Empresas y finanzas

Florentino Pérez justifica la Superliga: "Que alguien nos dé un formato que dé dinero; si no, el fútbol se muere"

  • "No nos han dado la oportunidad de explicar bien el proyecto"
  • "Nunca he visto una agresividad más grande por parte de la UEFA"
  • "La Juventus no se ha ido, ni el Milan tampoco"
Florentino Pérez, presidente del Real Madrid. Imagen: Getty.

El presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, aseguró que "la Superliga sigue existiendo" aunque esté ahora en stand by tras la renuncia de muchos de sus clubes fundadores y el "espectáculo agresivo" de la UEFA que les mató de manera inmediata, dinamitado el nuevo formato de competición europea. Pérez no ve otra solución que no pase por renovar el formato para atraer a la juventud y, a la vez, ingresar beneficios. 

"La Superliga sigue existiendo pero el proyecto está en stand by", indicó en declaraciones a 'El Larguero' de la Cadena Ser. "Creo que no lo hemos presentado bien, pero no nos han dado la oportunidad de explicarlo bien. Llevamos muchos años trabajando en este proyecto", apuntó.

El dirigente blanco, nombrado también presidente de la Superliga, explicó que "la vida cambia", "nuevas generaciones que demandan nuevas cosas", y el fútbol se tiene que "cuidar" para seguir vendiendo. "Los 12 equipos de ayer la temporada pasada se han perdido 650 millones, ésta dos o tres veces más. Este formato no funciona y se nos ocurrió hacer un Campeonato con los equipos más importantes de Europa", explicó.

"Hicimos números y pensamos que se podía sacar bastante más dinero, para que no pierdan los grandes y solidaridad para los demás equipos. Nunca he visto una agresividad más grande por parte del presidente de la UEFA ni algunos presidentes de la Liga. Después de dar la noticia pedimos ver al presidente de la UEFA y FIFA y ni nos han contestado. Empieza una agresividad, amenazas, insultan, como si hubiéramos matado el fútbol, y al fútbol hay que salvarlo", añadió.

Florentino explicó que la oportunidad de mejorar los ingresos es hacer una competición continental mejor que la Champions. "La Liga es intocable. Donde se puede sacar algo de dinero es entre semana, el formato de la Champions está obsoleto, es viejo y solo tiene interés a partir de los cuartos", apuntó, seguro de que el fútbol tendrá que evolucionar a una Superliga de algún tipo.

El dirigente blanco explicó que las renuncias de los ingleses vinieron también por las dudas de uno, pero negó que la Juve o Milan se hayan bajado. "La Juventus no se ha ido, ni el Milan tampoco", además de confirmar que ha mantenido conversaciones con Joan Laporta durante este miércoles para conocer la postura del FC Barcelona, mientras que el Atlético sí se bajó del proyecto.

"Había alguien en el grupo inglés que no tenía mucho interés y eso contagió a los otros. No estuvo muy convencido nunca, con la Premier calentando llegó la avalancha, nos dijeron 'vamos a dejarlo'. Una campaña manipulada, que íbamos a terminar con las Ligas. Estoy convencido que si no sale este proyecto saldrá otro parecido. No lo vamos a hacer y que parezca que vamos a matar el fútbol, no hay otra solución, que invente alguien otra cosa", añadió.

El "espectáculo" de la UEFA

Florentino apuntó que la Superliga no tuvo opción de explicarse por los insultos del presidente de la UEFA, Aleksander Ceferin. "Quiero un presidente educado, que no insulte, que estamos en una Europa democrática. La UEFA hace un espectáculo que me ha sorprendido, un presidente de la UEFA tiene que ser una persona correcta, y como si hubiéramos tirado una bomba atómica", dijo.

"No los hemos presentado bien ni explicado, pero no nos han dado la oportunidad de explicarlo. Hay algunos que no quieren que pase nada. Los de arriba perdemos dinero y la mayoría de los otros equipos ganan dinero en la Liga. Los ricos pierden mucho dinero. Si arriba hay dinero la pirámide va bajando y hay dinero para todos. Para ver a Nadal contra el 80, la gente no va", añadió. "El fútbol se mantiene por los grandes clubes. Que alguien nos dé un formato que dé dinero. Si no, (el fútbol) se muere", añadió. 

Con JP Morgan tenemos una cantidad que ya daba para salir del agujero. La UEFA está hablando para el 2024, no convence a nadie porque no hay quien lo entienda. Además hay que hacerlo ahora, cuando la situación es grave

El presidente del Madrid explicó que el fútbol está perdiendo espectadores. "Lo fundamental es que los partidos tengan la atención de todo el mundo, sobre todo los jóvenes, ya no ven el fútbol. Si tienes un partido muy bueno incorporas también la juventud, que nos den otro formato que sea capaz de generar dinero", apuntó, confirmando que tenían el dinero firmado con JP Morgan.

Florentino criticó el cambio de la Champions porque no se entiende y es para 2024. "Con JP Morgan tenemos una cantidad que ya daba para salir del agujero. La UEFA está hablando para el 2024, no convence a nadie porque no hay quien lo entienda. Yo no lo he entendido, y además hay que hacerlo ahora, cuando la situación es grave", apuntó, recordando la crisis por la pandemia.

La Superliga de momento decide "parar" y "empezar a contar lo que es esto". "La única manera de tener ingresos es que la Champions, que no los tiene, se haga una competición que traiga más ingresos. Cuando pase todo esto y venga la realidad vamos a ver qué pasa. Este año esos clubes van a perder más de 2.000 millones, los ingleses lo tienen, pero muchos sitios lo tienen", afirmó.

Un esfuerzo de los jugadores

Por otro lado, el presidente del Madrid no quiso responder a las críticas del presidente de LaLiga, Javier Tebas. "El señor Tebas es uno de los que tiene que recapacitar cómo está el fútbol", apuntó. Sobre el Madrid, Florentino explicó como pudo la renovación de Sergio Ramos. "Estamos cerrando esta temporada, tenemos que pedir a los jugadores un esfuerzo mayor", afirmó.

"Modric no está en la misma situación. Con Modric hemos llegado a un acuerdo hace tiempo, con Ramos no, no sé por qué. La situación es la que es. Una vez que cierre esta temporada tengo que ver qué pasa en la siguiente. Tenemos una buena defensa y ha durado mucho, y adelante tenemos niños. Una revolución no hay que hacer. Tenemos mucha gente buena y muy joven. No me imagino que Zidane no esté en el banquillo. Si no viene Mbappé la afición no se va a pegar un tiro, los socios están contentos con mi trabajo", terminó.

comentariosicon-menu33WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 33

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en Google+
Javier B.
A Favor
En Contra

Y que tal Sr Florentino si el Sr Ramos en lugar de 10 millones limpios de polvo y paja ingresa 3 , en realidad creo que debería de pagar, lo único que ha enseñado a los jóvenes es a tatuarse hasta la puntita .

Y si Messi en lugar de 50 milloncetes cobra 6 y viaja en linea regular en lugar de avión privado.

Si el Sr de Mercadona y otros subieran los precios a las nubes media España no podría comer , habría que subir la pensiones, los sueldos etc .

Puntuación 70
#1
Usuario validado en elEconomista.es
aviamquepasa
A Favor
En Contra

Los clubes ingleses tienen dinero porque son de árabes multimillonarios. Aquí probablemente acabaremos también así.

Puntuación 28
#2
RG
A Favor
En Contra

Si el futbol se muere: será atragantado por tanto dinero!.

Puntuación 43
#3
Carlos
A Favor
En Contra

Al fútbol le pasará lo mismo que a la mayoría de países.Tirar de deuda hasta que estén quebrados.Y cómo van las cosas no creo que pase mucho tiempo.

Puntuación 40
#4
Usuario validado en elEconomista.es
Nano54
A Favor
En Contra

El fútbol tal como está hoy en día es mejor que se muera y que luego resucite volviendo a jugar como antaño por afición y no por negocio. Que a la gente que quiera ir a un partido le cueste la entrada entre cinco y diez euros y que los jugadores buenos cobren 1.500€ y los muy buenos 2.000€ al mes y los directivos que se las apañen que son igual o peores que los políticos con tal de llenarse los bolsillos. Ah, y que los clubes paguen los impuestos correspondientes y a su debido tiempo y no como ahora que la mayoría debe un pastón a Hacienda pero no les meten mano, ¿por qué?.

Puntuación 46
#5
Epaminondas
A Favor
En Contra

Por qué no pruebas a gastar menos. Es lo que yo hago: a menos ingresos menos gastos. Y, aunque te parezca mentira, funciona, Floren. Por cierto, como andas tan escaso de cash supongo que las obras del Bernabéu las debes estar costeando con euros de madera, que se convertirán en euros de chocolate cuando haya que pagar los fichajes de Mbappe y/o Halland. Pero que rostro tiene este tío!!!

Puntuación 35
#6
Incrédulo
A Favor
En Contra

Parece evidente que los sueldos y cláusulas de los jugadores no corresponden al mundo real. Acaso no podrían vivir todos ellos fabulosamente bien con la mitad? Incluso con 1/10 parte? Es obsceno todo lo que rodea al fútbol, cualquier cosa menos deporte.

Puntuación 46
#7
aficionado
A Favor
En Contra

Como cualquier otro negocio su actividad comercial se habrá de basar en la ley de la oferta y la demanda. Tal vez los futbolistas del Madrid y de otros clubes no deban cobrar las cifras astronómicas que sus directivos les pagan, no endeudarse construyendo macroestadios galácticos. En fín el Sr. Perez sabe mucho de negocios lucrativos y ruinosos.

Puntuación 33
#8
pepelui
A Favor
En Contra

Pues no perdemos nada

Puntuación 30
#9
Carlos
A Favor
En Contra

En este país se odia todo lo que genera riqueza, el señor Flo os ha dado el remedio en justing time, pero nos hacemos los sordos, los mejores se Irán a otras ligas donde les paguen lo que valen y nos quedaremos con una liga mediocre que no vende nada, disfruten del ATM-Huesca de hoy que no lo ven ni los familiares de los jugadores...

Puntuación -14
#10
Tele-maco
A Favor
En Contra

No, Don Florentino, el fútbol no se muere. Lo que se muere es la multimillonaria industria que algunos de ustedes han montado alrededor de ese deporte. Ya sé que usted no lo ve así. Pero el fútbol, Don Florentino, es un deporte. Y el deporte ni sabe ni necesita de paraísos fiscales o sociedades-pantalla, para esconder los millones que se generan en supuestos "derechos de imagen" o los royalties de vender a 30 euros unas camisetas que cuestan 2. El fútbol, tal y como ustedes lo tienen montado, es una burbuja, eso sí que es, una burbuja. Y, como todas las burbujas, en algún momento pinchará.

Puntuación 37
#11
pepelui
A Favor
En Contra

De acuerdo.

Que se muera

Puntuación 40
#12
Quidreverse
A Favor
En Contra

El formato es sencillo:

No pagar esas millonadas a los futbolistas y menos chupopteros y vividores por hacer nada en los equipos.

Puntuación 50
#13
Joe
A Favor
En Contra

El fútbol se muere!!! Que pena!!!

Puntuación 20
#14
Usuario validado en elEconomista.es
?scar
A Favor
En Contra

El empresaurio por excelencia pidiendo más dinero para los grandes clubes. Está igual que el Estado: no es cuestión de ingresos sino de gastos. A ver si se enteran.

Puntuación 35
#15
alf
A Favor
En Contra

Como se nota que es constructor y contratista español. Si hay sobrecostes los traslada a los ingresos y punto, se pasa el presupuesto por el arco... A lo mejor lo que tienes que ajustar son los gastos: los ingresos ya están disparados frente a hace unos pocos años.

Puntuación 25
#16
Usuario validado en elEconomista.es
profundo sur
A Favor
En Contra

venga vale, la solución es bajar los sueldos ... y que se vayan todos a la liga inglesa o cualquiera europea que pagará más

cuando se hayan ido Messi, Ramos, Benzema, Casemiro, Piqué (por jubilación) ese día quién va a pagar por ver el fútbol de pago? van a pagar los bares 300 euros al mes para ver un Osasuna-Eibar ??

si queremos fútbol del bueno, hay que pagarlo y gracias al RM y al Barca los demás están chupando de la tele, sin grandes los demás se iban a comer los mocos

Puntuación -8
#17
Thor
A Favor
En Contra

Algo de bueno va ha tener la pandemia. Que se peleen tambien los ricos y se le paren las patas a Floren....

Puntuación 10
#18
Usuario validado en Google+
alexander reutersward
A Favor
En Contra

Put a cap on salaries and don't pay 1 billion for a player.. maybe you have enough money to put food on the table..

Puntuación 5
#19
Usuario validado en Google+
paco lopez
A Favor
En Contra

Pues que se bajen los sueldos como ha hecho todo el mundo. Y no pagar esas cifras astronómicas a los jugadores y directivos.

Puntuación 19
#20
Usuario validado en Google+
Adolf Pérez
A Favor
En Contra

No pienso ir al funeral

Puntuación 13
#21
Aurelio
A Favor
En Contra

La UEFA, la FIFA, la FEF y La Liga, todos son unos auténticos mafiosos. Solo hay que recordar los anteriores jerarcas, las corruptelas, los sueldos estratosféricos, el oscurantismo en todo lo que hacen. Al Sr.Tebas, solo hay que seguirle la pista de su pasado para clasificarle de "supermafioso"

Puntuación 12
#22
Tele-maco
A Favor
En Contra

Efectivamente, todas esas "estrellas" del balón que, en realidad, no son más que mercenarios vendidos al mejor postor y lo único que les importa es mandar otro millón más a las Bahamas, pueden marcharse cuando quieran. Con una pequeña "pega", hasta ahora cobraban mucho porque había muchos pujando, si la demanda dispuesta a pagar millones se reduce, también acabarán bajando las cifras que se pagan.

Puntuación 13
#23
JonS
A Favor
En Contra

Claro, Florentino que lo habéis explicado perfectamente. Todo el mundo lo ha entendido. En tiempos de (grandes) dificultades económicas, cuando por ejemplo en este Estado el PIB ha caído un 12 % y la deuda pública ha ascendido al 122 % del PIB los de la Superliga queréis vivir como si aquí no pasase nada. ERES, ERTES, etc., etc., sí, pero para otros. Y claro, eso no es posible. El invento maravilloso para la crisis es crear una liga de superestrellas que luego se pueda vender via TV a 50 o más euros al mes. Y no no hay más. Ese es el fondo del asunto.

Puntuación 10
#24
Y ahora vas y lo cascas
A Favor
En Contra

Muy bien, hay que bajar la deuda, me parece genial,, bajar salarios, genial!!!! Aquí todo el mundo opina lo mismo, pero en este país se vota al que siempre sube el pan, hace subir la deuda y el déficit del país, más importante por supuesto, y sin embargo, la gente que opina de los futbolistas no se lo aplica a la hora de votar. Valientes pelamanillas los opinadores.

Puntuación 4
#25