Empresas y finanzas

Gortázar: "Los consejos analizarán crecer fuera de España a medio o largo plazo"

  • Descarta trabas en la fusión por problemas de competencia
  • Pide al BCE que permita dar dividendos a los bancos sin problemas
El consejero delegado de CaixaBank, Gonzalo Gortázar.

El consejero delegado de CaixaBank y primer ejecutivo del nuevo grupo, Gonzalo Gortázar, aseguró ayer en la rueda de prensa para presentar la fusión que una vez pase la integración de los dos grupos, el consejo de administración analizará la posibilidad de crecer fuera de España, aunque será a medio o largo plazo. Según el ejecutivo, en la actualidad el foco está puesto en llevar a cabo la operación de consolidación.

Asimismo, recordó que CaixaBank ya inició un primer paso de diversificación internacional al hacerse con el cien por cien del control de la entidad portuguesa BPI a finales de 2018. No obstante, el consejero delegado reconoció que la fusión que protagoniza con Bankia puede ser un revulsivo para que se dé consolidación nacional y europea. "Hay ruido en el mercado", dijo.

Por otro lado, y preguntado por si CaixaBank retomará el dividendo en 2021, tras la recomendación del BCE de suprimirlo este año por la crisis del coronavirus, el banquero aseguró a que hay aún que esperar a que el propio organismo retire la recomendación. Gortázar explicó que por parte del grupo, se ha descontado del capital el importe de los dividendos en las previsiones dadas hoy de la radiografía del nueva banco, con el objetivo de poder distribuirlo el año que viene. Además, instó al BCE a que tome aya una decisión al respecto porque, "aunque la visibilidad no sea perfecta" ya hay más conocimiento que en marzo. "Se debería que ver qué entidad tiene capacidad para darlos y cual no para que haya un equilibrio adecuado", apuntó.

La previsiones macroeconómicas del banco por la pandemia son más negativas que las del Banco de España. CaixaBank espera una caída del PIB para este año del 14% y una recuperación para el que viene del 9%. A pesar de que reconoce que es complicado atisbar el grado de recuperación de 2021, asegura que eso no va a cambiar las previsiones de crecimiento comunicadas ayer para el nuevo banco.

El consejero delegado rechazó pronunciarse sobre el número de puestos de trabajo que se recortará y las oficinas que se cerrarán. Sin embargo, aseguró que serán creativos en el ajuste y no tiene por qué basarse en jubilaciones anticipadas. "Queremos que personas que hacen una tarea se formen para hacer otra distinta", dijo.

Problemas de competencia

Asimismo, descartó que la autoridad de Compentencia ponga trabas a la fusión por la gran cuota de mercado que suman los dos bancos (30% en hipotecas y casi el 25% en depósitos, consumo y empresas). "Estas cuotas son muy comunes, casi no hay país en Europa cuyo primer jugador bancario esté en estos niveles", expuso.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky