Abertis cambia de socio en sus autopistas en Puerto Rico. Goldman Sachs Infrastructure Partners (GSIP) ha acordado el traspaso del 49% del capital de Autopistas Metropolitanas (Metropistas), la concesionaria que explota las autopistas de peaje PR-22 y PR-5, al fondo de inversión estadounidense Ullico. El grupo español mantiene el control y la operación de la concesión.
Abertis tiene el 51% de Metropistas. La concesionaria que controlan Atlantia y ACS analizó la operación lanzada por Goldman Sachs el pasado otoño. Sin embargo, con una posición mayoritaria en las autopistas de Puerto Rico y, por tanto, con sus resultados consolidados, la compañía descartó la inversión para seguir centrada en una estrategia que prioriza la compra de nuevos activos que le ayuden a compensar la pérdida de beneficios que ya le está suponiendo el final de los contratos de sus concesiones, fundamentalmente en España.
En esta línea, Abertis, junto con el fondo de Singapore GIC, se halla en la carrera para adquirir el 80% de la portuguesa Brisa y está a la espera de la última autorización en México para concretar la compra del 70% de Red de Carreteras de Occidente (RCO), una de las mayores operadoras de autopistas de México, precisamente al fondo de infraestructuras de Goldman Sachs (GSIP) y lanzar una oferta pública de adquisición (opa) sobre el 100% de la concesionaria (aunque limitada a la toma de hasta el 76%).
Del 70% inicial, Abertis se quedará con el 50,01%, por el que pagará a GSIP en torno a 1.500 millones de euros, y GIC el otro 20%. La firma española otorga a RCO un valor de empresa de 5.000 millones.
Abertis adquirió a Goldman Sachs un 6% del capital de Metropistas en 2014, obteniendo así la mayoría en el capital
GSIP avanza ahora con Metropistas en la desinversión en activos de autopistas. El importe de la venta a Ullico, anunciada por este fondo, no ha trascendido, si bien el mercado le otorgaba una valoración, para el 100% de la concesión portorriqueña de unos 2.000 millones de dólares (1.800 millones de euros).
La última referencia se remonta a 2014, cuando Abertis adquirió a Goldman Sachs un 6% del capital de Metropistas, obteniendo así la mayoría en el capital. Desembolsó 43,2 millones de dólares (32,2 millones de euros).
Abertis se adjudicó junto con Goldman Sachs en 2011 la operación de las dos autopistas de Puerto Rico, que suman 87 kilómetros de longitud y tienen un plazo de concesión hasta 2061. La PR-22 une San Juan con la ciudad de Hatillo y es la más transitada del país, mientras que la PR-5 cruza el área metropolitana de San Juan hasta la zona de negocios de Bayamón. Desde los años 90, Abertis es también la propietaria de Autopistas de Puerto Rico (APR), concesionaria que opera el Puente Teodoro Moscoso.
El 3% del negocio de Abertis
Abertis se anotó en 2019 un total de 162 millones de euros por sus tres autopistas en Puerto Rico, lo que representa un 17,4% más que en 2018, después de que el tráfico subiera un 0,3%. Este volumen supone el 3% de la cifra de negocio global, de 5.361 millones (+2%). En términos de ebitda, Metropistas y APR aportaron a Abertis 116 millones de euros en el último ejercicio, un 19% más. Su peso en el ebitda total, de 3.737 millones (+5%), alcanza el 3,1%.