
El precio para contratar capacidad en las plantas españolas de regasificación y descargar un buque metanero -denominado slot- se ha multiplicado por siete, desde los 50.000 hasta los 350.000 euros, al entrar en vigor un nuevo sistema de contratación, implantado por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) y basado en subastas. Los concursantes, en su mayoría intermediarios internacionales -llamados traders-, han tomado posiciones para los próximos 15 años y han llegado a pagar hasta un millón de euros por un slot.
A finales de septiembre, la CNMC anunció una rebaja superior a la prevista en los peajes de transporte y distribución de gas natural, al repercutir 90 millones de euros obtenidos con las primas resultantes de las nuevas subastas de capacidad de las regasificadoras.
Estas subastas son parte de la reforma del mercado gasista acometida por el Regulador. Antes, la capacidad se contrataba por orden de llegada, otorgando prioridad a los agentes con clientes dentro del país, a un precio regulado de unos 50.000 euros por slot, con ligeras variaciones en función de la planta de regasificación que se contratase.
Enagás, propietario de la mayoría de regasificadoras y Gestor del Sistema Gasista, celebró las primaras pujas en noviembre. Las vinculadas a los slots son de tres tipos: con carácter anual, para contratación a largo plazo -a 15 años vista-, y con periodicidad mensual e intramensual, para contrataciones a corto plazo. A finales de septiembre la empresa presidida por Antonio Llardén ya había celebrado unos 400 concursos.
La primara subasta anual a largo plazo tuvo lugar en la segunda quincena de julio; hubo problemas informáticos y se alargó más de lo previsto. Enagás decidió subastar 250 slots para el año de gas 2021 -el año de gas va de octubre a septiembre- y 105 slots para cada ejercicio hasta 2035, adjudicando el 85% y dejando el 15% restante para subastas mensuales e intramensuales. Hay quien piensa que la compañía podía haber puesto en almoneda más slots, pero el hecho es que contrató un millar de descargas de metaneros.
Grandes agentes internacionales
En la subasta se volcaron los grandes traders internacionales, como Cheniere, Gunvor, Glencore, Shell o Pavillion -se quedó fuera Petrochina-, compitiendo con los tradicionales clientes de las regasificadoras, las empresas con servicio de suministro final en España, como Naturgy, Endesa, Cepsa...
Los ganadores para este 2021, además del citado precio de 50.000 euros por slot, pagaron una prima media de 310.889 euros, según recoge el BOE en la Resolución de septiembre de la tarifa doméstica de gas natural (TUR), ya que el resultado de las subastas es un parámetro de la fórmula para calcular la tarifa.
Esta prima es el único precio que ha trascendido de la subasta, porque Enagás lo considera información confidencial. Además, la compañía arrastra los problemas informáticos y tampoco ofrece otra información en el apartado correspondiente de su página web; tiene intención de publicar alguna, pero no está obligada.
Mercado secundario
En el sector es vox pópuli que los traders han usado la subasta para tomar posiciones con vistas a los años venideros, adquiriendo los slots para cubrir futuras necesidades o para comercializarlos en un mercado secundario si surge la oportunidad. Varias fuentes comentan que se ha llegado a pagar hasta 1 millón de euros por slot.
En otros países de la UE, como Reino Unido o Italia, está sucediendo algo similar: en un contexto de abundancia de Gas Natural Licuado (GNL), la seguridad de poder descargar el buque y cumplir los compromisos contractuales -hay cláusulas de Ship or pay, es decir, o embarcas el hidrocarburo o pagas- ha adquirido mucha importancia, y puede tener aún más en los próximos años.
La Agencia Internacional de la Energía (AIE) estima que el GNL puede crecer hasta del 40% en las dos próximas décadas, al sustituir al carbón y el petróleo en el proceso de transición energética. Con los precios actuales, notablemente bajos, el cargamento de un metanero con una capacidad estándar de 1 TWh, cuesta unos 14 millones, una cantidad mucho más relevante que el precio de los slot, que garantizan flexibilidad al planificar las operaciones de compraventa.
Además, en el interés de los traders han coincidido otros dos elementos: una rebaja de los peajes de las regasificadoras que llega hasta el 70% -ahora entre las más competitivas de Europa- y el nuevo sistema de tanque único, que permite contratar capacidad de regasificación con independencia de la planta en que se haga; todas ellas se consideran como una única instalación y el barco puede descargar indistintamente en La Coruña o en Cartagena.
Tras la subasta, el precio del gas en España para 2021, de acuerdo con el mercado de futuros de MibGas, experimentó una notable subida: el diferencial con el precio del hub de Holanda (TTF) se incrementó un 30%, de TTF más 0,85 euros por MWh a TTF más 1,10 euros por MWh, reflejando el encarecimiento por las primas.
El impacto de este encarecimiento sobre los consumidores se ha compensado con la referida rebaja de los peajes acometida por la CNMC al repercutir los 90 millones extra obtenidos con las primas, aunque este reparto no es uniforme y depende de su asignación en los distintos peajes.