Bolsa, mercados y cotizaciones

Caixabank pierde toda la subida lograda tras la fusión y Bankia borra casi dos tercios de la suya

  • Se ha disipado la euforia del mercado, pero los analistas aún son positivos
Foto: Getty

Cuando el 4 de septiembre Bankia y CaixaBank anunciaron los términos de su fusión, la noticia fue recibida de manera positiva por el mercado y los analistas. La entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri llegó a anotarse una subida del 39% y la firma catalana ascendió un 14%. Sin embargo, poco más de un mes después las esperanzas del mercado se han diluido rápidamente.

CaixaBank ya ha perdido todo lo avanzado en el parqué y cotiza un 3,4% por debajo del nivel anterior al anuncio. Por su parte, Bankia ahora apenas se revaloriza un 15%. Estas cifras contrastan con la caída cercana al 6% que sufre el sector en Europa en el mismo periodo.

Con todo, el tono positivo de los analistas no ha desaparecido. "Continuamos viendo la propuesta de fusión entre ambas entidades de manera favorable por varios motivos. El potencial de sinergias de costes más allá del objetivo del 42% de la base de costes de Bankia, un buen encaje estratégico -ya que tendría una exposición más alta a hipotecas- y una mayor cobertura de préstamos dudosos, lo que debería traducirse en un coste del riesgo más bajo de 2021 en adelante", indican en Credit Suisse. 

Así las cosas, la recomendación de Bankia ha mejorado sustancialmente, se ha librado del consejo de venta y no tenía tanto apoyo de los analistas desde 2016. Por su parte, la mejora en CaixaBank no ha sido tan radical pero sí que ha recuperado el consejo de compra y tiene la recomendación más sólida de la banca del Ibex. "Hemos mejorado nuestra recomendación de ambas a sobreponderar desde neutral dado el largo diferencial de valoración entre ambas acciones y la cantidad de sinergias que pueden hacer que sea fácil que el trato mejore el beneficio por acción. Además, puede cotizar a una valoración atractiva, por lo que vemos que Caixabank ha logrado un buen acuerdo y que Bankia tiene poco recorrido a la baja y potencial al alza", indican desde Mediobanca.

Evolución de la acción de CaixaBank y Bankia tras el anuncio
Evolución de la acción de CaixaBank y Bankia tras el anuncio

Con los últimos movimientos, CaixaBank sufre una caída del 37% en lo que va de año y cotiza con un descuento del entorno del 55% sobre su valor contable. Mientras, el comportamiento bursátil de Bankia es similar al de la catalana pero el descuento sobre su valor contable roza el 70%.

Sinergias en costes

Aun así, no todos los analistas son igual de optimistas. "La potencial fusión tiene sentido tanto estratégico como financiero y creemos que probablemente se cierre. Las sinergias en cifra de negocio son difícil de estimar y de lograr. De forma positiva, el acuerdo no depende de ellas para generar valor. Los objetivos de costes parecen razonables y en línea con otros acuerdos que ha habido en España en los últimos años. Sin embargo, hay un espacio limitado para lograr más sinergias en esta línea", indican en Berenberg, donde recomiendan mantener los títulos de ambas entidades.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky