Empresas y finanzas

ACS y Acciona-Ferrovial compiten por la ampliación del metro de Sidney por 4.000 millones

  • Son finalistas para construir los túneles de la nueva línea Oeste del suburbano de la ciudad
José Manuel Entrecanales, presidente de Acciona

ACS, Acciona y Ferrovial vuelven a verse las caras en un macroproyecto de infraestructuras en Australia. Los tres grupos españoles han sido seleccionados como finalistas para participar en la última puja por los dos lotes en que se divide la ejecución del Metro Oeste de Sidney, cuyas obras principales consisten en la construcción de 20 kilómetros de túneles. El presupuesto total del proyecto asciende a alrededor de 6.400 millones de dólares australianos (casi 4.000 millones de euros al cambio actual).

El Gobierno de Nueva Gales del Sur ha elegido a tres consorcios para competir por los dos grandes lotes de la nueva línea de metro al oeste de Sidney, que conectará Gran Parramatta con el centro financiero de la ciudad (Central Business District -CBD). Como ya han hecho en el pasado en otros proyectos en Australia, Acciona y Ferrovial han sumado fuerzas para esta licitación. Mientras, ACS, a través de su filial en el país CPB Contractors, se ha aliado con John Holland y Ghella. El tercer candidato, sin presencia española, es la unión de Laing O'Rouke y Gamuda.

Los dos licitadores que no ganen este primer contrato concurrirán con posterioridad por el segundo lote

Se prevé que los tres consorcios participarán en el primer lote del contrato, que incluye los denominado Túneles Centrales. Tendrán 11 kilómetros de longitud y conectará la estación de The Bays con el Parque Olímpico de Sidney.

Los dos licitadores que no ganen este primer contrato concurrirán con posterioridad por el segundo lote, que abarca la construcción de los Túneles Occidentales. En este caso, su longitud es de nueve kilómetros y enlazarán la estación de Westmead con el Parque Olímpico de Sidney. De este modo, el adjudicatario del primer lote no podrá aspirar a hacerse con el segundo, con el objetivo de fomentar la competencia en el desarrollo del proyecto, según las condiciones impuestas en la licitación por el Gobierno de Nueva Gales del Sur.

Duplicar la capacidad ferroviaria

Con esta iniciativa, las autoridades australianas pretenden duplicar la capacidad ferroviaria entre Gran Parramatta y el CDB, que quedarán conectadas en unos 20 minutos. Actualmente existe una línea ferroviaria convencional, pero tiene más de 100 años de antigüedad y se encuentra cada vez más congestionada: los 420.000 habitantes adicionales que habrá en el corredor Sidney-Parramatta en los próximos 20 años provocarán un déficit de capacidad, que tendrá que ser complementado con la línea de metro, según recoge un reciente informe elaborado por el Instituto de Comercio Exterior (Icex). El proyecto creará más de 10.000 nuevos empleos directos y 70.000 indirectos, según las estimaciones oficiales.

El Metro Oeste de Sidney se conforma como la tercera fase de la construcción del Metro de la ciudad -la Noroeste es la primera y al Suroeste la segunda-. Contará con siete estaciones: Westmead, Parramatta, el Parque Olímpico, North Strathfield, Burwood North, Five Dock y Bays Precinct. El proyecto consta, además de la construcción de los túneles, de otras licitaciones relacionadas con operaciones, material rodante, señalización y control de trenes, sistemas de línea y ferrocarril y terminales, estaciones y trabajos de acondicionamiento.

Presencia consolidada

Para su construcción, además de contar con un estatus prioritario, el Gobierno dedicó en los presupuestos de 2019-20 una partida de 6.400 millones de dólares australianos (cerca de 4.000 millones de euros), repartidos durante cuatro años. El objetivo es que la infraestructura esté en funcionamiento en 2024.

El Gobierno de Nueva Gales del Sur tiene proyectada, además, una cuarta fase con una línea que llegará hasta el futuro aeropuerto de la ciudad.

ACS, Acciona y Ferrovial son las tres constructoras con mayor presencia en Australia. Para las dos primeras, este mercado se erige en prioritario y cuentan con una dilatada experiencia en proyectos ferroviarios. El grupo que preside Rafael del Pino, por su parte, ha desarrollado en el pasado múltiples proyectos de infraestructuras, también en régimen de concesión, pero en el Plan Horizon 2020-2024 ha sacado a Australia de sus países estratégicos, si bien mantiene su interés en participar en algunas iniciativas tanto en Nuevas Gales del Sur como en Queensland.

ACS y Acciona-Ferrovial ya pujaron hace tres años por otros proyectos del Metro de Sidney. El grupo que preside Florentino Pérez ha resultado ganador de varios contratos significativos para las líneas noroeste y suroeste. Acciona construyó el tren ligero de la ciudad.

Cimic ultima la venta de Thiess

Cimic, la filial australiana de ACS, ultima la venta del 50% del capital de su firma de servicios de minería Thiess a fondos gestionados por la británica Elliott, en una operación que prevé cerrar "en las próximas semanas", según anunció a finales de julio la compañía. El importe de esta transacción podría acercarse a los 1.000 millones de euros. La firma pretende reforzar su balance con esta desinversión ante la crisis por el Covid-19 y después del agujero de 1.100 millones que le generó su negocio en Oriente Medio.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky