Empresas y finanzas

Warren Buffett traslada la sede de su aseguradora en España de Barcelona a Madrid

  • Berkshire Hathaway Insurance se suma a las firmas que se mudan ante el independentismo
  • El cambio de ubicación coincide con el proyecto de crecimiento de la compañía en nuestro país
El magnate estadounidense Warren Buffett. Foto: Reuters

La filial de seguros española del magnate Warren Buffett se acaba de unir a la larga lista de empresas que han trasladado su sede de Barcelona a Madrid. Berkshire Hathaway Insurance ha decidido impulsar su crecimiento en nuestro país desde la capital un año y medio después de haber desembarcado en la Península y haber ubicado su centro de operaciones en la Ciudad Condal.

La compañía, que forma parte del conglomerado empresarial del inversor estadounidense, se ha mudado recientemente a un edificio de oficinas del complejo financiero de Azca en Madrid, a un paso del Paseo de la Castellana, dejando así la céntrica Travessera de Gracia barcelonesa, según consta en el Registro Mercantil.

Este traslado se produce en medio del plan de crecimiento que está llevando a cabo Berkshire Hathaway en España tanto en el mercado asegurador como en el inmobiliario y en la antesala de las elecciones autonómicas de Cataluña, que podrían provocar de nuevo, en función de los resultados, inseguridad jurídica para las empresas en la región, tal y como sucedió tras el referéndum ilegal de 2017 sobre la independencia. Desde entonces, se calcula que más de 4.000 firmas han huido de este territorio y han instalado su sede en otras comunidades.

Buffett decidió en 2019 ubicar la sede de su filial de seguros especializada en Barcelona para ampliar su negocios en nuestro país e intentar ser un agente relevante en las actividades de Daños Materiales, Responsabilidad Civil, Líneas Financieras, Construcción e Ingeniería. Para ello fichó a Ignacio Almazán, procedente de RSA.

En los últimos meses ha logrado importantes contratos con las administraciones públicas para crecer a pesar de la pandemia. En concreto, se ha hecho con coberturas valoradas en 32 millones de euros a través de la extensión de pólizas de responsabilidad civil para los servicios sanitarios de cuatro comunidades autónomas (Cantabria, Aragón, Murcia y Asturias), además de para la Dirección del Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (Ingesa). Tanto el sellado con esta última institución como el de Aragón excluyen cualquier reclamación por negligencias relacionadas con el tratamiento o contagio del coronavirus.

La apuesta por el sector de la salud de Berkshire en nuestro país coincide con el fracaso en Estados Unidos de un pionero proyecto lanzado por la multinacional junto a JP Morgan y Amazon. Las tres firmas cerrarán a finales de febrero la empresa conjunta de servicios sanitarios Haven Healthcar, que fue creada hace tres años inicialmente para dar cobertura médica a los empleados de los tres gigantes y sentar las bases de un nuevo modelo de atención sanitaria en EEUU.

El edificio elegido por Berkshire Hathaway Insurance para su nueva sede es el mismo desde el cual opera desde hace años la otra filial de seguros del conglomerado de Buffett, Gen Re, compañía especializada en el reaseguro.

Conquista inmobiliaria

El desembarco en España del magnate norteamericano en el mundo de las pólizas coincide con el inicio de su conquista del negocio inmobiliario. En paralelo, Berkshire Hathaway está intentando apuntalar sus inversiones en el ladrillo. Para ello se alió en 2019 con la consultora de viviendas de lujo Larvia y el verano pasado adquirió Value Added Property, con el fin de desarrollar su actividad en la Costa del Sol. La intención del grupo, que opera a través de la división Home Services, es crecer mediante la compra de agencias inmobiliarias líderes en sus áreas de influencia y comenzar a operar también en Baleares, Canarias y la costa mediterránea.

Buffett, conocido como el oráculo de Omaha, es uno de los hombres más acaudalados del mundo, aunque su fortuna se ha visto reducida sustancialmente por la crisis del coronavirus debido a las fallidas inversiones realizadas en determinadas compañías, sobre todo, vinculadas a la aviación. Según los últimos datos recogidos por Bloomberg, el magnate cuenta con un patrimonio de unos 86.900 millones de dólares. Tras perder 2.400 millones, ha bajado del cuarto puesto de las personas más acaudaladas a la sexta posición.

Buena parte de esta reducción patrimonial se debe a que su brazo inversor, Berkshire, reportó números rojos por más de 23.000 millones de dólares en el primer semestre del año, frente a unas ganancias de 35.700 millones del mismo periodo del año anterior.

comentariosicon-menu59WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 59

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Javi
A Favor
En Contra

Jajajaja ya no se vuelve a oir nada de lazos amarilletas, ni de España nos roba, el Puchimon desaparecido en combate...

Ya esta pasando factura tantas tonterias.

Llegue a amar esa ciudad, fui culé cuando me gustaba el futbol y ahora no me iria a Cataluña ni por un curro de 4000 euros.

Se la han cargado pero bien.

Tendria que llamarse BAGDAGlona

Puntuación 156
#1
Ebenezer
A Favor
En Contra

Lo extraño es como ha podido suceder que un hombre perspicaz como buffet y sus asesores habian cometido el error estratégico de radicar esta sede en Barcelona. Afortunadamente unas cuantas visitas de sua cuadros directivos les habrá hecho ver la luz, que en Barcelona son tinieblas nazionalistas y supremacista.

Puntuación 126
#2
JUAN
A Favor
En Contra

Si esa compañia se llama asi, yo no la he oido nunca. Deben ser cuatro y el cabo.

Puntuación -112
#3
bcn
A Favor
En Contra

Lamentablemente la clase politica esta ayudando y empujando a las empresas a trasladarse fuera de Barcelona, o directamente no considerar esta ciudad para instalarse.

Solo hay que ver el PIB que representa la hosteleria en los ultimos años... subiendo respecto a otros sectores productivos. No es criticar a la hosteleria respecto a otros sectores, pero te da una idea del tejido empresarial. Totalmente descompesando.

La historia nos ha dado muchos ejemplos de grandes ciudades venidas a menos por el descontrol politico creado ... Barcelona, Londres (Brexit), California...

Puntuación 76
#4
Grups
A Favor
En Contra

Los hombres de Buffet llegaron Barcelona hablando español,lengua que el 66% de los norteamericanos estudian en secundaria,y se habrá topado con desairespresiones y algún que otro insulto. Así que han hecho las maletas en busca de libertad.

Puntuación 122
#5
Grups
A Favor
En Contra

El que dice por ahí que Lobdres o Los Angeles han venido a menos, que consulte datos. Londres no ha perdido un ápice de su capitalidad financiera compartida con Hong Kong y NY. Es más, su volumen de activos financieros ha aumentado a medida que la fiscalidad se ha hecho más agresiva y confiscatorio en la YE. Sirva de ejemplo la última trasposición de directiva comunitaria que obliga a informar de la salida de capital de un Estado miembro. Londres sólo puede subir. Al tiempo.

Puntuación -38
#6
Casco
A Favor
En Contra

El principal problema es q o hacemos algo o se van a acabar yendo todos de España...

Puntuación 72
#7
ferrusolo
A Favor
En Contra

El aura progre de Barcelona por su antiguo cosmopolitismo (en los años 70 y 80), puerto de mar, buen clima y manifestaciones artísticas como la Sagrada Familia o el Parc Güell, cautivó a muchas empresas.

Pero ahora, Barcelona es un gueto nacional-populista. A medio camino entre Nuadibú y Caracas.

Puntuación 106
#8
Investor
A Favor
En Contra

Madrid juega en primera, Barcelona no.

Y cada vez va a ser mayor la diferencia, aun con las ayudas del gobierno de España invertir en Madrid es mucho mejor que hacerlo en Barcelona.

En Madrid hay libertad empresarial, en Barcelona no y los madrileños tenemos claro de donde viene la prosperidad, que no es de las ayudas del gobierno a su red clientelar.

Ójala todo el PP fuera como el de Madrid, lamentablemente en las provincias gobierna otro PP socialdemócrata

Puntuación 75
#9
Usuario validado en elEconomista.es
ayrton
A Favor
En Contra

Yo soy vecino y os digo , ya era hora de que se marchara este impresentable . Habían muchos inversores españoles y madrileños que querían montar otros negocios más rentables para la ciudad , por fin .

Puntuación -89
#10
Fran
A Favor
En Contra

No os engañeis, en Madrid se paga bastante menos fiscalmente. Ambas ciudades son atractivas, pero la pela manda.

Puntuación 37
#11
Usuario validado en Google+
Toni Batlle
A Favor
En Contra

El traslado a Madrid no es por el procés, es por el distinto trato fiscal de Madrid para favorecer que las empresas radiquen en esa comunidad. Economista, no difundas bulos.

Puntuación -55
#12
subdito
A Favor
En Contra

Es decir una empresa que vende seguros a administraciones publicas se quiere ir donde estan el 100% de ministerios? Donde hay la mayor parte del peso de la administración? En lugar de quedarse en una comunidad arruinada por el estado central ? que raro... Quita que será el independentismo.

Puntuación -69
#13
trifachitoataca
A Favor
En Contra

Evidentemente para Catalunya no existe otra opción de separarse de un estado que permite el expolio y el dumping fiscal , y que permite que medios difundas disfrazadas como noticias delitos de odio constantemente.

No se puede estar gobernado por retrasados que solo piensan en llenarse los bolsillos ellos y les importan nada los demás.

Por favor llenarme de negativos , os espero a los de la voz de su amo

Puntuación -97
#14
Oye, 10, se deduce de tu comentario
A Favor
En Contra

que Barcelona está al 100% de ocupación de oficinas, no? jajajajajajaja. Quién hambre tiene, con pan sueña, jajajajaja. Refrán castellano. Camino del precipicio a velocidad terminal. Illa va para daros el empujoncito definitivo. A disfrutar, jajajajaja

Puntuación 57
#15
forrest gump
A Favor
En Contra

Se conoce técnicamente como efecto "Detroit" pensar que con las nuevas comunicaciones incluso Teruel puede resultar tanto o mas atractivo para una empresa que Barcelona que por no tener no tiene ni rotulación el español.

Y lo bueno de la fiesta no ha comenzado

Puntuación 66
#16
plenilunio
A Favor
En Contra

Bastante tardo en marchar. Y como este muuuchoosss_ _ _

Quizas no sepan que muchisimos ciudadanos de fuera de Catalonia y Euskadi no compran lo que se comercializa desde esos territorios. Estamos hartos de que nos escupan en la cara.

Puntuación 52
#17
Asies
A Favor
En Contra

¿Dumping fiscal en Madrid?

Quizás la Generalitat lo quiere todos sin ver las consecuencias. Llorando durante años para que le cediesen impuestos. Y ahora que los tiene llorando porque las otras autonomías le hacen la competencia. El caso es siempre llorar, subir impuestos, mas amiguetes en la administración, gastar el dinero en mas administraciones que no sabemos para que sirven, etc y luego la culpa es de los demás.

Cataluña se parece cada vez mas politicamente a China. Son perfectos aunque hagan las mismas cagadas que el resto de España.

Puntuación 54
#18
mig
A Favor
En Contra

En primer lugar me hace gracia leer lo de dumping fiscal de Madrid, que yo sepa en Madrid no se está haciendo nada ilegal, en segundo lugar si yo fuera habitante de Cataluña pensaría vaya en Madrid se paga menos impuesto y en Cataluña más ¿porque será esto? porque no me quejo para que le los bajen a mi.

en lugar de esto protesto para que se los suban a Madrid.

Los políticos catalanes en lugar de mirar y acusar a Madrid deberían ver que pueden hacer para bajar los impuesto porque no creo que a nadie le guste pagar más impuesto cada año.

Vivo fuera de España y cerca de Cataluña y aquí se ríen del sueño húmedo de los catalanes de controlar sus fronteras porque gracias al Covid de alguna manera ya lo pueden hacer( por lo menos controlando a sus ciudadanos) porque los de Madrid pueden cruzar cataluña y venir.

Puntuación 49
#19
Pedro
A Favor
En Contra

Si en Valencia no imitaran a los nacionalistas catalanes con el rollo de la inmersión lingüística en valenciano o catalán, renunciaran a la lengua regional y potenciaran el idioma español desde la escuela y entodos los ámbitos públicos y privados, entonces la ciudad de Valencia atraería todas las empresas de Barcelona y otras zonas de la región de Cataluña.

Con su puerto y su línea de unión con Madrid, Valencia sería imparable. Barcelona se quedaría vacía de empresas de importancia. Un tándem de éxito Madrid-Valencia unidos.

Pero para eso hay que renunciar a los idiomas regionales que no sirven para nada y tanto mal están haciendo en España.

Pero los catetos nacionalistas valencianos solo saben imitar a los que les quieren colonizar desde Cataluña. Una pena.

Puntuación 73
#20
John
A Favor
En Contra

Según entiendo o da entender quien escribe, la sociedad se va de Cataluña por las posibles consecuencias de unas elecciones y por nada más.

También entiendo que 4000 empresas han cogido sus bártulos y se han trasladado físicamente fuera de la autonomía y han cambiado su domicilio social. No hay ninguna que tenga el domicilio social en fuera de la Comunidad y las oficinas en Barcelona.

Lo leo bien?.

Puntuación 1
#21
andeyocaliente
A Favor
En Contra

Dumping fiscal de libro , los servicios los pagamos todos a traves del PGE , TODOS LOS ESPAÑOLES , se benefician ellos y con los recursos de la Comunidad pueden bajar impuestos porque estan sobrefinanciados .

De hecho es una anomalia que existan una comunidad en la provincia donde esta la capital , lo que vulgarmente pero no sin razón llaman la cueva de ali baba

Puntuación -56
#22
Vacilón
A Favor
En Contra

¿ Sabia decisión para los intereses de España ?

Puntuación -2
#23
Cristóbal Collón
A Favor
En Contra

En Madrid están demostrando que saben gestionar. En Cataluña, están demostrando que no saben. Y ahora, viendo su fracaso con respecto a Madrid (que además estamos en una inercia que hará que Madrid cada vez se distancie más de Cataluña, porque si antes casi toda la inversión extranjera iba hacia Cataluña ahora va hacia madrid), viendo su fracaso se dedican a buscar excusas que lo justifiquen (que si Madrid es la capital -pero no dicen que con Franco también lo era y por entonces Cataluña era la que pitaba-, que si dumping fiscal -pero no dicen que ellos pueden poner los mismos impuestos y que si no los ponen es por el despilfarro que tienen con sus chiringuitos independentistas, como TV3 o las embajadas, entre muchos otros- etc, etc).

En Cataluña, ante la evidente decadencia económica, se dedican a buscar excusas. Pero lo que no hacen es tener la menor autocrítica. Éste es uno de los problemas del nacionalismo: que se creen mejores, que se creen una especie de elegidos (como cuando, ante las amenazas de que quedarían fuera de Europa si se independizaban, ellos aseguraban, y lo hacían convencidos, que "Europa no prescindirá de un pueblo democrático y trabajador como el catalán". A esto se le llama vivir fuera de la realidad). Y como son incapaces de hacer autocrítica, la decadencia económica e Cataluña inevitablemente irá a peor, mientras que el auge de Madrid irá a mejor.

Puntuación 55
#24
Lo siento y me alegro.
A Favor
En Contra

Lo siento por los cats no-indepes, pero por los indepes todo lo que les haga ver la verdad lo celebro. Como celebro que les quiten el estudio del castellano, lengua imperial que no merecen saber.

Puntuación 33
#25