Construcción Inmobiliario

El siguiente paso en España de la inmobiliaria de Buffett: conquistar las islas y la costa mediterránea

  • Larvia, socia de la firma, asegura que esos destinos son la 'Florida de Europa'
  • Españoles de 'alto standing', extranjeros y socimis, clientes potenciales
  • El grupo estadounidense ya compró una primera agencia en la Costa del Sol
Foto: eE.

Berkshire Hathaway HomeServices, división inmobiliaria del magnate Warren Buffett, que desembarcó en España hace un año de la mano de la consultora Larvia, especializada en vivienda de lujo, busca expandirse en la costa mediterránea, Baleares y Canarias tras la compra de una primera agencia local en Marbella (Málaga).

Larvia, que forma parte del grupo inmobiliario Petrus, con sedes en Barcelona y Madrid, fue la consultora escogida por el cuarto hombre más rico del mundo, según la revista Forbes, para hacerse un hueco en el mercado de las casas de lujo en España. "La compañía busca aliados en todo el mundo y nosotros somos sus embajadores en el país", explica Luis Rabassa, consejero delegado de Berkshire Hathaway HomeServices Larvia -nueva denominación de su firma inmobiliaria- y vicepresidente ejecutivo de Petrus.

Larvia, que cuenta con una oficina en Barcelona y cuatro en Madrid, una en el centro, otra en Conde de Orgaz y en las zonas de Aravaca y La Moraleja, ha permitido a la corporación estadounidense empezar a operar en estos dos mercados, donde existe una elevada oferta y demanda de propiedades de alto nivel.

Pero la inmobiliaria de Buffett ha dado un paso más en su expansión en España con la compra, este pasado mes de julio, de la consultora marbellí Value Added Property, que cuenta con una década de experiencia y una docena de trabajadores y que ahora ha pasado a llamarse Berkshire Hathaway HomeServices Marbella.

Esta operación supone su aterrizaje en la Costa del Sol, zona que atrae a turismo de lujo de todo el mundo, y un punto de partida para seguir ampliando su negocio en el país. "Quieren crecer en España mediante la compra de agencias inmobiliarias que son líderes en sus áreas de influencia", señala Luis Rabassa, que subraya que el objetivo del grupo no es "crecer por volumen", sino con operaciones con sentido, que le aporten valor y un posicionamiento estratégico en el sector inmobiliario.

El grupo, por tanto, sigue buscando oportunidades de negocio en España, con el foco puesto en tres áreas concretas: las islas Baleares, las Canarias y el litoral mediterráneo, que Rabassa describe como "la Florida de Europa".

"La Costa Blanca, Mallorca, la Costa Brava o la de Levante. Esas son las áreas prioritarias", afirma el empresario catalán, que comenta que son zonas donde hay mucha rotación de inmuebles y, después de la crisis del coronavirus, "aún más".

Rabassa afirma que los clientes de Berkshire Hathaway HomeServices son españoles que buscan viviendas de 'alto standing' en las capitales y la costa, pero también extranjeros que quieren establecerse en España de forma permanente o para vacaciones e inversores y socimis que buscan rentabilidad en el sector inmobiliario.

Berkshire ingresó más de 114.000 millones de dólares en 2018 y es una de las mayores redes inmobiliarias en EEUU

Berkshire, con sede en Irvine (California), es una de las mayores redes de comercialización inmobiliaria de EEUU, con casi 50.000 agentes, más de 1.400 oficinas agregadas en menos de seis años y más de 114.500 millones de dólares en ventas generadas en 2018, según datos de la compañía.

Larvia se convirtió el pasado año en el quinto miembro de la red global de la firma inmobiliaria, después de Rubina Real Estate, en Berlín; Kay&Co, en Londres; Maggi Properties, en Milán, y Gulf Properties, en Dubái. Este año ya han abierto también cuatro oficinas en Canadá y una en México.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

pepe de Solsona
A Favor
En Contra

VAyase a otro pais, este muy saturado ya la costa, y empieza a agobiar tanto cemento en el litoral, por ejemplo vayase a Mozambique que tiene miles de km virgenes.

Puntuación 13
#1
Usuario validado en elEconomista.es
skubidur
A Favor
En Contra

Pues yo no lo veo tan claro eso de la Florida de Europa. Después de las pérdidas millonarias del fondo Berkshire Hathaway en el sector aéreo es posible que Warren Buffet esté perdiendo su famoso tacto para los negocios.

Puntuación 12
#2
ANTI
A Favor
En Contra

skubidur, N.º 2:

A ver si se arruinan y se los comen los chinos.

Vaya ruina entre las inmobiliarias de esa clase, la gestión socialisto-podemita y la

m i e r d a de los últimos 40 años...

Puntuación 9
#3
buffete de ladriyos
A Favor
En Contra

eso seriA antes del covid, ahora es un disparate.

Puntuación 1
#4