Nacional

Responsabilidad y disciplina individual contra el coronavirus: las medidas a las que insta el Gobierno para frenar los contagios (y las muertes)

  • El Gobierno aconseja el teletrabajo y evitar todos los desplazamientos
  • Se recomienda cancelar las actividades de ocio que reúnan a más de mil personas
  • Sánchez llama a cualquier persona con "síntomas respiratorios" a permanecer en casa

"El modo en que los individuos reaccionen a las recomendaciones de las autoridades sobre la prevención de la transmisión será tan importante como la propia acción gubernamental, si no más importante aún", concluye un artículo científico sobre cómo abordar la fase de mitigación del Covid-19 que el 9 de marzo publicaba la prestigiosa revista The Lancet. Pedro Sánchez, tras el extraordinario Consejo de Ministros celebrado este jueves, sin la presencia de ministros que han dado positivo por este patógeno (Irene Montero, y Pablo Iglesias forzado a una cuarentena), ha insistido en esta idea: "Para superar esta emergencia, es esencial la responsabilidad y la disciplina social". EN DIRECTO | La evolución del coronavirus, minuto a minuto

"Cada ciudadano debe extremar el cuidado de su propia salud para cuidar la salud de los demás. Cada vez que uno se lava las manos, que evita un desplazamiento, contactos y reuniones innecesarias, cada vez que hace un uso racional de productos médicos, está ayudando a frenar los contagios y cuidando la salud de los demás", ha asegurado el presidente del Gobierno. Sánchez ha subrayado el importante papel que jugará la responsabilidad y la disciplina social en el abordamiento de la fase de mitigación, que implica medidas más estrictas, en la que está sumido el país y, especialmente, algunas comunidades autónomas. 

Ambos factores, responsabilidad y disciplina social, han dado ya sus frutos en China, donde desde este jueves se ha registrado menos de una decena de casos nuevos de Covid-19 y la pandemia se da por controlada y en proceso de extinción. Debido a los diferentes modos de vida y de estructura política y social, es esto lo que está lastrando en el control del coronavirus a Italia y, ahora, a España. Las decisiones de cada individuo serán claves a la hora de determinar si la pandemia nos acompañará dos meses más o seis, como insisten las autoridades. A esto se ha referido el presidente Sánchez al hacer alusión a cada uno de esos pequeños gestos que nos parecen insignificantes: un enjabonado de manos 'insignificante', un viaje en tren 'insignificante', una queda con amigos 'insignificante'... Un fin de semana inofensivo en una casa rural y una cena 'insignificante' para despedir a un compañero sanitario ha provocado la cuarentena de 60 profesionales de la salud en el hospital de Alcorcón. Es sólo un ejemplo. 

El alcalde de Madrid ha instado a todos los residentes a quedarse en casa este fin de semana y no salir si no es necesario

Entre las medidas que ha resumido Pedro Sánchez para el cumplimiento y puesta en marcha recomendada en todas las comunidades autónomas se ha insistido en evitar los desplazamientos "que no sean imprescindibles". El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, ha anunciado medidas para afrontar la epidemia en la capital de España esta misma mañana y ha deslizado una recomendación para todos los residentes en la ciudad: que se queden en sus casas si no es absolutamente necesario lo contrario. 

En lo que se refiere a esta medida que afecta al transporte, Renfe ofrece cambios y devoluciones gratuitos de billetes adquiridos en cualquiera de sus tarifas para ayudar a que los ciudadanos puedan aplazar o modificar sus reservas. 

Pedro Sánchez ha instado a fomentar el teletrabajo, la flexibilidad horaria con turnos  escalonados y reuniones por videoconferencia

Otras de las recomendaciones en las que ha insistido el Gobierno central de cara a que sean aplicadas por los ejecutivos autonómicos, referidas a ámbitos como la educación o el trabajo son las siguientes: 

-La cancelación de toda actividad educativa, desde las guarderías hasta la universidad. Después de la decisión de Madrid y del País Vasco, otras comunidades como Cataluña, Murcia o Galicia ya se han sumado a parar las clases

-En el entorno laboral, Pedro Sánchez ha instado a fomentar el teletrabajo, la flexibilidad horaria con turnos  escalonados y reuniones por videoconferencia.

-En el sector sanitario, el presidente del Gobierno ha pedido que, "cualquier persona que presente síntomas respiratorios, permanezca en su domicilio, que no acuda ni al trabajo ni a los centros de salud". 

El Gobierno aconseja cancelar todos los eventos y actividades que reúnan a más de un millar de personas en lugares cerrados

-El Gobierno ha instado a reducir las visitas a las personas mayores en residencias o centros de atención, debido a que se trata de la población que sufre mayor riesgo de complicaciones graves por la contracción del patógeno respiratorio. 

-Con respecto al ocio, el Gobierno aconseja cancelar todos los eventos y actividades que reúnan a más de un millar de personas en lugares cerrados. En el caso de que el aforo sea menor de esta cifra, las autoridades recomiendan que se reduzca a un tercio el mismo. En la Comunidad de Madrid, por ejemplo, se está estudiando el cierre de discotecas. 

El presidente del Gobierno ha recordado que "los expertos de salud pública siguen con la máxima atención la evolución de la emergencia sanitaria", y ha asegurado que el avance del coronavirus de Wuhan será contenido, pero ello dependerá de los actos de todos y cada uno de los ciudadanos. El virus zoonótico Covid-19 ya ha infectado a 2.968 personas y ha matado a 84, según los datos actualizados de las CCAA a las 13h. por el Ministerio de Sanidad este jueves 12 de marzo. 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky