
La gran banca ha decidido aprovechar la decisión de José María Roldán de no renovar de nuevo en la presidencia de la AEB para situar a su frente a una mujer y profesional del sector. Su candidata es Alejandra Kindelán, responsable del Servicio de Estudios, Public Policy y Relaciones Institucionales de Banco Santander, y cuyo nombramiento será propuesto al resto de la industria en la Asamblea General que celebra la asociación el próximo día 5 de abril.
Licenciada en Economía y Ciencias Políticas por el Wellesley College (Massachusetts), Kindelán cuenta con estudios de postgrado en el IESE (Madrid) e INSEAD (Fontainebleau). Nacida en Caracas (Venezuela), ha vivido en Reino Unido y Estados Unidos y tiene tres hijos.
Ha sido consejera de Santander Argentina y en estos momentos ejerce de consejera de Santander Consumer Finance. Antes de incorporarse a esta entidad, trabajó como consultora para el Banco Mundial.
Tomará el relevo a Roldán, quien anticipó hace tiempo su deseo de no optar a un tercer mandato como presidente de la AEB. El presidente saliente ha manifestado a los socios de la AEB su agradecimiento por la confianza depositada en su persona a lo largo de los últimos ocho años, así como su satisfacción por haber podido representar al sector durante este período, según informó la patronal.
La elección de Kindelán ha sido decidida por los cinco primeros bancos representados en el Consejo General de la AEB, conforme a lo estipulado en el artículo número 16 de sus Estatutos sociales, casi en tiempo de descuento ya que tenían hasta marzo como muy tarde para convocar la Asamblea sin provocar retrasos de calendario.
Roldán entró el 22 de abril de 2014, en sustitución de Miguel Martín, tras haber sido durante 13 años director general de Regulación Bancaria y Estabilidad Financiera del Banco de España y miembro de su Comité Ejecutivo.
Hace ahora un año, coincidiendo con la última Asamblea, comunicó su decisión de no repetir tras cumplir su segundo mandato y se abrió el proceso de sucesión, cerrado casi al límite del calendario y donde se impuso el deseo de que tomase el relevo una mujer.
En la terna de potenciales candidatas figuraba Kindelán junto a Belén Romana, expresidenta de la Sareb y consejera del Santander; Cristina de Parias, exresponsable de BBVA España y consejera de la filial del banco en México; María Abascal, exdirectiva del BBVA y actual responsable de Políticas Públicas de la propia AEB.
También entraron en las quinielas otros nombres como el ex consejero delegado de Bankia, José Sevilla, el presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), José María Campa, o el expresidente de la Sareb, Jaime Echegoyen, y Francisco Uría, responsable global de banca y mercados de capitales de KPMG.
Relacionados
- La banca revisará cada seis meses la eficacia del plan para mayores, abierta a implantar mejoras
- De Cos alerta del riesgo patrimonial y reputacional que suponen los criptoactivos para la banca
- La banca pide al Banco de España publicar más datos sobre créditos para evitar litigios
- Vienen años de vacas gordas para la banca