El Gobierno sube el tono contra Ferrovial. Después de que el secretario de Estado de Economía, Gonzalo García Andrés, enviara ayer una carta al consejero delegado del grupo, Ignacio Madridejos, reclamándole que informara a los accionistas de que la empresa podría cotizar en EEUU directamente desde España, el Ejecutivo advierte ahora a la empresa de que puede perder las ventajas fiscales que podría tener por su traslado a Países Bajos.
El Gobierno ha advertido, en concreto, a Ferrovial de que la Agencia Tributaria será el organismo que tendrá la última palabra al respecto.Fuentes del Ejecutivo han explicado a Europa Press que una de las condiciones para que una empresa pueda disfrutar de las ventajas fiscales del régimen especial de fusiones, recogida en el Impuesto sobre Sociedades, es que la operación responda a un motivo económico válido
Es decir, "que tenga una lógica empresarial y no persiga únicamente un ahorro tributario", algo que el Gobierno duda, toda vez que Bolsas y Mercados Españoles (BME) y la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) no han encontrado impedimentos para que la empresa pueda llegar a cotizar en Estados Unidos sin tener que mover su sede a Países Bajos. Si el Gobierno cumple su amenaza, la firma no podría acogerse al régimen especial de fusiones y tendría que tributar por las plusvalías latentes que aflorarán.
"En todo caso, será la Agencia Tributaria quien tendrá la última palabra y determinará si la operación de restructuración y cambio de sede responde o no a un motivo económico válido", han trasladado las mismas fuentes. Hay ciertos impuestos que una compañía tiene que pagar por realizar una fusión como la que Ferrovial ha planeado con su filial neerlandesa, pero que podrían estar bonificados si se alega un motivo económico válido y con lógica empresarial.
Ferrovial, sin embargo, no se echa atrás y ha respondido ya que que las razones económicas que motivan su traslado social a Países Bajos son "sobradas y conocidas", insistiendo en que no hay ventajas ni desventajas fiscales ni para la sociedad ni los accionistas con esta operación.
Con el estudio llevado a cabo por BME y la CNMV, el Gobierno trata de demostrar que no es necesario que Ferrovial traslade su sede para llevar a cabo su principal objetivo, que es cotizar en Estados Unidos. Sin embargo, la empresa defiende que ninguna empresa cotiza en ese país manteniendo su sede en España, por lo que argumenta que necesita experiencias que ya estén contrastadas por el bien de la empresa y de sus accionistas.
Estos últimos decidirán este jueves sobre este movimiento corporativo reunidos en junta general. En caso de aprobarse, la compañía ya ha establecido una hoja de ruta para mover su sede antes del próximo otoño y pedir su cotización en Estados Unidos antes de que acabe el año.
Conversaciones con el Gobierno
En declaraciones a RNE recogidas por Europa Press, el secretario de Estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Gonzalo García Andrés, ha explicado que todas las fusiones transfronterizas pasan por este proceso de la Agencia Tributaria, por lo que será este organismo el que determine si la empresa se puede acoger a las excepciones fiscales o no.
"El análisis demuestra que se puede cotizar en EE.UU. desde España y es importante que sean conscientes de que existe una alternativa. Creo que es una buena noticia para ellos y también para otras empresas, que no existan obstáculos", ha añadido.
La justificación de la empresa
En una entrevista en Onda Cero, el codirector de comunicación de Ferrovial, Francisco Polo, ha argumentado que los 'proxy advisors' ISS, Glass Lewis y Corporance ya han recomendado a los accionistas el voto a favor de esta transacción, precisamente por esas razones económicas.
"La principal es que Ferrovial quiere aumentar su capacidad de competir en los mercados internacionales. Consideramos que con esta medida va a aumentar la liquidez de nuestra acción, vamos a tener mayor capitalización, vamos a estar con mayor visibilidad ante inversores internacionales y también pensamos que vamos a conseguir mejores condiciones de financiación. Son razones que desde nuestro punto de vista son evidentes", ha argumentado.
Frente a lo que ha advertido el Gobierno respecto a esas ventajas fiscales que Ferrovial podría perder si la Agencia Tributaria no encuentra razones económicas, Polo ha descartado, además, que detrás de este movimiento haya razones fiscales. "Desde el punto de vista fiscal, para Ferrovial es absolutamente neutro. La fiscalidad es neutra. No tiene ningún impacto y daría igual si siguiéramos con la cabecera aquí en España o se moviera a Ámsterdam", ha dicho.
Polo también ha trasladado la sorpresa de la compañía por la carta que este lunes el Gobierno remitió a su consejero delegado para recordarle que no existe ningún obstáculo para solicitar su cotización en Estados Unidos desde España: "Yo creo que no es habitual, al menos aquí, en el caso de Ferrovial, en los muchos años que yo llevo trabajando en la empresa, nunca había ocurrido (el envío de una carta desde el Gobierno), en ninguna junta había ocurrido y menos 72 horas antes de que el máximo órgano de la compañía, que es la junta general, se reúna para tomar sus decisiones con carácter soberano".
Contradicción
Además, ha asegurado que en esa carta el propio Gobierno "se desdice" al asegurar que "BME ya está en contacto con distintas entidades estadounidenses para explorar la vía de un posible dual listing de una empresa cotizada española desde nuestro país", reconociendo así, en opinión de la empresa, que "aquí y ahora eso no es posible".
"Nosotros preparamos las juntas con el mayor cuidado y atención. Lo hacemos en las juntas ordinarias que celebramos habitualmente. Lo hacemos para que todas las juntas se desarrollen con el mayor clima de serenidad y sosiego, alejando a nuestros accionistas de cualquier interferencia o presión ajena a lo que es la propia junta", ha concluido.
Relacionados
- El fondo soberano de Noruega votará en contra del traslado de Ferrovial a Países Bajos
- El Gobierno pide a Ferrovial antes de la decisiva junta de accionistas que reconsidere su marcha
- Ferrovial gana obras con el Gobierno tras los ataques por mudarse a Ámsterdam
- Del Pino presidirá Ferrovial en Holanda pero con un mayor control del consejo