Hasta el mes de marzo Cepsa dispara su beneficio neto un 251%, hasta los 265 millones de euros, desde los 75 millones que ganó en el mismo periodo de 2021. En sus resultados del primer trimestre 2022, el beneficio neto ajustado (CCS) fue de 58 millones de euros, lo que supone una mejora respecto a los 53 millones de euros del primer trimestre del año pasado.
El resultado bruto de explotación ajustado (CCS ebitda) alcanzó los 605 millones de euros, frente a los 324 millones del mismo periodo de 2021, impulsado por la subida de los precios del crudo, el aumento de la producción en el negocio de Exploración y Producción, y los sólidos resultados registrados por el negocio de Química, a pesar de los elevados costes energéticos.
El flujo de caja antes de capital circulante se situó en 205 millones de euros, por debajo de la cifra del primer trimestre de 2021 de 309 millones de euros, como consecuencia del aumento del pago de impuestos en el negocio de Exploración y Producción en comparación con créditos fiscales aplicados en el mismo periodo de 2021.
La compañía continúa disminuyendo su ratio de endeudamiento, con una relación entre la deuda neta y el ebitda que se reduce hasta 1,5 veces, gracias a la mejor evolución del ebitda en el periodo. Mantiene una sólida posición de liquidez de 3.362 millones de euros, que cubre los próximos 4,5 años de vencimientos de deuda. Reduce si deuda neta un 4%, hasta los 2.918 millones.
Estos sólidos resultados respaldan la nueva estrategia de la compañía a 2030, Positive Motion, anunciada a finales de marzo, que permitirá a Cepsa convertirse en líder en movilidad y energía sostenibles en España y Portugal, y ser un referente en la transición energética.
"No cabe duda de que vivimos tiempos de incertidumbre, sobre todo en los mercados energéticos, sin embargo, en Cepsa contamos con gran capacidad para reaccionar con flexibilidad a la evolución del entorno, tal y como ponen de manifiesto estos resultados", explica Maarten Wetselaar, que estrena su primer trimestre como consejero delegado de Cepsa con excelentes resultados.
Áreas de negocio
Las tres principales áreas de negocio de Cepsa (Energía, Química y Exploración y Producción) tuvieron una evolución positiva durante el primer trimestre del año. En el negocio de Energía (Commercial & Clean Energies, Mobility & New Commerce, Energy Parks y Trading), el resultado bruto de explotación ajustado durante el primer trimestre se situó en 143 millones de euros (mientras que en el mismo periodo de 2021 este resultado fue de 89 millones), principalmente como consecuencia de la mejora del negocio de Energy Parks.
En el negocio de Química obtuvo un ebitda de 110 millones de euros (frente a los 100 millones del mismo periodo del año anterior) con volúmenes similares y márgenes sólidos y sostenidos, a pesar de los elevados precios del gas y la electricidad registrados durante el trimestre.
En el área de Exploración y Producción, logró una mejora sustancial de los resultados, con un ebitda de 384 millones (mientras que en el mismo periodo de 2021 fue de 171 millones), gracias a la subida de los precios del crudo (+67% frente al primer trimestre de 2021) y al aumento de la producción, que alcanzó los 81.500 barriles/día, significativamente superior a la de los trimestres anteriores por la reducción de las restricciones de la cuota de la OPEP, el aumento de la producción en Abu Dabi y las mejoras operativas en los campos para reducir su declive natural.
Principales hitos
Durante el primer trimestre, Cepsa firmó varias alianzas estratégicas para impulsar la descarbonización del transporte aéreo a gran escala, entre ellas, con Grupo Iberia, Binter y Air Nostrum, mediante el desarrollo, producción y suministro de biocombustibles de aviación sostenibles (SAF) a partir de materias primas circulares, como aceites usados de cocina o grasas animales de uso no alimentario. Dichas alianzas incluyen también otras fuentes de energía alternativas, como el hidrógeno renovable y la electricidad, para promover la movilidad sostenible en las flotas de aviones y de tierra.
La compañía inició la desinstalación de su refinería en Tenerife como parte de un acuerdo estratégico entre Cepsa y el Gobierno de Canarias para promover la sostenibilidad y la transición energética mediante la transformación de los terrenos en zonas verdes para la ciudad.
Desde el 1 de abril, Cepsa ofrece descuentos especiales en carburantes de hasta 25 céntimos por litro, que se suman a los 20 céntimos por litro del Gobierno, para que sus clientes fidelizados puedan llenar su depósito a precios de combustible similares a los de 2021. Estos descuentos, implementados para ayudar a mitigar el impacto de los elevados precios del combustible, estarán vigentes hasta el 30 de junio.