El Santander ha exigido al magnate ruso Mikhail Fridman que haga una quita a los bonistas si quiere firmar la reestructuración de la deuda. El banco presidido por Ana Botín no entiende que tras la ampliación de capital de 500 millones y una vez completado el reequilibrio patrimonial, Fridman use 300 millones de euros para pagar a los bonistas y, en cambio pide a los bancos no abonar la deuda hasta 2023.
El fondo de inversión L1R Invest1 (LetterOne), del magnate ruso Mikhail Fridman, ha alcanzado el 69,76% del capital social de la cadena de supermercados Dia, según ha notificado la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV). Con datos definitivos del organismo regulador, un 40,76% del capital ha acudido a la operación, que se añade al 29% que controlaba previamente el holding.
El plazo de aceptación de la oferta pública de adquisición (OPA) lanzada por el fondo el pasado febrero, a un precio de 0,67 euros por acción, acabó en la medianoche de este lunes.
Esta mañana, LetterOne informaba que, a cierre de ayer, "los miembros del mercado" le habían notificado un nivel de aceptación que ascendía a "un número de acciones representativas de un 29,36% del capital social". Un porcentaje que, sumado al capital social con el que ya contaba, hacía que el fondo de Fridman ya sea titular del 58,38% del capital de Dia, según informaba. Pero el porcentaje ha sido revisado al alza posteriormente por la supervisor bursátil español.
Falta un banco
En el mismo hecho relevante remitido a la CNMV por la mañana, LetterOne también ha comunicado que ha alcanzado un "principio de acuerdo sobre una estructura de capital viable a largo plazo con 16 de los 17 prestamistas sindicados", que representan "el 77,5% de la financiación sindicada" de la compañía. El fondo no ha indicado qué entidad es la que no le ha dado su apoyo por el momento, pero fuentes del mercado apuntan al Santander.
En concreto, LetterOne se ha comprometido a suscribir su parte proporcional y a asegurar (u obtener el aseguramiento de un banco) un aumento de capital de 500 millones de euros.
Sin embargo, el fondo de Mikhail Fridman no podrá llevar a cabo dicha ampliación de capital mientras no alcance "un acuerdo con todos los prestamistas sindicados", tal y como recuerda en el documento enviado al supervisor bursátil español. Según ha podido saber elEconomista, el inversor ruso negocia in extremis el acuerdo con la banca.
Tres condiciones
Para acometer la ampliación, el inversor ruso exige tres condiciones: el éxito de su OPA (ya lo tenía garantizado tras eliminar el porcentaje mínimo de aceptación), contar con mayoría en el consejo y el citado acuerdo con la banca para que esta acepte aplazar el vencimiento de la deuda de Dia hasta 2023.