata, a la imagen y parecido de este tipejo lleno de odio, rencor, envidia, resentimiento, es una vergüenza, vergüenza de los operarios electricistas de Sevilla y vergüenza de la humanidad. Le viene muy grande todo, le viene grande hasta las pocas chapuzas que hace tipejo bocachanclas. Este psicópata gallinácea es un parásito. Este tipejo no sabe lo que es trabajar ni se le espera.

Este tipejo se le llena boca con lo de reinvertarse con la crisis, claro para este vago, parásito, tóxico, psicópata gallinácea reinventarse es aprovecharse, llenarse los bolsillos con el dinero de la gente, para este vago, parásito, tóxico, psicópata gallinácea con sus intereses oscuros reinventarse es hacer lo que ha hecho, hará y es siempre un vago, parásito, narcisista, tóxico, psicópata gallinácea.

Este tipejo psicópata gallina vergüenza de los operarios electricistas y de la humanidad engañó a un profesor y periodista que son muy conocidos haciéndose pasar por estudiante de arquitectura, se hace pasar por todo, después que le informaban de la bolsa, le decía al profesor sudaka de mierda y que se fuese a su país, este es este psicópata gallina.

Hay que identificar al tipejo este, vergüenza de la humanidad. Este tipejo ha estado gobernando, intenta gobernar a este país desde los foros, tiene ansias de poder, polariza, manipula, intoxica, incita al odio y a la violencia.

Es dejar que un pirómano apague un fuego.

Este tipejo que le desea la muerte a Ana Botín por unas acciones del SAN.

Sobra este tipejo. Es un cáncer, esté en el sitio que esté y los minutos que esté.

El narcisista, tóxico, psicópata gallinácea no cambia, muere narcisista, tóxico, psicópata gallinácea.

Después dice que es la izmierda, que es la derecha, culpa al Economista, becarias, periodistas, también a los periodistas para que lo sepáis y que si el periodismo manipula, que si el Economista que manipula, culpa a todo.

Muchas mujeres periodistas del Economista y de muchos sitios digitales, también hombres, han sido y están siendo menospreciadas por este tipejo.

Este tipejo quiere hacer desaparecer el periodismo y hay que abrir los ojos ya.

Este parásito no da para más.

Sobra este tipejo. Es un virus, de lo peor, Covid-19 y ya se predijo en el libro Los ojos de la oscuridad el virus Wuhan-400. Este tipo es un cáncer, esté en el sitio que esté y los minutos que esté.

Sobra este tipejo. Es un cáncer, es lacra esté en el sitio que esté y los minutos que esté.

Puntuación 0
#21