
El consejo de administración de BBVA ha decidido aumentar el precio de la oferta pública de adquisición (OPA) que lanzó el pasado noviembre por el 50,15% del capital que no controla de Garanti, su filial turca. En concreto, la entidad ha mejorado la OPA desde 12,20 a 15 liras turcas por acción, según ha informado a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
Este nuevo precio supone una prima de apenas el 5,7% respecto al precio de cierre de Garanti el viernes en la bolsa de Estambul (14,19 liras).
BBVA señala que el desembolso total por la OPA será de 31.595 millones de liras turcas, esto es, aproximadamente 1.985 millones de euros, "asumiendo que todos los accionistas minoritarios de Garanti BBVA vendan sus acciones".
El desembolso total previsto en un principio por el banco vasco era mayor, de 2.249 millones de euros, pero desde el pasado 15 de noviembre (cuando BBVA lanzó la OPA) la lira se ha depreciado cerca del 94% en su cruce con el euro.
Además, cumpliendo con la normativa turca de OPAs, BBVA ha ampliado en dos semanas el periodo de aceptación de su oferta por la mitad de Garanti por los accionistas del banco turco, hasta el próximo 18 de mayo. El plazo comenzó el pasado 4 de abril.
La entidad ha indicado que, de acuerdo con la legislación de Turquía, no puede modificar de nuevo el precio de la operación durante la extensión de dos semanas del periodo de aceptación.
El Departamento de Análisis de Renta 4 considera que la mejora de la oferta por el 50% de Garanti "vendrá motivada por la escasa aceptación recibida hasta el momento", aunque recuerda que "el éxito de la oferta no estaba vinculada a lograr un porcentaje mínimo, más allá de superar el 50% del capital de Garanti".
A partir del 50% del capital "BBVA puede continuar aumentando su posición [en Garanti] comprando directamente en mercado", añaden estos expertos.
El tercer mayor mercado de BBVA
En cuanto a los impactos de la OPA en sus cuentas, la entidad señala que "dependerán del porcentaje de los accionistas de Garanti BBVA que decidan aceptar la oferta y vender sus acciones", aunque estima "un impacto máximo de aproximadamente" -34 puntos básicos en el Common Equity Tier 1 (fully loaded), suponiendo que todos los accionistas de Garanti BBVA acepten la oferta.
Turquía es uno de los principales mercados de BBVA. Según datos de FactSet a finales de 2021, el país euroasiático era el tercer mercado de la entidad por volumen de ingresos (el 16,2% de su facturación procedió de ayer), por detrás de México (36,1%) y España (28,1%).