Firmas

Ni una sola dimisión más en el Gobierno

Foto del Consejo de Ministros tras las dimisiones de Huerta y Montón. Foto: EFE

No es una buena noticia para España que el ministro con mejor imagen y trayectoria, Josep Borrell, sea sancionado por haber usado información privilegiada en una operación realizada con el dinero que ha dedicado a sus inversiones personales. En cualquier país de nuestro entorno, e incluso en el nuestro hasta hace seis meses, ese ministro que tiene casi el monopolio en el Gobierno del respeto entre muchos ciudadano debería presentar su dimisión. Pero en la España del Pedro Sánchez presidente ya se ha llegado al cupo máximo de dimisiones o ceses inducidos, lo que hasta ahora han sido en realidad las dos renuncias revestidas de dignidad política y humana (Máxim Huerta y Carmen Montón).

La orden es muy clara, tajante: aquí no es dimitido nadie más por muy graves que sean las acusaciones que los medios críticos publiquen día tras día. Aquí se aplica ahora un baremo que contradice radicalmente el espíritu del Sánchez jefe de la oposición, que como en tantas otras cosas tenía criterios muy diferentes entonces a los que aplica ahora.

Aquí no se entrega una cabeza más a la jauría que solo busca criticar y desestabilizar, porque este Ejecutivo es como dijo la vicepresidenta Carmen Calvo el que mantiene "niveles de exigencia éticos como en este país hacía mucho tiempo que no se veía". O lo que es igual: aquí ahora no gobierna ya el Partido Popular, y lo que entonces valía para hacer oposición ahora se ha convertido en ruido que no impedirá que el Gobierno siga trabajando para lograr sus objetivos.

Son demasiados casos ya los que han sobrevenido tras el cese disfrazado de dimisión de la ministra de Sanidad. Los audios de la titular de Justicia Dolores Delgado habrían provocado un tsunami político que se le habría llevado por delante; las viviendas amparadas por sociedades instrumentales para pagar menos a Hacienda habrían costado el cargo a Pedro Duque si quien le hubiera nombrado llevara el nombre de Mariano; la titular de Economía (¡de Economía!) ya no estaría en su despacho tras conocerse que usó dos testaferros para ocultar la compra de su chalet de Mirasierra, un inmueble junto al que no se apostan cámaras ni fotógrafos día y noche; la ministra portavoz Isabel Celáa tendría un verdadero problema en cualquier comparecencia para contentar a los periodistas que preguntaran de forma recurrente por la ocultación de su chalet y su piso en el País Vasco, que olvidó incluir en su declaración de bienes, por los que nadie le pregunta en las ruedas de prensa de los viernes; ni siquiera la secretaria de Estado para el Deporte se libraría del oprobio de comparecer constantemente para explicar por qué cobró sus derechos de imagen a través de una sociedad instrumental, lo mismo que le ocurriría a la máxima responsable de la radio y televisión pública, que es apoderada de una empresa de la que es administrador único su hijo, quien ha trabajado para la misma corporación que ella preside. Rosa María Mateo puede además continuar en su cargo sin tacha alguna tras conocerse que ha engañado a los españoles al falsear su currículum con licenciaturas falsas, una costumbre ya entre nosotros.

La orden del presidente, quien puede recorrer el mundo sin persecución periodística alguna por las dudas sobre su tesis doctoral, es clara. Y no va a variar en lo que queda de legislatura hasta junio de 2020, salvo hundimiento titánico: ni un cese más, ni una renuncia forzada más.

comentariosicon-menu6WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 6

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

AROUND THE WORLD
A Favor
En Contra

Esto es España.

Y como se decía en aquel eslogan de hace muchos años . . . . "Spain is different". Y tanto que lo es. Lo que en cualquier otro país democrático sería una normalidad (una digna dimisión), aquí es la excepción.

Quizás la causa sea que los potenciales dimisionarios viven tan bien en la poltrona que si dimiten su calidad de vida empeoraría de manera notable. Es que afuera (de la poltrona) "HACE FRIO".

Puntuación 8
#1
ADELA
A Favor
En Contra

TITULAR:

Ni una sola dimisión más en el Gobierno.

NADA NUEVO BAJO EL SOL DEL DESGOBIERNO DE ESPAÑA, CON EL "TRALLAS PEDRISKO" A LA CABEZA.

SE DESGAÑITABA OTRORA PIDIENDO DIMISIONES A "DIESTRO Y SINIESTRO" DEL ADVERSARIO.

¡QUE SE PUEDE ESPERAR DEL "PELLEJO-EXCREMENTO QUE ESTA DE OKUPA EN LA MOCLOA!.

¡PUES ESO!.

Puntuación 6
#2
pero...........
A Favor
En Contra

de q te extrañas, tio..? aqui ,en este territorio,. YA SE SABE, no dimite ni el tato, estos ya llevan dos pero ,tus amigos anteriores ,con lo gorda q la hicieron, estoy esperando al primero q dimitiese,,,,,

Puntuación -4
#3
mi
A Favor
En Contra

Estoy hasta las narices de que el otrora respetado Sr. Borrell, justifique el uso de informacion privilegiada, diciendonos que si eso fuera asi tambien habria vendido sus 500000 acciones de abengoa, pero como puede insultarnos tanto, pues ya el sabe que si hubiera hecho eso la cosa habria acabado muy mal ya que era demasiado descarado, y solo vendio las acciones de su exmujer pensando que como la titular que iba a aparecer vendiendo no tenia nada que ver con el no le iban a pillar, manda huevos, y encima nos dice que él que era Consejero de abengoa no tenia informacion privilegiada, por Dios como se puede mentir tanto.

Puntuación 5
#4
barrabas
A Favor
En Contra

¿Que pasa? Que este panfleto de periodico, tiene un convenio de no agresion con el comentario 3, que no le carga los negativos.

Puntuación -1
#5
ozogolfo
A Favor
En Contra

se echara de menos a epn, elpedrozanchezmexicano quienes se juntaran con su homogloargentino mazza eng20.

no pudo cumplir toda la agendagubernamental por falta de tiempo y apoyos, hubo desarolloeconomico durante sumandato, igual que sus predecesores no pudo frenar laamenzadeloscarteles, parece cartelestendran máshegemonia ypoder conamlo, a epn locriticaron de favorecer derechas aunqe solo eran sus filiales de parentela pero es cierto que el gremiodeperiodistas lo difamó de manera descomunal y acosante solo por manchar su mandato.

Puntuación 0
#6