
Bankinter y Liberty han sellado una alianza para la comercialización de seguros de auto y hogar a través de la sociedad conjunta Bankinter Liberty Hogar y Auto. El banco que encabeza María Dolores Dancausa llevaba meses estudiando la reorganización de la estrategia de seguros tras segregar del grupo Línea Directa, que salió a bolsa el pasado mes de abril. Inicialmente, las dos opciones más plausibles pasaban de un lado por ampliar el acuerdo que mantiene el banco con Mapfre a través de dos firmas, Bankinter Seguros de Vida y Bankinter Seguros Generales, y de otro, por alcanzar un pacto con Línea Directa, sociedad de la que el banco mantiene una participación del 17,4%.
No obstante, la entidad, y tras abrir un proceso para la búsqueda de socio, se ha decantado por la aseguradora con sede en Boston (EEUU) por su fuerte posicionamiento digital y su presencia internacional. Liberty Seguros incluye bajo una misma estructura legal los negocios de España, Portugal, Irlanda e Irlanda del Norte. Precisamente, estos son los tres mercados principales donde opera Bankinter, que además de su presencia en España, tiene filiales en Portugal (compró el negocio minorista de Barclays en abril de 2016) e Irlanda (tras adquirir Evo Banco en mayo de 2019, con la filial de crédito al consumo irlandesa, Avantcard).
El acuerdo alcanzado entre ambas compañías conlleva que Liberty comprará el 50,01% de la compañía de seguros de auto y hogar ya creada y registrada por el banco, mientras que la entidad se quedará con el 49,99% restante, según informaron ayer ambas firmas en un comunicado conjunto. No ha trascendido el precio de la adquisición.
Guidance para 2023
El impulso del negocio de seguros por parte de la entidad entra dentro de la hoja de ruta que se ha marcado el banco para lograr el beneficio récord que obtuvo a cierre de 2019, con 550 millones de euros, de cara a de 2023. Al margen del escollo que supuso la pandemia en su cuenta de resultados de 2020 por las mayores provisiones realizadas, los resultados sin extraordinarios de 2021 (se anotó una plusvalía de 895,6 millones por la venta de la aseguradora) cedieron precisamente por la escisión de Línea Directa, que solo aportó negocio en los primeros cuatro meses del año. La aseguradora reportaba en torno al 25% del beneficio del grupo. El director financiero, Jacobo Díaz, aseguró en su día en una entrevista a elEconomista que lograrán compensar la salida de Línea Directa, por un lado, por las menores provisiones una vez pasada la pandemia, y en su mayor parte por mayores ingresos tanto de negocios nuevos como tradicionales y menores costes.
El acuerdo alcanzado entre Bankinter y Liberty es "a largo plazo". El modo de operar será con productos diseñados y desarrollados por Liberty Seguros que se distribuirán en exclusiva a través de todas las redes comerciales de Bankinter, tanto presenciales como a distancia, en España y Portugal, incluido Evo Banco, la entidad cien por cien digital del grupo financiero. La consejera delegada de Bankinter, María Dolores Dancausa, destacó la estrategia de distribución multicanal de Liberty y su posicionamiento digital como puntos fuertes.