Industria

Aumentan las evidencias de que EEUU ha desplazado bombas termonucleares a Reino Unido para presionar a Rusia

  • Un carguero militar estratégico ha volados dos veces a la principal base británica
  • Londres aprobó la compra de cazas nucleares furtivos a EEUU el mes pasado
  • Trump ha reducido a "10 o 12 días" el ultimátum a Putin para una tregua en Ucrania
Carguero militar C-17 Globemaster III de la 386º Ala Expedicionaria Aérea despega de una base del Sudoeste Asiático / Fuerza Aérea de EEUU.

Desde hace días, los medios internacionales y los grupos pacifistas elucubran con que Estados Unidos ha transportado bombas termonucleares B61-12 a Reino Unido. El último indicio se ha conocido hoy cuando un carguero militar nuclear C-17 Globemaster III ha aterrizado por segunda vez en menos de diez días en la base británica Lakenheath, que albergó armamento atómico estadounidenses hasta 2008. La prensa británica y los grupos activistas creen que al menos 20 ojivas se encuentran en estos momentos en suelo británico. A las preguntas de la opinión pública, Londres ha respondido con silencio.

Las razones de la reintroducción de armas nucleares en Reino Unido son alimentar la presión contra Rusia y armar los nuevos cazas nucleares adquiridos por Londres el mes pasado. Sin embargo, estos acontecimientos se superponen a una ristra de anuncios en los últimos meses para preparar, incluso nuclearmente, a las fuerzas armadas europeas ante una hipotética invasión de Putin.

Bombas atómicas en suelo británico

Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, Europa ha estado marcada por una sucesión de declaraciones, comunicados y transferencias de dinero a inversiones militares. Estos movimientos belicistas y armamentistas en la mayoría de los países europeos no se recordaban desde los momentos de mayor tensión de la Guerra Fría y las carreras armamentísticas previas a las Guerras Mundiales.

En el caso de Reino Unido, en las últimas semanas se han producido una cascada de anuncios y movimientos que parecen advertir una nueva doctrina nuclear en Whitehall. Apoyado por EEUU, su tradicional aliado militar, Londres busca relanzar su capacidad nuclear aérea, mermada desde el fin de la Guerra Fría. Estos son los acontecimientos más importantes que apuntan a la entrada de armas atómicas estadounidenses en suelo británico.

  • El 25 de junio, Reino Unido decide formalmente adquirir al menos una docena de aviones de combate F-35A Lightning II a Lockheed Martin. Aunque la decisión llevaba un tiempo sobre la mesa, la compra de los cazas furtivos con capacidad nuclear a EEUU supone un aumento de la dependencia militar de Londres. Reino Unido es junto con EEUU y Francia los únicos países de la OTAN con armas atómicas propias.
  • Dos semanas más tarde, Trump da un giro a su doctrina internacional y decide reanudar la ayuda militar a Ucrania mientras incrementa la presión diplomática sobre Putin.
  • El 11 de julio, Londres y París firman un acuerdo histórico en el que se comprometen a ayudarse mutuamente y extender el paraguas nuclear al resto de Europa.
  • Tres días más tarde, Washington aumenta la hostilidad dialéctica contra el Kremlin. Trump da un plazo de 50 días a Putin para que llegue a una tregua con Ucrania so pena de un paquete adicional de aranceles y sanciones.
  • El 17 de julio un avión de transporte militar C-17 Globemaster III vuela con el transpondedor activado (haciéndolo visible a los radares) desde la base de Kirtland (Albuquerque, Nuevo México) hasta la base británica de Lakenheath (Suffolk, este de Inglaterra). Según medios especializados, el C-17 pudo transportar hasta 20 cabezas termonucleares B61-12.
  • Días más tarde, activistas y políticos solicitan explicaciones al primer ministro británico, Keir Starmer, y el ministro de Defensa, John Kealey, sobre estos movimientos. El Gobierno británico guarda silencio.
  • Este lunes 28 de julio, en una reunión en Escocia entre Trump y Starmer, el presidente de EEUU aumenta de nuevo la tensión a Putin y da "10 o 12 días" para que el Kremlin cese las hostilidades en Ucrania, reduciendo el plazo previo.
  • Hoy 29 de julio, un segundo vuelo de la misma aeronave vigilado por Nuclearwatch aterriza en la base de Lakenheath procedente de la base de Ramstein (Alemania), la más importante de EEUU en Europa y que almacena armas nucleares norteamericanas.

Los cargueros militares Globemaster están especializados en el transporte de todo tipo de armamento y son los utilizados por EEUU para mover armas atómicas. Según Desclasiffied UK, el avión utilizado estaba adscrito a la 62ª Ala de Transporte Aéreo de la Fuerza Aérea estadounidense, la más importante para desplazar ojivas nucleares.

El destino también sucinta indicios de transporte de armamento atómico. Lakenheath es la principal base aérea británica en la que hay presencia estadounidense y hasta 2008 albergó cabezas nucleares estadounidenses. Kirtland se cree que es el principal almacen de armas atómicas de las Fuerzas Aéreas de EEUU. Por otra parte, Ramstein es el centro de mando militar de EEUU en Europa y una de las más importantes de la OTAN.

La presión nuclear aumenta en Europa

El año pasado, un documento desclasificado del Pentágono revelado por The Telegraph ya señaló la intención de la Casa Blanca de trasladar armas nucleares a Lakenheath para amenazar a Rusia. Desde que comenzara la invasión en Ucrania en febrero de 2022, Putin ha lanzado varias advertencias sobre el posible uso de bombas atómicas, ha modificado varios documentos estratégicos y ha reasignado recursos militares.

El uso del transpondedor del carguero estadounidense ha sido interpretado por la prensa británica y los movimientos activistas antimilitaristas como una manera de mostrar fuerza ante Moscú. Las ojivas B61-12 son bombas de caída libre termonucleares de uso táctico de hasta 300 kilotones (10 veces más potentes que las armas atómicas de Nagasaki e Hiroshima combinadas).

Las armas tácticas están pensadas para ser utilizadas en combate a diferencia de la perspectiva de la destrucción mutua que provocarían las bombas estratégicas, mucho más potentes. Según el Boletín de Científicos Atómicos (los responsables del Reloj del Juicio Final), Rusia posee unas 1.500 armas nucleares tácticas, mientras que el resto son estratégicas. Su número es muy superior a los arsenales de la OTAN.

La compra por parte de Londres de cazas nucleares que pueden portar dichas bombas estadounidenses, así como el rearme generalizado en Europa, alimentan la tensión atómica en el continente. Además de Reino Unido y Francia, otros cinco países europeos cuentan con armas nucleares estadounidenses: Alemania, Bélgica, Italia, Países Bajos y Turquía. Todos ellos son aliados de la OTAN. Según la organización de la Campaña Internacional para la Abolición de las Armas Nucleares (ICAN), juntas almacenan 100 cabezas nucleares en el continente. Estas solo pueden ser activadas por EEUU.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky