Empresas y finanzas

Bank of America se desprende de su 7,3% de Liberbank antes de la fusión con Unicaja

  • El grupo norteamericano vendió las acciones la semana pasada y sale de su capital
Montaje sobre Unicaja y Liberbank

Bank of America salió del capital de Liberbank la semana pasada, días antes de que el grupo asturiano confirmaran las conversaciones informales con Unicaja para una posible fusión. La firma estadounidense se deshizo del 7,3%, según consta en los registros de la CNMV, con lo que se pierde el último rally alcista de la entidad fruto de la reanudación de la operación de consolidación.

Bank of America, eso sí, abandona con importantes plusvalías el capital de Liberbank, ya que desde su entrada a finales de julio la entidad acumula una subida de casi el 60%, De hecho, en las jornadas previas a su marcha, el banco liderado por la antigua Cajastur cotizó en zona de máximos desde el pasado mes de febrero al calor de la nueva concentración del sector.

Las acciones de Liberbank llegaron la semana pasada a valer 0,27 euros, un nivel que alcanzaron este lunes de nuevo tras el reconocimiento de ambos grupos de que han retomado los contactos para una unión.

El paquete de títulos de Bank of America, a este precio, estaría valorado en unos 57 millones, un cifra inferior al momento de la entrada, cuando las compraventas se fijaban en torno a los 0,17 euros.

El grupo estadounidense decidió apostar por Liberbank este verano, cuando tomó primero una participación del 6% y luego elevó el porcentaje con nuevas adquisiciones. Ya durante las negociaciones de fusión del ejercicio pasado con Unicaja, que terminaron sin éxito, Bank of America tomó posiciones sobre el banco asturiano. Entonces llegó a tener cerca de un 8%, del que se desprendió días antes del anuncio de la ruptura de las conversaciones.

Por su parte, la gestora de Deutsche Bank también redujo su participación en Liberbank la semana pasada, aunque todavía mantiene un 2,89% del capital, frente a más del 3% que tenía con anterioridad. En su caso, las compra ventas son más habituales.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky