AbengoaShares impugnará judicialmente la denegación en la junta extraordinaria de accionistas de Abengoa de este martes de su derecho a designar un nuevo consejo de administración, "por lo de irresponsable y antijurídico que encierra dicha denegación" que provoca, tras la aprobación del cese del consejo presidido por Gonzalo Urquijo que deja "descabezada" la sociedad. "Es una temeridad en una situación ya de por sí, difícil", señalan desde la plataforma que integra a accionistas minoritarios representativos del 15% del capital de Abengoa.
Además de la impugnación, avanzada por este diario esta mañana, AbengoaShares, también trasladará a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) la información sobre lo acaecido este martes en la junta que ha aprobado la reprobación y el cese del consejo de Abengoa.
Los accionistas minoritarios consideran que la decisión de Urquijo y los consejeros "ha sido antijurídica por ser contraria al 518.c del Texto refundido de la Ley de Sociedades de Capital que establece la obligación de proponer consejeros con antelación para la sociedad no para los accionistas", apuntan. Consideran que se trata de una "obstaculización" que se suma a la convocatoria de junta extraordinaria del próximo 21 de diciembre, "lo que evidencia la mala fe".
"Un elemental principio de prudencia obliga a que se eviten cualquier tipo de actuaciones dispositivas del patrimonio o activos de las filiales de las que Abengoa SA es dueño"
Además, recuerdan que habiendo un 66% de los accionistas que han votado la destitución de Urquijo y su equipo, "un elemental principio de prudencia obliga a que se eviten cualquier tipo de actuaciones dispositivas del patrimonio o activos de las filiales de las que Abengoa SA es dueño en tanto que la sociedad matriz permanezca descabezada".
El veto de Urquijo
Abengoashares reitera su predisposición a "encontrar una solución consensuada que ayude a lograr un futuro de viabilidad para Abengoa". La plataforma ha propuesto el nombramiento de un nuevo consejo de administración en la ingeniería andaluza encabezado, como presidente, por Marcos de Quinto, exvicepresidente de Coca-Cola y exdiputado por Ciudadanos, pero el consejo presidido por Urquijo ha negado la posibilidad de votar esta propuesta porque el envío de los nombres y currículos de los consejeros se remitió fuera de plazo -se hizo el pasado fin de semana-, apoyándose también en la Ley de Sociedades de Capital.
Entretanto, Abengoa Abenewco 1, cuyo consejo sigue integrado por Urquijo y los consejeros de Abengoa destituidos este martes, aguarda todavía para conseguir todas las dispensas ('waivers') de los acreedores con las que poder prorrogar de nuevo el plazo que vence este martes -tras la última extensión de la semana pasada- para seguir negociando el cierre del plan de reestructuración, según indican fuentes conocedoras. En las prórrogas sucesivas que ha ido anunciando en el último mes y medio, la ingeniería siempre había informado de las mismas a la CNMV por la tarde, pero a las 22.00 horas todavía no lo había hecho.
Crecientes dificultades
Esta demora delata las crecientes dificultades que están poniendo los acreedores ante las incertidumbres que ha generado el cese del consejo de administración de Abengoa. La firma debía haber cerrado el acuerdo el 30 de septiembre, pero las trabas de la Junta de Andalucía a aportar los 20 millones de euros de financiación que había comprometido en verano lo ha hecho inviable hasta la fecha y tras las negativas del Gobierno andaluz la compañía ha estado negociando alternativas con sus acreedores como el retraso de una deuda con proveedores por una cantidad equivalente o seguir adelante con el plan de reestructuración sin ese dinero.
Relacionados
- Marcos de Quinto: Abengoa se va a salvar, pero tenemos que ser todos razonables y la banca tiene que negociar
- Los accionistas cesan al consejo de Abengoa pero Urquijo impide el nombramiento de De Quinto
- Abengoa solo tiene el apoyo del 14% de los proveedores para salir del preconcurso
- El futuro de Abengoa se dilucidará en una ajustada votación de los accionistas