
Abertis analizará si ejerce su derecho de oferta preferente para comprar el 49% de Autopistas Metropolitanas (Metropistas), concesionaria que explota dos autopistas en Puerto Rico y que Goldman Sachs ha puesto a la venta, según informaron el lunes fuentes del mercado. La compañía, que declinó hacer comentarios, todavía no ha tomado una decisión sobre la posibilidad de elevar su posición del 51% al 100 por cien de la sociedad. El grupo que controlan Atlantia y ACS anunció el pasado día 11 un acuerdo junto con el fondo de Singapore GIC para comprar al fondo de infraestructuras de Goldman Sachs (GSIP) Red de Carreteras de Occidente (RCO), una de las mayores operadoras de autopistas de México.
Tras pactar el traspaso de sus concesiones mexicanas, Goldman Sachs también ha lanzado la venta de su participación en Metropistas, sociedad que gestiona las autopistas de peaje PR-22, la más transitada de Puerto Rico y que une San Juan con la ciudad de Hatillo; y la PR-5, que cruza el área metropolitana de San Juan hasta la zona de negocios de Bayamón. El valor de estas carreteras, cuya concesión se prolonga hasta el año 2061, ascendería hasta el entorno de los 2.000 millones de dólares (casi 1.800 millones de euros al cambio actual), según ha adelantado Bloomberg. El 49% que transferirá la entidad estadounidense alcanzaría un precio de unos 880 millones de euros.
La última referencia se remonta a 2014, cuando Abertis adquirió a Goldman Sachs un 6% del capital de Metropistas, obteniendo así la mayoría en el capital. Por aquella operación desembolsó 43,2 millones de dólares (32,2 millones de euros). Aquella valoración arrojaría hoy un precio para el 100 por cien de la concesionaria puertorriqueña de 726 millones de dólares (650 millones de euros).
La compañía se adjudicó junto con Goldman Sachs en 2011 la operación de las dos autopistas de Puerto Rico
Con el 51% de Metropistas, Abertis ya tiene el control y consolida sus resultados. La compañía que preside Marcelino Fernández Verdes se adjudicó junto con Goldman Sachs en 2011 la operación de las dos autopistas de Puerto Rico, que suman 87 kilómetros de longitud. Desde la década de los 90 es también la propietaria de Autopistas de Puerto Rico (APR), concesionaria que opera APR el Puente Teodoro Moscoso.
Puerto Rico aportó 14 millones de euros al resultado bruto de explotación (ebitda) de Abertis durante el primer semestre de 2019, con un descenso del 42% pese a que el tráfico creció el 0,1% (el de vehículos ligeros subió el 0,8% y el de pesados cayó el 16,1%). Este importe representa el 0,8% del ebitda total del grupo.
Crecimiento internacional
Abertis se centrará los próximos meses en culminar la toma de control de la mexicana RCO. Pagará 1.500 millones de euros por el 50,1% y junto a GIC, que se hará con el 20%, podría sumar un 6% adicional. Asimismo, buscará rubricar acuerdos para extender sus concesiones en Chile y Brasil a cambio de inversiones y sumar nuevos proyectos en estos países y otros.