Empresas y finanzas

Los nuevos peajes del gas, mejor para la industria que para los hogares

  • La tarifa regulada (TUR) sólo se rebaja hasta el 3,2% en el conjunto del año
  • Los peajes industriales iban a reducirse hasta un 11% y lo hacen hasta un 15%
Quemadores de gas en una cocina. Foto: Archivo

Los nuevos peajes para el gas, en vigor desde mañana, 1 de octubre, han resultado mejores para la industria que para los consumidores, después de que la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) aplicara modificaciones de última hora: la tarifa regulada (TUR) disminuirá hasta el 3,2% en el año, mientras que los peajes industriales iban a reducirse hasta un 11% y lo hacen hasta un 15%.

A partir de mañana, los 1,5 millones de hogares acogidos a la Tarifa de Último Recurso (TUR), pagarán durante el próximo año un 0,1% o un 3,2% menos en sus facturas, según estén acogidos a la TUR 1 o la TUR 2, de acuerdo con las estimaciones del Ministerio para la Transición Ecológica (Miteco), que ayer publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE), la orden ministerial que adapta el cálculo de estas tarifas reguladas a los nuevos peajes aprobados por el Regulador.

Esta rebaja anual de los peajes, sumada a la reducción del precio del hidrocarburo y otras variables, provocan una rebaja superior, tal y como recogía el borrador de dicha orden sometido a información pública: los consumidores acogidos tanto a la TUR 1 -hasta 5.000 kWh de consumo anual- como a la TUR 2 -de 5.000 a 50.000 kWh de consumo anual-, bajarán su factura este trimestre el 1% en el primer caso y en el 5% en el segundo.

Por el camino, la CNMC ha variado ligeramente el cálculo de los peajes -repercuten a los consumidores los costes del suministro del hidrocarburo-, entre otras cosas al incorporar 90 millones de euros extra obtenidos con las subastas de capacidad de las regasificadoras. De acuerdo con el Regulador, los peajes finalmente aprobados en una Resolución del 22 de septiembre han experimentado una rebaja del 1,6% al 16%, considerando todos los tramos tarifarios.

Nuevo reparto

Y el nuevo reparto de los peajes ha resultado ser mejor para los grandes consumidores, principalmente las industrias, que nunca antes habían experimentado una rebaja, como vienen denunciando desde hace años. Las primeras estimaciones de GasIndustrial indican que este primer año la industria experimentará disminuciones del 2% al 15% en los peajes, dependiendo de su nivel de consumo, mientras que en el borrador inicial de la Resolución de la CNMC la bajada oscilaba entre el 1% y el 11%.

Los nuevos peajes, en todo caso, tienen carácter transitorio, porque el Miteco aún tiene que promulgar un Real Decreto para definir la metodología de los cánones y cargos del sistema gasista -costes derivados de la política energética- y la CNMC ha aplicado su nueva metodología para calcular los peajes sobre la estructura de precios establecida en 2001.

La próxima revisión de los peajes debería producirse el 1 de octubre de 2021, pero la entidad dirigida por Cani Fernández ha abierto la puerta a que se produzca antes, si la Cartera de Teresa Ribera termina su parte del trabajo y se producen "circunstancias excepcionales debidamente justificadas".

comentariosicon-menu0WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments