Empresas y finanzas

BBVA calculará la huella de carbono a las pymes para que ahorren hasta un 50% en energía

  • Es el primer banco que ofrece a sus clientes una herramienta de medición de emisiones CO2
Un cartel de BBVA

BBVA da un paso más en su estrategia de sostenibilidad y ha lanzado una herramienta virtual para medir la huella de carbono de sus clientes empresariales. De esta manera se convierte en el primer banco que ofrece un servicio de este tipo, con el objetivo de concienciar sobre todo a las pymes y a los autónomos en las políticas para combatir la contaminación ambiental.

La entidad aprovechará los datos de estos clientes para llevar a cabo la medición, como son la categorización de gastos y la agregación de cuentas en los competidores. La herramienta es gratuita y en un futuro servirá para ofrecer soluciones financieras (créditos) para que las pymes y los autónomos tomen medidas para rebajar el volumen de sus emisiones.

Los responsables de transformación de clientes empresariales, Óscar Vélez de Mendizábal, y de soluciones sostenibles, Daniel Navia, aseguran que con este servicio las pymes y los autónomos pueden romper las barreras que encuentran en la actualidad, les permitirá acceder a contratos públicos con mejores puntuaciones y a rebajar la factura energética. Estiman que el ahorro en gastos energéticos alcanza hasta un 50% en muchos negocios solo el cambio de suministradores de energía y cambio de instalaciones y que, en otros casos (por ejemplo, bares), las inversiones se amortizan en 4 o 5 años solo con el ajuste de dichas facturas.

Ambos directivos consideran que la herramienta nace en un momento propicio, ya que muchos profesionales e industrias están analizando cómo reducir sus gastos con motivo de la pandemia del coronavirus y porque tanto la Unión Europea como el Gobierno está poniendo énfasis en la sostenibilidad en los programas de reconstrucción de la economía tras el Covid-19.

La intención de BBVA es que en meses, los clientes puedan incorporar datos a la herramienta para medir de manera más real su nivel de emisiones.

"Son cada vez más los consumidores que exigen a sus empresas el cuidado del medioambiente y cada vez más las empresas que exigen a sus proveedores una política medioambiental, por lo que BBVA quiere ayudar a sus clientes a conseguir un posicionamiento diferencial, donde ese impacto medioambiental positivo sea además compatible con las tecnologías más eficientes y competitivas", señala Navia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky