
El mayor proyecto de infraestructuras de Australia tendrá acento español. Ferrovial y Acciona, en consorcio, se volverán a ver las caras con ACS en la final por un macrocontrato en el país. Se trata de la construcción de los túneles gemelos del Metro de Sidney bajo el puente de la bahía de la ciudad que conecta el centro financiero con la zona norte. El presupuesto estimado alcanza los 10.500 millones de dólares australianos (7.000 millones de euros al cambio actual). Australia prevé inversiones en infraestructuras superiores a los 50.000 millones de euros en los próximos años.
Ferrovial y Acciona han unido de nuevo sus fuerzas en un consorcio que completa la holandesa BAM. Mientras, ACS compite a través de CPB Contractors y en alianza con la australiana John Holland, filial del grupo que preside Florentino Pérez hasta su venta hace poco más de un año, y la italiana Ghella. Ambos consorcios han sido seleccionados por el Ministerio de Transporte e Infraestructura para presentar sus ofertas. El calendario previsto por Metro de Sidney es que a mediados del próximo año se decida la propuesta ganadora, de forma que la primera tuneladora esté operativa a finales de 2018 y el servicio se pueda iniciar en 2024.
Ferrovial, Acciona y ACS son contendientes habituales en los macroproyectos de Australia. En el último enfrentamiento, precisamente en Sidney, el grupo que preside Florentino Pérez se llevó el gato al agua. Fue hace justo un año, cuando la mayor constructora española se hizo con dos de los tres tramos de la nueva autopista urbana de la ciudad, el Westconnex, de 33 kilómetros. Ese contrato está valorado en 5.000 millones de dólares australianos (3.150 millones de euros).
Las tres compañías españolas se hallan actualmente en la puja final por el principal contrato de la ampliación del Metro de Melbourne, valorado en 6.000 millones de dólares australianos (4.040 millones de euros). Como en el caso del de Sidney y de otros muchos proyectos, Ferrovial y Acciona están unidos en uno de los tres consorcios finalistas, junto con Honeywell, Downer EDI y Plenary Origniation. Mientras, ACS, a través de Cimic y CPB Contractors, está aliado con Pacific Partnerships, Ghella, Salini Impregilo, Macquearie y Serco. El tercero lo integran la francesa Bouygues, Lendslease Engineering, John Holland y Capella Capital.
Dentro del Metro de Sidney, ACS ya desarrolla trabajos. Este año, su filial Hochtief ViCon, se adjudicó un contrato para la zona del noroeste de la ciudad, la mayor de Australia. En 2013, igualmente se adjudicó a través de varias filiales la construcción de dos túneles paralelos de 15 kilómetros de longitud, por un importe de 1.150 dólares australianos (unos 775 millones de euros). Este proyecto se ha completado este año.
Éxitos de la alianza
Acciona, por su parte, se adjudicó a finales de 2014 la construcción y explotación de una ruta de 12 kilómetros del tren ligero de Sidney, por alrededor de 2.100 millones de dólares australianos (1.400 millones). El grupo de los Entrecanales consiguió el contrato en consorcio con Transdev, Alstom y Capella.
Ferrovial aún no ha participado en ningún proyecto ferroviario en Sidney, pero su relación con la ciudad viene de lejos. Al margen de varios proyectos de carreteras, la compañía de la familia Del Pino vendió en 2007 su participación del 20,9 por ciento del aeropuerto por más de 600 millones de euros, lo que le generó sustanciosas plusvalías, pues lo había comprado en 2002 por 233 millones.
Al margen del Westconnex y de lo que pueda ocurrir con los suburbanos de Sidney y Melbourne, la alianza de Ferrovial y Acciona ya ha tenido éxitos en el pasado en Australia. No en vano, firmaron hace un año el contrato de concesión de la autopista Toowoomba Second Rage Crossing en Queensland. La inversión de este proyecto es de en torno a 1.100 millones.
Este verano se hicieron, asimismo, con el contrato para el diseño y construcción de Clarence River Crossing, un puente de 1,5 kilómetros de longitud en la autopista Pacific Highway, de Australia, por un presupuesto de 250 millones de dólares australianos (172 millones de euros). Esta obra representa la segunda que se adjudica un consorcio formado por Ferrovial y Acciona dentro del plan de transformación de la autopista Pacific Highway en una vía de cuatro carriles. En 2014, ambas fueron seleccionadas para llevar a cabo los trabajos de mejora y ampliación de un tramo de 19,5 kilómetros de esta vía.