CaixaBank y Bankia dan un nuevo paso para formalizar su fusión. Los consejos de administración de ambas entidades se han reunido hoy para convocar las juntas de accionistas que aprueben el proyecto. El órgano rector del grupo catalán ha citado a sus socios para el próximo el 3 de diciembre. Dos días antes, el 1, tendrá lugar la asamblea del banco nacionalizado.
"A la vista de la situación actual a raíz del Covid-19, en la convocatoria se hará constar la recomendación de asistencia telemática, así como los supuestos en que la Junta, previo anuncio por la sociedad, se celebraría en las mismas fechas y hora previstaspor vía exclusivamente telemática, esto es, sin asistencia física de accionistas y representantes", señalan ambas entidades en los comunicados enviados a la CNMV.
La convocatoria de las juntas es un paso imprescindible para que la integración se materialice y se produce después de que el experto independiente, BDO, haya dado su conformidad al proyecto. La unión legal todavía tiene que ser ratificada por las autoridades y está previsto que se formalice en febrero o marzo del próximo año. Aun así la integración real, una vez se fusionen las plataformas tecnológicas, no llegará hasta el último trimestre de 2021, según anunció esta semana el que será su primer ejecutivo, Gonzalo Gortázar.
En la junta el Estado, a través del Frob, dará su conformidad tras el estudio de la operación que fue anunciada en septiembre. Este organismo público cuenta en la actualidad un 62% del capital de Bankia y pasará a ostentar un 16% del nuevo banco resultante, que será el mayor de nuestro país por activos y volumen de negocio. El Frob dará su bendición a la fusión tal y como estaba previsto, ya que ésta ha contado con el visto bueno informal de la ministra de Economía, Nadia Calviño. Su papel fue determinante para que ambas entidades sellaran un pacto definitivo sobre la ecuación de canje de las acciones.
El fondo de rescate ha anunciado este viernes que, tras los distintos análisis ha concluido que "la fusión mejoraría el valor de la participación indirecta en Bankia y tendría un efecto positivo sobre las perspectivas de recuperación de ayudas en futuras desinversiones".
Asimismo, se ha decidido proponer para incluir en el proyecto de fusión y, en su caso, incorporar al consejo de administración de la entidad fusionada en calidad de consejera dominical, a Teresa Santero Quintillá, quien fue secretaria de Estado de Industria en el último Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero (PSOE). Santero es doctora en Economía por la Universidad de Illinois en Chicago y en la actualidad ejerce como profesora en la Universidad Instituto de Empresa y consejera independiente del ICO.
De acuerdo a lo anunciado, CaixaBank absorberá Bankia a través de dicho canje con una valoración de 4.300 millones, lo que supone una prima media del 20% sobre las cotizaciones de ambos grupos antes de que se conocieran las conversaciones. Este premio escala al 35% si solo se tiene en cuenta el valor de Bankia. El banco catalán ostentará en 30% de los títulos del nuevo campeón nacional. La ecuación será de 0,6845 acciones ordinarias nuevas de CaixaBank por cada acción de Bankia.