Empresas y finanzas

Mediaset confía en salvar la fusión mientras Vivendi redobla la presión

  • El francés impugna los acuerdos del 5 de febrero que modifican los estatutos
  • La cadena de Fuencarral cancela el dividendo y destina el beneficio a reservas
Sede de Mediaset en España

Mediaset confía en desbloquear en breve la fusión con su matriz italiana pese a la creciente presión ejercida por Vivendi ante la justicia española, donde sigue paralizado el proceso. "Confiamos en que pronto quede expedita la vía para que dicha fusión quede culminada", aseguró el presidente de la cadena, Alejandro Echevarría, en la Junta Accionistas celebrada el miércoles, jornada en la que la compañía se está desplomando en bolsa por segundo día consecutivo.

En este punto, el alto directivo ha recordado que todavía están pendientes de que se celebre la vista para dilucidar el alzamiento de la suspensión del acuerdo de integración solicitado por la propia cadena de Fuencarral tras modificar los estatutos de la futura MFE (Media For Europe), que daban mucho poder a Berlusconi y limitaban la venta de acciones. La fusión fue suspendida de forma cautalear por un juez el pasado mes de octubre y la decisión se ratificó en febrero.

"Confiamos en que pronto quede expedita la vía para que dicha fusión quede culminada"

En este punto, Vivendi ha impugnado los acuerdos relativos a la fusión adoptados en la Junta de Accionistas del pasado cinco de febrero, tal y como anunció que haría, y ha solicitado medidas cautelares que se estudiarán en la vista fijada para el próximo 22 de julio.

La compañía francesa busca anular estos acuerdos en España después de que un tribunal de Milán asegurara que los cambios adoptados en la fusión, que fueron aprobados días antes por los accionistas de la matriz italiana (votación en la que tampoco pudo participar la francesa con todas sus acciones) eran suficientes para dar vía a la operación.

La justicia de Milán dio vía libre a la fusión tras la adopción de los acuerdos por la matriz italiana

En este sentido, el tribunal de Milán agradeció a Mediaset que modificara los estatutos de la futura Media For Europa (MFE) y en especial los puntos relativos a las acciones de voto clase A, tal y como les había aconsejado. En concreto, la cadena de Berlusconi modificó el articulo 42 de los estatutos de la nueva sociedad, que limitaban los derechos de los accionistas a vender libremente sus acciones de confianza, entre otras cosas, y se ha comprometido a que el consejo esté formado en su mayoría por consejeros no ejecutivos independientes.

Tras perder en Italia, la cadena de Vicent Bolloré anunció que iba a recurrir el fallo ante la justicia de la Unión Europea alegando que la juez de Milán se limita a señalar que los daños para la cadena de televisión de Berlusconi son mayores y que ellos siempre pueden reclamar los perjuicios económicos. Vivendi también había abierto un frente judicial en Holanda contra la fusión, donde se prevé que esté la sede de la nueva empresa. A finales de febrero el tribunal holandés rechazó todas las peticiones de Vivendi, considerando que el sistema de votación mayoritario es conforme a la ley del país.

En la Junta General de Accionistas, el grupo audiovisual ha hecho un repaso por los retos del sector, como la homologación de las obligaciones tributarias entre todos los operadores, como las plataformas de pago, que no pagan el impuesto de sociedades en nuestro país y no tienen que financiar a RTVE ni el cine local, entre otras cosas.

Asimismo, los accionistas han aprobado destinar todo el beneficio de 2019 a reservas voluntarias por lo que no habrá dividendo. En su discurso ante la junta de accionistas, Echevarría ha señalado que el resultado neto de Mediaset España de 2019 se situó en 211,7 millones de euros frente a los 200,3 millones de 2018, con un incremento del 5,68%.

Las acciones de Mediaset caen un 5,7% en bolsa hasta los 3,43 euros hilando así dos jornadas a la baja. La compañía cerró el martes a 3,61 euros tras abrir el día a 3,9 euros por acción. En Italia también va a la baja.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky