Empresas y finanzas

El capital riesgo pone el ojo en Twitter: Apollo Global negocia respaldar una OPA

  • La firma de inversión estadounidense es la dueña de Yahoo
  • Musk ha lanzado una oferta sobre la red social por 43.000 millones de dólares
Logo de Twitter. Imagen de archivo.

No solo Elon Musk está interesado en Twitter. Varias grandes firmas de capital riesgo han puesto el ojo en la red social del pájaro azul después de que el magnate hiciera el pasado jueves una oferta por la compañía. Según informa hoy The Wall Street Journal, Apollo Global podría respaldar una oferta pública de adquisición (OPA) de Musk o de cualquier otro inversor.

Apollo, una de las mayores empresas de compra de acciones del mundo, ha estado negociando su apoyo a un posible acuerdo para adquirir Twitter.

La propietaria de Yahoo podría respaldar la OPA de Musk u otra de otro postor, como la firma de capital privado Thoma Bravo, según WSJ. Apollo podría hacerlo por dos distintas vías: entrando en el capital de Twitter o con deuda.

Asimismo, siempre según el periódico norteamericano, Apollo ha estado estudiando una cooperación entre Yahoo y Twitter. 

En cualquier caso, el interés de Apollo se suma a una lista de pesos pesados de Wall Street, incluido Morgan Stanley, que se alinean para apoyar un acuerdo para Twitter.

No obstante, no hay ninguna garantía de que Twitter sea receptivo a cualquier oferta, subraya The Wall Street Journal.

Tampoco está garantizado que ninguna empresa de capital riesgo acabe haciendo una oferta por la red social, ya sea por toda la compañía o solo por una parte. Igualmente está por ver si alguna firma de capital riesgo llega a un acuerdo con Musk y otro inversor para lanzar una nueva OPA sobre Twitter.

Love me tender

El fundador de Tesla lanzó el jueves una oferta pública de adquisición (OPA) hostil sobre Twitter por más de 43.000 millones de dólares. En concreto, el hombre más rico del mundo ha ofrecido 54,20 dólares por cada acción de la compañía.

La cotización cerró ayer en Wall Street a un precio de 48,45 dólares, es decir, inferior a la OPA de Musk.

El propio magnate, que no está seguro de si podrá sacar adelante la OPA, avivó este fin de semana las expectativas en el mercado de lanzar una nueva oferta con un enigmático mensaje publicado en la propia red social

Los analistas de Bloomberg Intelligence ya anticiparon que Elon Musk podría asociarse con otros grandes inversores de Twitter como Oracle, dado que su cofundador Larry Ellison está en el consejo de Tesla, junto con un grupo de firmas de capital privado que incluyen a Thoma Bravo.

Según estos expertos, la asociación podría elevar la oferta por Twitter a 50.000 millones de dólares.

Por ahora, se da por sentado que Twitter rechazará oficialmente la oferta de Musk en los próximos días. La compañía publicará sus resultados del primer trimestre el próximo 28 de abril y cabe esperar que detalle su postura entonces.

comentariosicon-menu3WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 3

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Mamandurria votera
A Favor
En Contra

Y lo pagamos los que somos un poquito menos vulnerables pero que seguimos siendo vulnerables porque este gobierno nos acribilla a impuestos.

Puntuación 2
#1
ÑÑ
A Favor
En Contra

Que gane la dama Marine Le Pen en 24 de abril de 2022 como la Presidenta de la República Francesa.

Si ahora Donald Trump fuese el Presidente de los Estados Unidos de América, no existirían tantos muertos inocentes en Ucrania.

Le Pan debería limpiar tajantemente las Instituciones francesas de Inteligencia y Seguridad Nacional, por la misma razón en Alemania, UK, EEUU, Bélgica, Países Bajos, Italia, Canada,,,,,,,, muchos países más por la incapacidad y la ética profesionales.

Yo solo saco un ejemplo común en los países citados de arriba, esos gobiernos colaboran estrictamente con el Servicio de Inteligencia chino para hacer daños en sus propias naciones. Realmente, un gobierno de Partido Demócrata norte-americana y RINOS es lo mismo como el Gobierno del Partido Comunista Chino, el gobierno de Macron es lo mismo como el Gobierno del Partido Comunista Chino, el gobierno de Merkel es lo mismo como el Gobierno del Partido Comunista Chino, el gobierno de Cameron y Boris Johnson es lo mismo como el Gobierno del Partido Comunista Chino, etc. Porque ellos son gobiernos propagandistas MAXISTAS para engañar los votos de los ciudadanos TONTOS, cuyos nombres modernos se llaman PROGRESISTAS.

Y ¿cómo sabe la relación de ellos con el servicio de inteligencia chino?

Fácil, desde los años 90, el servicio de inteligencia chino crea una red de inteligencia entre Falun Gong, The Epoch Times, VOA en chino, RFI en chino, DW en chino, RFA en chino, y numerosas prensas en chino en muchos países con ayudas de los gobiernos progresistas para engañar a todos. Yo casi no leo las noticias de ellos porque yo sé me van a manipular el cerebro y mi juicio. Lo más ridículo es muchos expertos, académicos, políticos, periodistas las leen, las estudian, las creen,,,,, ellos pueden fabricar miles de víctimas chinos, disidentes chinos, sobre todo los FALSOS DISDENTES CHINOS por la necesitad política con el servicio de inteligencia chino.

Dicen, Putin es desinformado por "_ _ _ _ _ _ ".

Y ¿ vosotros?

Puntuación 1
#2
Pepe
A Favor
En Contra

El mundo esta loco?

Si Musk compra, twitter subira, aunque no en bolsa, ya que la sacara de la bolsa.

Si Musk vende, la accion de Twitter se desplomara.

Si apollo compra y Musk vende, Apollo perdera todo... y Musk comprara otra red y la pondra en orbita...

Lo demas, cuentos chinos.

Nadie entiende que Musk va diez pasos por delante de el.mundanal ruido? Paypal, Tesla, Space X, starlink, etc... le dan la razon. El solo defiende la libre expresion. Cuando eres el mas rico del.mundo, el dinero es secundario. Las causas justas son lo mas importante.

Puntuación 3
#3