Bolsa, mercados y cotizaciones

Bankia luce su mejor consejo en tres años y CaixaBank es 'compra'

  • Desde que se anunció la fusión 9 firmas han revisado al alza su valoración por Bankia
  • Sabadell se hunde ahora hasta el peor consejo de la industria
Los títulos de Bankia se han disparado un 32% desde que se anunció la operación

Aunque todavía quedan muchos flecos por cerrar en la operación que estudian CaixaBank y Bankia, los primeros pasos anunciados y los números que resultarían de la fusión están gustando al mercado y a los analistas. Muestra de ello es que el parqué haya celebrado con alzas del 32% en el caso de la firma madrileña y del 11% en la catalana, desde el pasado viernes, la deseada unión entre el banco con la recomendación más sólida del sector español y Bankia, cuyo consejo en el último mes ha experimentado una mejora sustancial.

En los últimos años, Bankia ha sido uno de los valores de la lista negra de la que los que los analistas recomendaban mantenerse alejados. El peso estatal en su accionariado –un 61% a través del FROB (Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria)– y el retraso sine die en la desinversión con el objetivo de obtener el máximo retorno de las ayudas públicas han venido penalizado no sólo la cotización del banco sino también la recomendación que emiten los expertos sobre sus títulos.

Desde enero de 2017, la entidad presidida por José Ignacio Goirigolzarri venía intercambiando con Bankinter el dudoso honor de ser el peor consejo de la banca española y una de las más deterioradas del Ibex 35. Sin embargo, está situación ha empezado a revertirse y desde finales de julio el consenso que recoge FactSet ha pasado de recomendar deshacerse de sus títulos a mantenerlos, lo que ha llevado a Bankia a lucir su mejor recomendación en tres años.

Por el contrario, ahora es Sabadell quien se hunde hasta el peor consejo de la industria arrastrada por el 63% que corrigen sus títulos en 2020.

Mejoras de valoración

Desde que se anunció la posible fusión –en la que la participación del Estado se diluiría hasta el 14%– nueve casas de análisis, según Bloomberg, han revisado al alza su valoración. De ellas, Alantra, Berenberg y Mediobanca han elevado su recomendación de vender a neutral y la más optimista ve a sus títulos en el entorno de los 1,70 euros frente a los 1,36 euros a los que cerró ayer.

La entidad dirigida por Gonzalo Gortázar también ha recibido mejoras. Santander y Exane BNP Paribas le otorgan un potencial del 29% hasta los 2,60 euros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky