La que fue secretaria del exjefe de Seguridad de BBVA, Julio Corrochano, admite ante el juez de la Audiencia Nacional que instruye el caso Villarejo que desde el banco se realizaban regalos a funcionarios de la policía, como cestas de navidad, jamones o muebles de oficina, durante la época en la que la entidad mantuvo contratado al grupo empresarial del excomisario José Manuel Villarejo.
Elena Martín, que acudió este miércoles a declarar en el caso en calidad de testigo y que ya no trabaja para la entidad, aseguró que entonces (el banco contrató los servicios del expolicía entre 2005 y 2017) la compañía Cenyt trabaja ordinariamente para el departamento de Seguridad de BBVA, según informan fuentes cercanas al caso.
El sumario de la investigación de los espionajes que la entidad encargó a Villarejo reveló que BBVA concedió aguinaldos, donaciones y regalos a policías escoltas durante la época en la que se mantuvo contratado al excomisario, en prisión desde 2017. Un extremo que confirmó la testigo, quien también aseguró que los correos intercambiados entre los trabajadores de Cenyt y el departamento de Seguridad de la entidad eran veraces. Cabe recordar que BBVA aportó decenas de correos de Corrochano a la investigación judicial, en el marco de su prioridad de colaboración con la Justicia.
Martín, además, añadió que los informes que la compañía del expolicía remitía al banco era modificados por indicación de su jefe, Julio Corrochano.
La toma de declaraciones en el caso prosiguen mañana con el exjefe de Riesgos del BBVA y expresidente de Distrito Castellana Norte (DCN), Antonio Béjar, imputado en la trama y que está colaborando con la Justicia.
En la primera declaración ante el juez en julio de 2019, Béjar reconoció que la empresa Cenyt estuvo contratada como proveedora del departamento de Riesgos entre los años 2010 y 2013 para localizar morosos, aunque incidió entonces en que desconocía que Villarejo estuviera detrás de la firma.