Indices Mundiales

Wall Street comienza la semana con ganancias animado por el petróleo y Europa

Wall Street abrió la semana con fuertes ganancias que se fueron suavizando a lo largo de la sesión de este lunes, hasta cerrar la sesión con alzas al superiores al medio punto porcentual. Los principales selectivos de Estados Unidos se suman así a los avances de los índices europeos, que, convencidos de que la opción del "brexit" pierde adeptos de cara al referéndum del próximo jueves en el Reino Unido, terminaron la negociación confirmando el rebote por sobreventa.

Así, el Dow Jones, el principal indicador de la economía norteamericana cerró con un avance del 0,73%, hasta los 17.804,87 puntos, mientras que el S&P 500 sumó el 0,58%, hasta los 4.837,21 números enteros. El índice compuesto de Nasdaq ganó el 0,77%, hasta las 4.837,21 unidades.

La semana del Brexit ha arrancado con mucho optimismo por parte de los mercados que se han teñido de verde de forma generalizada. Y es que, las últimas encuestas publicadas cuando apenas quedan tres días para la votación estiman que Reino Unido decidirá que se mantiene en la Unión Europea en el referéndum que celebrará el próximo jueves.

Los mercados cotizaron este riesgo la semana pasada que fue de corte bajista a ambos lados del Atlántico. Igualmente, el resultado de estas encuestas es lo que les ha hecho subir en la jornada. Sin embargo, la fiesta ha sido más tranquila en Estados Unidos que ha ido de más a menos durante la sesión.

Y es que, desde Bloomberg señalan que los inversores podrían haber estimado que las alzas habían ido demasiado lejos sin conocer el resultado de la votación ni el discurso que dará Janet Yellen, presidenta de la Reserva Federal, el próximo jueves.

Para Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader, las alzas que la renta variable estadounidense ha experimentado en la sesión significan ver el rebote a corto plazo esperado. Y es que, el experto alerta de que los principales selectivos de EEUU "siguen manteniéndose de forma general por encima de sus soportes clave de corto/medio plazo y mientras no se pierdan habrá que seguir hablando de fortaleza en el mercado norteamericano y no somos partidarios de favorecer una recaída a la zona de mínimos del año".

Los operadores en el parqué neoyorquino se sumaron a la oleada de compras en el resto de plazas mundiales tranquilizados por el cambio en las últimas encuestas sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea de cara al referéndum del 23 de junio. El Ibex 35 cerró con alzas del 3,41%, hasta los 8.647,1 enteros.

Los inversores también celebraron la subida del precio del petróleo en los mercados internacionales: el crudo intermedio de Texas (WTI) subió hoy un 2,89% y cerró en 49,37 dólares, su nivel más alto en casi dos semanas, tras una jornada en la que se disiparon las dudas en torno al referéndum del Reino Unido.

Además, el barril de petróleo Brent para entrega en agosto cerró hoy en el mercado de futuros de Londres en 50,65 dólares, un 3% más que al término de la sesión anterior. La OPEP no da crédito: los gigantes del fracking de EEUU empiezan a revivir.

Finalmente consigue rebotar

Finalmente Wall Street también consigue rebotar a corto plazo y recuperar parte de las últimas caídas, muy ligeras si las comparamos con lo visto en la renta variable europea. De hecho, los principales índices estadounidenses siguen manteniéndose de forma general por encima de sus soportes clave de corto/medio plazo y mientras no se pierdan habrá que seguir hablando de fortaleza en el mercado norteamericano y no somos partidarios de favorecer una recaída a la zona de mínimos del año.

En el chart adjunto mostramos la hipótesis que venimos favoreciendo durante las últimas dos semanas y como puede verse todavía hay margen de caída hasta soportes clave tanto en el S&P 500, como en el Nasdaq 100, concretamente hasta los 2.035/2.025 en el S&P 500 o los  4.250 puntos en el Nasdaq 100.

Operativamente, tampoco somos partidarios de comprar bolsa norteamericana hasta que, cuando menos, se alcancen estos soportes señalados.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky