Empresas y finanzas

Bankinter acusa la escisión de Línea Directa: ganará un 26% menos que antes del Covid

  • Tendrá un beneficio de 326 millones a septiembre
Sucursal de Bankinter.

Bankinter comienza a acusar la salida de Línea Directa en sus resultados, tras anotarse en el segundo trimestre del ejercicio una plusvalía de 895,7 millones por la venta, que elevó su beneficio a 1.140 millones (el doble del mejor resultado que obtuvo el banco hasta el momento antes de la crisis). Sin embargo, la entidad que encabeza María Dolores Dancausa cerrará los nueve primeros meses del año con un beneficio neto de 326 millones de euros (sin extraordinarios por la segregación), según el consenso del mercado de Bloomberg, lo que supone un 26% menos de las ganancias que obtuvo antes del estallido de la pandemia.

A septiembre de 2019, el banco cerró con un beneficio neto de 444 millones, entonces con el resultado de la aseguradora agregado, que precisamente le reportó un cuarto de las ganancias, lo que ahora deja de ganar.

Contando el extraordinario que dejó la segregación de Línea Directa en el grupo, se prevé que el resultado del banco en los tres primeros trimestres del actual ejercicio se eleve a los 1.223 millones de euros.

No obstante, la hoja de ruta de la entidad naranja es recuperar esa diferencia que deja de ganar al vender Línea Directa (salió a bolsa el pasado mes de abril) de cara a 2023. El director financiero de Bankinter, Jacobo Díaz, explicó el pasado mes de mayo en una entrevista a elEconomista que la mejora del resultados del banco de cara a 2023 vendrá aproximadamente en un 40% por menores provisiones (tras la normalización de la situación por la pandemia) y en un 60% por mayores ingresos acompañado por menores gastos. La entidad prevé que a medida que se normalice la situación, el banco tenga un menor coste del riesgo, lo que implicará menores dotaciones. Asimismo, del lado de los ingresos, confía en el crecimiento del banco online Evo, la filial de Irlanda o la parte de seguros, que ahora supone una oportunidad y palanca de crecimiento tras salir Línea Directa.

Normaliza el dividendo

Bankinter recuperó la normalidad del dividendo a inicios de octubre, después de que el Banco Central Europeo (BCE) levantara al sector financiero el veto de retribuir a los accionistas, con el objetivo de que la banca acumulara capital para reforzarse durante lo peor de la pandemia.

Tras el fin de las restricciones, el banco anunció el pasado mes de septiembre la vuelta al dividendo normal, con el reparto en efectivo del 50% del beneficio a cargo del primer semestre del año. Así, la entidad repartió el pasado 1 de octubre 0,13 euros por acción (0,11 euros, en neto), por un total de 119 millones de euros. Este reparto, que tan solo supone las ganancias de los seis primeros meses del año, ya fue casi tres veces superior a todo lo que distribuyó el banco a lo largo del ejercicio de 2020, con la limitación de repartir solo hasta el 15% de las ganancias por parte del BCE, que fue de 44,7 millones.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky