Empresas y finanzas

Bankinter registró en 2019 un beneficio récord de 551 millones de euros, un 4,6% más

  • Supera las previsiones: los analistas esperaban ganancias de 538 millones
  • Encadena siete años consecutivos de incremento de sus resultados
  • Sus acciones lideran las subidas de la bolsa española: la banca le acompaña
Getty Images.

Beneficio récord. Bankinter registró el año pasado ganancias de 551 millones de euros, un 4,6% más respecto a 2018. Esta cifra superó lo previsto por los analistas que esperaban que ganase 538 millones. La entidad encadena además siete años consecutivos de incremento de sus resultados, con una tasa anual de crecimiento compuesto del 24% entre 2012 y 2019.

El banco ha especificado que este balance incluye los datos de EVO Banco y de Avantcard, cuya integración en las cuentas del grupo se produjo el pasado 31 de mayo. En el caso de su filial Línea Directa Aseguradora, que la entidad prevé sacar a bolsa este año, el beneficio neto fue de 107 millones en 2019, el 8% menos.

El beneficio antes de impuestos (ebit) del banco se situó en 741,4 millones, un 2,8% más que en 2018. Excluyendo EVO Banco y Avantcard y el impacto de su integración, el beneficio antes de impuestos de Bankinter habría aumentado un 2,4% respecto a 2018.

La entidad cerró 2019 con un rentabilidad sobre recursos propios (ROE) del 13% y una tasa de morosidad del 2,51%, porcentaje que ha mejorado 39 puntos básicos respecto a 2018.

Márgenes

En un hecho relevante remitido a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a primera hora de este jueves, Bankinter ha destacado que los resultados de 2019 se han conseguido con un crecimiento en todos los márgenes de la cuenta de resultados y las líneas de negocio.

El margen de intereses de Bankinter subió un 8,8% en 2019, hasta los 1.190,6 millones de euros (+5,1% sin EVO Banco y Avantcard), mientras que el margen bruto alcanzó los 2.054,7 millones de euros, un 5,9% más (+3,4% sin EVO Banco), con unos ingresos netos por comisiones de 479,5 millones, un 6,6% más que en 2018. Por su parte, el margen de explotación de Bankinter ascendió a 977,5 millones de euros en 2019, un 4,4% más que en 2018 y un 7,9% más sin tener en cuenta EVO Banco.

La entidad ha destacado que su cartera de activos inmobiliarios se redujo un 16,5% en 2019, hasta los 290,7 millones, y que el 'gap' comercial (diferencia entre la inversión crediticia y los recursos captados de clientes) bajó a 1.300 millones de euros, frente a los 3.700 millones de un año antes, lo que ha situado su ratio de depósitos sobre créditos en el 98,3%.

La inversión crediticia, un 8,9% superior

A cierre de 2019, los activos totales del grupo totalizaban 83.732,3 millones de euros, un 9,5% más que en 2018, incluyendo el negocio de EVO Banco y Avantcard. El total de la inversión crediticia a clientes ascendió a 60.411 millones de euros al finalizar el ejercicio, un 8,9% más que en 2018. Excluyendo EVO Banco y atendiendo únicamente al negocio en España, el crecimiento de la inversión crediticia sería del 5%.

Los recursos minoristas de clientes sumaron 57.814,6 millones de euros en 2019, un 14,3% más que al cierre de 2018, con un alza solo en España y sin tener en cuenta EVO Banco, del 7%, "por encima de la media sectorial", según ha resaltado la entidad. En el caso de los recursos gestionados fuera de balance, el crecimiento alcanza el 13,7%.

"El negocio de clientes de Bankinter mantiene todo su potencial y sigue siendo el principal generador de los ingresos del grupo, con las líneas puramente bancarias creciendo a un mayor ritmo que el negocio asegurador"

"El negocio de clientes de Bankinter mantiene todo su potencial y sigue siendo el principal generador de los ingresos del grupo, con las líneas puramente bancarias creciendo a un mayor ritmo que el negocio asegurador", ha destacado la entidad.

Así, Banca de Empresas registró una cartera de inversión de 25.500 millones de euros. Sólo en lo que se refiere al negocio de España, la cartera de crédito a empresas de Bankinter alcanza los 23.800 millones, un 5,1% más que al cierre de 2018.

Dentro de Banca de Empresas, Banca Internacional mejoró su margen bruto un 7% en 2019, mientras que Banca de Inversión, que desde noviembre de este año opera bajo la marca de Bankinter Investment, disparó un 52% los ingresos por comisiones y un 22% el margen bruto.

Asimismo, la entidad ha destacado que su línea de negocio de Banca Comercial tuvo un "ejercicio satisfactorio" y, por primera vez, su aportación al margen bruto del grupo (28%) iguala a la de Banca de Empresas.

Según ha precisado la entidad, la principal palanca del negocio de Banca Comercial ha sido Banca Privada, con un patrimonio gestionado de 40.400 millones de euros, un 13% más que hace un año, y con una tasa de crecimiento anual compuesta del 7% entre 2014 y 2019. En el segmento de Banca Personal, el patrimonio gestionado creció un 9% en 2019, hasta los 23.700 millones de euros.

Por su parte, Línea Directa Aseguradora cerró 2019 en 3,16 millones de riesgos asegurados, un 5% más que en 2018, con un 3,6% más en pólizas de Motor y un mayor crecimiento, del 9,6%, en Hogar. Las primas emitidas ascendieron a 891,3 millones de euros, un 4,5% más.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky