BBVA ya tiene garantizado el éxito de su oferta pública de adquisición de acciones (opa) sobre Garanti. Lanzó la propuesta de compra sobre el 50,15% que no controla pero bastaba adquirir algo más del 0,15% para declararla exitosa ya que estaba supedita a superar el umbral del 50% que ya ha rebasado.
El grupo presidido por Carlos Torres ha alcanzado el 52,41% de Garanti (tenía un 49,85% antes de formular la oferta) con datos de hoy, y lo hace tras mejorar en un 23% el precio inicial. Sube el talón pero ahorrará hasta 264 millones de euros si logra la máxima adhesión gracia al desplome de la lira turca.
Según un comunicado remitido a la bolsa de Turquía, 122 accionistas habrían aceptado la opa este lunes y vendido 104,6 millones de acciones, a sumar a los 29 que lo había hecho antes por más de 2,7 millones.
La mejora del precio, desde 12,20 a 15 liras por acción, llega en tiempo de descuento y cuando algunos fondos se habían quejado del bajo interés de su opa por la caída de casi el 40% en la divisa turca y reclamaban un mayor esfuerzo económico.
Será su última bala, ya que la ley de Ankara solo acepta una mejora de precio y para saber el resultado final habrá que esperar al 18 de mayo, dado que se ha ampliado en dos semanas el plazo de que disponen los inversores para decidir su posición.
Pero con todo, BBVA ya tiene amarrado el éxito y le saldrá más barata. Si acudiese el 50,15% de capital al que dirige la opa pagaría 31.595 millones de liras frente a los 25.697 millones iniciales. Sin embargo, la factura en euros se achica desde 2.249 millones a 1.985 millones de euros máximos y eso implica ahorrar hasta 264 millones.
La razón es que el cambio lira-euro ha disminuido desde 11,43 a 15,91 tomando de referencia las valoraciones utilizados por BBVA en sus comunicaciones de la transacción. Ha mejorado la propuesta un 5,70% sobre la cotización del viernes de Garanti (cerró a 14,19 liras) y sigue siendo un 11,74% más barata en euros.
El segundo efecto positivo es que alivia el impacto en capital porque la operación drenará un máximo de 34 puntos básicos en el ratio CET 1 fully loaded frente a los 46 originales. Se diluye menos por la depreciación de la divisa y porque utiliza los balances de marzo pasado con un Garanti más capitalizado. Conforme a analistas, ahora pagará 0,65 veces el valor contable del banco turco frente a las 0,53-0,54 veces previas.
El desplome de la lira llega tras la agresiva rebaja de tipos aplicada por el Banco Central de Turquía a instancias del gobierno de Recep Tayyip Erdogan para estimular la economía (entre septiembre y diciembre los recordó desde el 19 al 14%). Precisamente, las vulnerabilidades que el banco central buscaría paliar y que se han acentuado por los impactos en la región de la guerra de Rusia en Ucrania, son los que siembran dudas en el mercado.
La cotización de BBVA encajó fuertes caídas cuando anunció la opa por esas reticencias y ayer recortó un 3,36%, aunque esta vez fue por la caída generalizada en todas las bolsas antes las nuevas restricciones de China para contener el Covid y que penalizó a los valores bancarios (Santander cayó un 2,86%, CaixaBank un 2,01% y Sabadell el 2,23%).
Reforzarse en emergentes
"Entendemos que la mejora de la oferta vendrá motivada por la escasa aceptación recibida hasta el momento, en un intento por hacerse con mayor porcentaje de Garanti en esta opa voluntaria", estimó Renta 4, aunque destacó que "no debería sorprender" porque busca maximizar la adhesión para "evitar a posteriori tener que pagar más caro comprando directamente en mercado".
En Bankinter auguraron que penalizará a la cotización porque el mercado "percibe que BBVA aumenta el perfil de riesgo con la inversión en Turquía, aunque desde el punto de vista financiero, el impacto de la nueva oferta es limitado".
Ante las dudas que suscitó la transacción, el banco ha defendido en numerosas ocasiones que es una oportunidad por el crecimiento potencial de la economía y su baja bancarización. Indicó que si controla el 100% del Garanti su beneficio aumentará un 14% y justificó la apuesta en que ya se imputa todos sus riesgos y no el resultado.
Pese a las cifras de máximos, el grupo supeditó la opa a rebasar el 50%, algo que ya ha conseguido, porque la normativa turca le libera de manos después y podría acometer compras ulteriores en cualquier momento y sin formular nuevas opas.
Sin embargo, a foto fija, la incursión turca arroja hoy un mal resultado. BBVA ha comprometido unos 7.000 millones desde que adquirió el primer 25% de Garanti por algo más de 4.000 millones en 2010. Su valor bursátil rondaba los 19.000 millones de euros entonces y la opa actual lo tasa en menos de 4.000 millones. La caída a plomo es general en la banca turca en los últimos años por las diferentes crisis.
A futuro aseguran que irá a mejor y coincidiendo con la mejora de la opa, el banco turco desveló precisamente ayer su desempeño en el primer trimestre de 2022: mejoró un 206,3% el beneficio (ganó 8.262,61 millones de liras o 520,14 millones de euros), elevó un 14,9% el negocio de crédito y un 12,3% los depósitos con la morosidad en el 3,3%.
El Banco de España también publicó un artículo sobre la economía turca donde justifica la preocupación por mantener barata la lira para "facilitar el ajuste de su posición exterior" y argumenta que la política monetaria ultralaxa "ha apoyado el mantenimiento de un fuerte dinamismo de la economía", pero alerta del impacto de la guerra y de la inflación.
En clave bancaria, ve "relativamente sólida" la posición del sector y valora que su morosidad ha caído, pero advierte de que "algunos" de indicadores "han empeorado ligeramente, como las ratios de solvencia". Precisamente por esa circunstancia, el supervisor ha limitado el payout del banco otomano al 10% a fin de que refuerce su solvencia.
Críticas de los fondos al precio
BBVA lanza su mejor oferta después de que algunos fondos, accionistas de Garanti, le hiciesen llegar que esperaban más. El fundador de RPD Opportunity Fund LP, Ahmet Okumu?, y que controla un 0,8% de Garanti exigió un aumento sustancial a través de una carta enviada al consejo de administración de BBVA. Apuntó a las 17,45 liras por acción porque las 12,20 ya no recogía el buen desempeño del banco tras al empuje de su negocio y "dispararse" su rentabilidad (a finales de marzo, esa rentabilidad sobre patrimonio promedio o Roae era del 37,5%).
Un 36% de Garanti está en manos de inversores institucionales y el 11,2% de particulares. Otros fondos que expresado su disconformidad en algún momento y deslizado que no venderían salvo mejora notoria son Istanbul Portfoy, de Global Yatirim Holding; y Hamco Global Value. Este último juzgó "demasiado barato" el precio y apuntó que en 2023 habrá elecciones y si hay cambio en el gobierno "sería muy bueno para los activos turcos".
Relacionados
- El supervisor turco autoriza la OPA de BBVA sobre el 50,15% que no controla de Garanti
- BBVA cobrará solo 42 millones de Garanti vía dividendos por las restricciones de Turquía
- La opa de BBVA a Garanti pasa de abaratarse un 38% a solo un 20% ante el yoyó de la lira turca
- Garanti dará a BBVA 5.700 millones de beneficio, un 14% más del esperado