Empresas y finanzas

Unicaja aprieta las tuercas al cliente: se plantea exigir más en su plan sin comisiones

  • Pretende obligar a tener una tarjeta de crédito, además de ampliar los seguros
Una sucursal de Unicaja

Unicaja dará otra vuelta de tuerca a las comisiones que aplica a sus clientes y va a exigir una mayor vinculación para evitar su cobro. La decisión adoptada por la entidad, que se ejecutará próximamente, se producirá después de que en enero informara a los usuarios de las cuentas una subida de las tarifas.

La medida, adoptada de manera similar por distintas entidades, tiene como objetivo defender la cuenta de resultados, dañada por los tipos de interés en negativo, la menor actividad por la crisis y las provisiones para hacer frente a la esperada morosidad crediticia.

De acuerdo con lo trasladado a la plantilla, para que comiencen a gestionar este nuevo cambio en la política comercial, la intención de Unicaja es que solo los clientes que con una cuenta nómina y usen la tarjeta de crédito, aumenten la prima de su póliza de seguros y/o coloquen al menos 6.000 euros en un producto de inversión dejen de pagar comisiones. Hasta ahora era suficiente con tener una tarjeta de débito, un seguro y un saldo en productos de ahorro, también de 6.000 euros.

Fuentes de la entidad señalan que todavía no hay una decisión oficial adoptada y limitan por ahora los cambios a acciones comerciales para aumentar la vinculación, además de señalar que se trabaja como todo el sector para aumentar las contrataciones.

A partir del 15 de marzo, según la comunicación de enero, todos aquellos particulares que no cumplan las condiciones requeridas pasarán a tener que abonar hasta 120 euros anuales por el mantenimiento de la cuenta, frente a los 84 euros de máximo que venían haciendo. Por tanto, la nueva política de precios se producirá justo antes de que la junta de accionistas apruebe la fusión con Liberbank.

Eso sí, en los cambios de condiciones, Unicaja también ha ampliado determinadas exenciones para que tanto pensionistas como jóvenes no paguen una tarifa o esta se vea reducida. Así, los jubilados con únicamente la domiciliación de la de la pensión y donde conste como único titular de la cuenta tendrán exenta la comisión. Adicionalmente, los clientes mayores de 75 años tienen disponible un programa de exención similar al del resto, aunque con la excepción de que no tienen que tener obligatoriamente contratada una tarjeta ni utilizarla un mínimo de veces.

En cuanto a los menores de 28 años, Unicaja no les exige un ingreso mínimo mensual para su plan cero comisiones, pero deben compensar esta exención con la realización de transferencias.

Otras entidades han subido también las exigencias en los últimos meses, como BBVA, Santander, CaixaBank e ING, entre otros.

comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

que sigan...que sigan.
A Favor
En Contra

Por eso y otras cosas no trabajo que este tipo de entidades.

Puntuación 23
#1
Ignorantes
A Favor
En Contra

Por eso y otras cosas no trabajo con este tipo de entidades.

Puntuación 22
#2
Usuario validado en elEconomista.es
Atleti
A Favor
En Contra

El banco más ratero que se podáis echar a la cara

Puntuación 19
#3
Perrymacota76@yahoo.es
A Favor
En Contra

Para mi de las mas baratas.

Probad en otras y veréis.En otras son más caro y menos atención personalizada...

Puntuación -4
#4
gaga
A Favor
En Contra

Retiré todas mis posiciones con UNICAJA por chorizos y rateros.

Puntuación 11
#5
paco
A Favor
En Contra

Soy cliente de unicaja y al final tanto me aprientan con comiciones de unos 150 euros al año me voy a ing con mi nomina por que me sale gratis el mantenimiento de cuenta y la tarjeta.ADIOS UNICAJA

Puntuación 15
#6
MARIA
A Favor
En Contra

POR HACER UNA TRANSFERENCIA UNICAJA COBRA 6 EUROS.

Puntuación 11
#7
Nicaso
A Favor
En Contra

Pesadines como ellos solos. Al final se tendrá que vincular uno más que con su pareja. Cada día, además, le exigen a usted más y más vinculación. Yo pago mi comisión y no me vinculo más. Lo de la tarjeta de crédito ni hablar. Si su problema es el tipo de interés que presionen a las autoridades económicas para que suba y se dejan de hacer estas maragatadas a los cada día más cabreados clientes que empezamos a estar hasta el moño.

Puntuación 6
#8
Juan Torres
A Favor
En Contra

Al final se van a quedar solos, hablo en primera persona, y una empresa sin clientes...

Puntuación 2
#9
A Favor
En Contra

Al final se van a quedar solos (hablo en primera persona), no se habrán enterado que una empresa sin clientes...

Puntuación 0
#10