Empresas y finanzas

Abertis ya pierde en España más tráfico, un 84,8%, que en ningún otro país

  • La caída en el presente ejercicio de sus autopistas españolas asciende ya al 21,9%
Marcelino Fernández Verdes, presidente de Abertis

Abertis incrementó la pérdida de tráfico en la segunda semana de abril (entre el 6 y el 12 de abril) en España hasta el 84,8%, más que en el resto de los mercados europeos en los que opera. Con ello, la compañía ya acumula un descenso en el actual ejercicio del 21,9% después de encadenar seis semanas con caídas de tráfico.

La bajada del 84,8% de los usuarios que circularon por las autopistas de Abertis en la segunda semana de abril, en la que coincidió el inicio de la Semana Santa, supone un aumento de 5,3 puntos con respecto a la registrada en los primeros días del mes, del 79,5%. Estos descensos se han dado después de que el Gobierno impusiera el cese de las actividades no esenciales desde el 30 de marzo para limitar la movilidad y combatir la expansión del coronavirus.

El pasado lunes se retomaron los trabajos de aquellas actividades que se habían paralizado en España con un permiso retribuido recuperable

El pasado lunes se retomaron los trabajos de aquellas actividades que se habían paralizado en España con un permiso retribuido recuperable, por lo que es de esperar que el tráfico mejore. No obstante, este efecto se verá contrarrestado por el hecho de que en 2019 la Semana Santa, señalada como una de las festividades que más moviliza a los españoles por carretera, se celebró entre el 14 y el 21 de abril.

El confinamiento ha provocado, por tanto, que las concesionarias de autopistas españolas hayan perdido uno de los picos de actividad del año. El recorte del tráfico acumulado del 21,9% tiene un impacto prácticamente equivalente en la cifra de negocio de Abertis, aunque para el conjunto del ejercicio no es asimilable porque existen épocas de mayor demanda. En 2019, la compañía que controlan Atlantia y ACS generó 1.529 millones de euros, el 28,5% del total.

Francia e Italia

Con el repunte de la pérdida de tráfico hasta el 84,8%, España ha superado a Francia, donde Abertis lo redujo en la última semana el 82,3% , frente al 81,3% de la anterior. De este modo, con siete semanas consecutivas en números negativos, la caída en el mercado galo se sitúa ya en el 21,1% en el año.

En Italia, por su parte, el mayor accionista de Abertis, Atlantia, moderó por segunda semana consecutiva el descenso hasta situarlo en el -75,5%, frente al 75,8% de la primera semana de abril. Son ya, así, ocho semanas seguidas con bajadas del tráfico y en el acumulado anual se eleva al 27,4%. La empresa transalpina contabiliza dentro sus carreteras las que tiene Abertis directamente en el país (A4 Brescia-Pádua y A31 Piovene-Badia Polesine).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky