
Adif está sufriendo el impacto de la crisis sanitaria del coronavirus más de la mitad de los 145 contratos de "especial relevancia" en la red de alta velocidad ferroviaria. En concreto, la empresa pública mantiene hasta el día de hoy 67 proyectos en ejecución, 50 con algunas afectaciones que condicionan los trabajos, 21 en los que se ha detenido la actividad y siete en los que se ha solicitado la suspensión.
El gestor ferroviario precisa que "la situación de las obras" tanto de Adif como de Adif Alta Velocidad "se está viendo condicionada por diversos factores, como las restricciones a la movilidad de personas y materiales o la implantación de medidas preventivas para garantizar la seguridad de los trabajadores, en el marco de la situación de excepcionalidad actual".
"Adif va a costear el salario de los trabajadores, el alquiler de maquinaria y otros gastos, pudiendo retomarse la obra tan pronto se restablezca la normalidad"
No obstante, por medio del Real-Decreto ley 8/2020, de 17 de marzo, de medidas urgentes extraordinarias para hacer frente al impacto económico y social del COVID-19, "se ha regulado la suspensión temporal de obras, permitiendo que los contratistas que se vean afectados por esta crisis sanitaria puedan cesar la actividad con todas las garantías", subraya. De este modo, la compañía que preside Isabel Pardo de Vera "va a costear el salario de los trabajadores, el alquiler de maquinaria y otros gastos, pudiendo retomarse la obra tan pronto se restablezca la normalidad".
Adif incide, en todo caso, que "la situación de las obras presenta un carácter dinámico, en función de las contingencias a las que están haciendo frente las empresas contratistas".
Al margen de los 145 contratos de alta velocidad calificados como "de especial relevancia", dada "su vinculación a futuras puestas en servicio", Adif cuenta también con 58 contratos en vigor por valor superior a un millón de euros en la red convencional. En este caso, la empresa no ha suspendido hasta la fecha ninguna de las obras, si bien ya ha recibido solicitudes de suspensión en cuatro de ellas que "está estudiando". Mientras, seis contratos están viendo afectada su ejecución por la situación actual y 48 avanzan por el momento con normalidad.
En términos globales, se encuentran en ejecución más del 84% de los contratos, existiendo cerca de un 16% en los que han cesado las obras
Por tanto, Adif cuenta en estos momentos con un total de 203 contratos de obras de carácter significativo, tanto en la red de alta velocidad como en la convencional, de los que 115 continúan desarrollándose con normalidad y otros 56 están viendo alterada su ejecución por problemas en la producción. Por otro lado, existen 21 obras en las que se ha suspendido la actividad, y otras 11 en las que las empresas contratistas han solicitado la suspensión.
En términos globales, se encuentran en ejecución más del 84% de los contratos, existiendo cerca de un 16% en los que han cesado las obras o se ha presentado solicitud de suspensión de las obras por parte del contratista.
Relacionados
- Adif avanza en la liberalización del AVE pese a las dudas por el coronavirus
- Adif llenará de tiendas las estaciones para que supongan el 20% de sus ingresos
- Adif convertirá Chamartín en la mayor estación de AVE de España
- Adif pone el marcha el macroproyecto de reforma de la estación de Madrid Chamartín