
Ferrovial vuelve a cobrar dividendos de su principal activo en el mundo, la autopista de peaje 407 ETR, en Toronto (Canadá), tras dos trimestres en los que la operadora de esta vía, de la que el grupo español ostenta el 43,23% del capital, había suspendido su entrega por la crisis de la Covid-19, que ha impactado enormemente en los tráficos de las infraestructuras de transporte.
El grupo que preside Rafael del Pino ha recibido cerca de 70 millones de euros con los que amortiguará parte de las pérdidas acumuladas en el primer semestre (379 millones). Además, la firma española ha reorganizado la cúpula directiva de su negocio concesional en Norteamérica con nuevos primeros espadas tanto en la 407 ETR como en su filial Cintra US.
407 International, la concesionaria de la autopista canadiense, ha decidido reanudar el pago de dividendos este mes de septiembre por un importe de 0,32 dólares canadienses por acción, lo que supone un total de 247,8 millones de dólares canadienses (158,7 millones de euros al cambio actual). Se corresponde con el pago del tercer trimestre, que suele anunciarse en julio. Del total, Ferrovial ingresa 69 millones de euros. Esta retribución se suma a la de febrero pasado, a razón de 0,403 dólares canadienses por título (un 24,7% más que en el mismo periodo de 2019), para un total de 312,5 millones de dólares canadienses (205,9 millones de euros). Entonces, el grupo español recibió 89 millones de euros.
Ferrovial ha obtenido este año hasta la fecha de su principal activo en el mundo unos 158 millones de euros
Por tanto, Ferrovial ha obtenido este año hasta la fecha de su principal activo en el mundo unos 158 millones de euros, frente a los 309 millones de 2019 -el 42,4% del total de sus filiales-. Es previsible que la autopista también reparta dividendo en el último trimestre -tradicionalmente lo paga en octubre-, si bien está condicionado a la evolución del tráfico en las próximas semanas -al igual que ocurre con el de las vías de Texas (Estados Unidos), la NTE y la LBJ-. Hasta junio, la 407 ETR redujo el número de vehículos un 44,9%, aunque la caída se ha ido moderando con la recuperación de la movilidad.
El dividendo de este mes de la autopista canadiense supone un soplo de aire para Ferrovial, que ha visto cómo su otra principal infraestructura, el Aeropuerto de Heathrow, en Londres, ha cancelado la retribución a sus accionistas y no se espera que la retome hasta 2022. La compañía, no obstante, tendrá que decidir en las próximas semanas si realiza el segundo pago a sus accionistas que dejó en suspenso en primavera.
Vinci ficha a una directiva
Ferrovial anunció en julio su decisión de desistir de la batalla judicial con CPPIB para adquirir un 5,2% adicional en la 407 ETR, con lo que el fondo de pensiones canadiense se erige en el primer accionista con el 50,01%. No obstante, la firma española mantiene la gestión de la infraestructura.
De hecho, acaba de nombrar a Javier Tamargo como nuevo presidente y consejero delegado de 407 International en sustitución de Andrés Sacristán, que ahora se desempeñará como presidente de Cintra US. Releva a Belén Marcos, histórica del grupo, que ha fichado por la gala Vinci para ocupar la presidencia de la filial de Autopistas.
Relacionados
- Ferrovial vende a DIF sus participaciones en dos autopistas en Portugal por 171 millones
- ACS y Acciona-Ferrovial compiten por la ampliación del metro de Sidney por 4.000 millones
- Ferrovial ultima la refinanciación de la LBJ de Texas por 1.200 millones
- Ferrovial pierde 379 millones por el impacto de la crisis, fundamentalmente en Heathrow