Empresas y finanzas

Renfe, entre el quiero y no puedo con el AVE low cost en espera de la vacuna

  • SNCF deja abierta la puerta a tener que cambiar sus planes
El Avlo de Renfe.

Renfe se ha retirado de la carrera por ser el primer operador en poner en marcha el AVE de bajo coste en España. El presidente del grupo, Isaías Táboas, ha confirmado esta semana que no hay "un calendario previsto" para la inauguración de Avlo después de que su equipo haya estado trabajando para activarlo antes de fin de año o de que el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, especulara con la posibilidad de que fijar su lanzamiento en enero y así cumplir el objetivo de adelantarse al servicio de SNCF.

Renfe, que ha amagado muchas veces con reactivar los planes del low cost frente al criterio del Gobierno (se habló de noviembre), tenía previsto arrancar Avlo en abril de 2020 para ganar posiciones en el mercado del bajo coste antes de la liberalización y de que el operador francés empezara a operar en diciembre. Ambas empresas, que miran de reojo a la vacuna como la gran baza para reactivar la movilidad y la demanda, ya han retrasado sus planes por el Covid.

"Sacar un producto así cuando el mercado no está dispuesto no tiene mucho sentido para nosotros en este momento"

Fuentes cercanas al operador estatal ya informaron a este diario que el grupo se estaba planteando aplazar de nuevo el lanzamiento de Avlo debido al fuerte desplome de la demanda y las limitaciones a la movilidad entre autonomías ya que es un producto que necesita una gran ocupación y rotación para ser rentable. Así, el futuro inmediato del AVE de bajo coste queda en el aire para no aumentar las pérdidas. Un extremo que ha confirmado el propio Táboas en un evento organizado por Invertia: "Sacar un producto así cuando el mercado no está dispuesto no tiene mucho sentido para nosotros en este momento".

Y es que la demanda del AVE y Larga Distancia cayó más de un 72% en septiembre y ahora apenas es un 20% de la registrada en el mismo periodo del año pasado "lo que se traduce en muchos millones de personas y de euros menos", ha señalado el alto ejecutivo. Renfe acumula unas pérdidas de 333 millones de euros en los nueves primeros meses del año ante el descenso de los ingresos por la venta de billetes mientras mantiene una oferta del cien por cien en cercanías y de casi la mitad en servicios comerciales.

La demanda es un 20% de la registrada en 2019 lo que supone muchos millones de euros menos

En cuanto a la pugna con OuiGo, la alta velocidad de bajo coste gala, por llegar primero al mercado, Táboas ha evitado seguir en esa contienda y dar nuevas fechas fiándolo todo a la llegada de la vacuna y la recuperación de la demanda. "Llegará cuando los clientes lo demanden, si el mercado no está dispuesto a consumir no podemos permitirnos su desarrollo; los trenes están, los surcos están, en cuanto veamos la oportunidad, la pondremos en marcha. Estamos intentado predecir cómo estaremos en unos años. La llegada de la vacuna influirá directamente en el aumento de la demanda de viajes y esto ahora mismo es una incógnita", ha indicado el presidente de Renfe.

"Llegará cuando los clientes lo demanden, si el mercado no está dispuesto a consumir no podemos permitirnos su desarrollo"

Por su parte, la presidenta de OuiGo España, Hélène Valenzuela, reiteró que el grupo francés está preparado para lanzar su low cost en marzo, tal y como anunció hace unos meses, pero abrió la puerta a "tomar decisiones" en función de la situación de la pandemia y la efectividad de las vacunas que están empezando a salir. "Quigo es una empresa responsable que toma decisiones teniendo en cuenta el contexto sanitario y las normas vigentes, como el actual estado de alarma, y por lo tanto se adaptará", señaló Valenzuela.

Así, SNCF deja abierta la puerta a tener que cambiar sus planes. Una decisión que podría ser ahora más fácil de tomar ahora que Renfe se ha rendido a la realidad de que lanzar Avlo supone comprometer más las finanzas del grupo visto que no hay demanda y el sector ya mira a verano para la recuperación de la movilidad.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky