Indices Mundiales

Wall Street cierra la semana con subidas: el Dow Jones avanza un 1,40%

  • Es la mejor racha en Estados Unidos desde el mes de abril
  • El S&P 500 se queda a menos de un punto del récord de 2015

Wall Street cerró la sesión del viernes al alza, con un avance del 1,40% en el Dow Jones de Industriales hasta los 18.146,26 enteros, con el mercado bursátil impulsado por los buenos datos sobre la creación de empleo en Estados Unidos y el comportamiento alcista en las plazas europeas.

El S&P 500 se quedó a menos de un punto del récord histórico al cierre, de 2.130,82 enteros, que se anotó el 21 de mayo de 2015, aunque durante la jornada llegó a superar levemente esa marca histórica. Por su parte, el índice Nasdaq 100 avanzó un 1,54%, hasta los 4.528 enteros.

La renta variable estadounidense ha conseguido esquivar esta semana el miedo que existe sobre una recesión económica derivada del Brexit, por lo que, a diferencia de las principales plazas del Viejo Continente, ha conseguido cerrar al alza la semana. Caso especial es el S&P 500, que ha atacado sus máximos históricos.

Para Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader "los máximos crecientes al cierre semanal son una señal de fortaleza absoluta". Pese a ello, el experto añade que al no haber superado su mayor nivel intradía, en los 2.040 puntos, "no se han producido cambios analíticos destacables".

En otros mercados, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 0,60%, hasta los 45,41 dólares el barril, en una jornada de fuertes ganancias bursátiles y en medio de informes que dan cuenta de un aumento semanal en el número de plataformas petrolíferas que operan en Estados Unidos.

Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en agosto subieron 27 centavos de dólar respecto a la última jornada.

Sin embargo, el avance de hoy deriva en una variación negativa semanal del 6,04 %, fundamentalmente por las fuertes caídas que hubo el martes y el jueves, próximas al 5 % cada día. La subida del WTI de hoy se produjo en medio de fuertes ganancias en Wall Street por un aumento mensual en los niveles de empleo mayor de lo que anticipaban los analistas.

Sube el empleo

El Departamento de Trabajo informó hoy de que en junio pasado se crearon en Estados Unidos 287.000 empleos, muy por encima de los 170.000 que habían calculado los analistas.

Esa cifra, además, es muy superior a los 38.000 nuevos empleos que fueron creados en mayo pasado. A pesar del incremento anunciado hoy, la tasa de desempleo en Estados Unidos subió dos décimas, hasta el 4,9%, al aumentar el número de personas que se incorporaron al mercado laboral en junio.

El dato de creación del empleo durante el mes anterior, que suele seguir con gran atención Wall Street, impulsó al alza los principales indicadores bursátiles desde el comienzo de la sesión.

Ese dato será uno de los elementos que tendrá en cuenta la Reserva Federal cuando se reúna el 26 y 27 de julio para analizar un posible incremento en las tasas de interés de referencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky