
La siderúrgica Acerinox ha obtenido un beneficio neto de 31 millones de euros en los nueve primeros meses de 2020, lo que supone una caída de las ganancias del 72,5% respecto al mismo periodo del año pasado, según ha informado este lunes a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).
La compañía ha destacado en nota de prensa los 'números verdes' pese al "impacto de la crisis derivada de la pandemia del covid", que entre abril y junio le hizo sufrir pérdidas de 26 millones de euros, y al "deterioro de activos de Bahru Stainless por importe de 43 millones".
Entre enero y septiembre, Acerinox facturó 3.451 millones de euros, cifra un 6% inferior a la de un año antes, al tiempo que la producción de acería del grupo disminuyó un 9% en comparación con el mismo periodo del año anterior, pasando de 1,7 millones de toneladas en 2019 a 1,5 este año.
Durante el tercer trimestre, las fábricas del grupo produjeron un 21% más de toneladas que en el segundo, hasta las 538.467. Entre julio y septiembre, la compañía logró un resultado positivo de 28 millones.
El ebitda cae un 8%
Asimismo, el resultado bruto de explotación (ebitda) ajustado de los nueve primeros meses se situó en 267 millones euros, un 8% inferior gracias a la incorporación de VDM y a la reducción de costes acometida.
Respecto a las previsiones, la compañía ha afirmado que la visibilidad es limitada, pero la reactivación de diversos sectores y su cartera de pedidos hacen esperar un ebitda en el cuarto trimestre en línea con el tercero a pesar de las múltiples incertidumbres (evolución de la pandemia, elecciones en Estados Unidos o Brexit).
Dividendo
Acerinox celebró de manera telemática, el pasado jueves, 22 de octubre, su junta general de accionistas en la que se aprobó una retribución al accionista de 0,50 euros por acción a cada uno de los títulos en circulación, con un primer pago de 0,40 en concepto de dividendo, el 2 de diciembre de 2020, y un abono de 0,10 euros por acción, en concepto de devolución de prima de emisión, el 3 de diciembre de 2020.
En cuanto a los cambios previstos en el consejo de administración, la junta aprobó el nombramiento de Leticia Iglesias Herraiz como consejera independiente, así como el de Francisco Javier García Sanz, también consejero independiente.