
ING y Openbank, el banco cien por cien digital del Santander, han dado una vuelta de tuerca a su política de precios hipotecarios tras los movimientos de algunas entidades, en especial BBVA, y han decidido contraatacar con una rebaja del tipo. La entidad naranja ha recortado el interés de su hipoteca mixta del 1,99 al 1,59% en términos TIN (sin tener en cuenta comisiones) y ha situado el TAE -que incluye todos los costes) en el 1,99%. Mientras que Openbank lo ha rebajado en su crédito a fijo del 1,55 al 1,45% TIN y ha colocado el TAE a 1,65%, por lo que es el más bajo en esta modalidad.
Las dos iniciativas responden a un intento pore no quedarse replegados en la guerra por la captación de estos productos, en la que está inmerso el sector desde hace unos años. A finales de agosto, BBVA lanzó una ofensiva en el segmento de créditos fijos desde un interés TIN del 1,05% y un TAE del 1,74%, que eran hasta ahora los más bajos del mercado. Bankinter también ha decidido esta semana impulsar Evo, entidad que adquirió en la primavera, con una apuesta en esta modalidad.
Hay que tener en cuenta que ING no comercializa hipotecas fijas puras, sino que desde hace tiempo, sólo vende préstamos a tipos variables y mixtos. Este último está basado en un precio fijo durante los diez primero años y trancurrido este tiempo se fija en función de la evolución del euribor más un diferencial, que se sitúa en el 1,11% en la actualidad.
ING, a diferencia del movimiento realizado en las mixtas, ha mantenido intacto el precio de las variables, cuya rentabilidad para el banco es menor por el desplome reciente del euribor hasta tasas históricas negativas. Mantiene el diferencial en el 1,11%, con un TAE del 1,55%.
Según informa la entidad naranja el interés de su hipoteca mixta rebajada se ha calculado bajo la base de una contratación de un seguro de vida y hogar, además de la domiciliación de la nómina o un ingreso mensual igual o superior a 600 euros. Como hasta ahora, el banco continúa asumiendo los gastos asociados a la formalización del préstamo (registro, notaría, tasación, gestoría) y el IAJD (excepto en País Vasco). También se hace cargo de la factura de la tasación del inmueble.
ING, según declaró su consejero delegado en España, César González-Bueno, antes de verano pretende liderar el mercado hipotecario el próximo año tras la aceleración en la comercialización de este producto en los últimos meses.
Oferta para los mejores clientes
La nueva oferta hipotecaria a fijo de Openbank es la más ventajosa para los mejores clientes. El banco ofrece un TAE del 1,65% para la financiación del 50% de la vivienda a un plazo de 15 años. En el caso de que la financiación sea del 80% del valor del inmueble, el tipo de interés para un plazo de 15 años se coloca en el 1,85 por ciento.
En comparación con su hermano mayor, el Santander, la oferta de la entidad digital a tipo fijo sigue siendo más ventajosa. La entidad roja ofrece un crédito a fijo al 2,26% TAE en un plazo de 30 años con una financiación límite del 60% de la vivienda. En estas condiciones, Openbank sitúa el interés al 1,94%.
El contraataque de ING y Openbank llega en un momento en el que la venta de hipotecas ha sufrido un bajón en los meses de junio y julio. El sector financiero achaca esta bajada al efecto de la entrada en vigor de la nueva ley hipotecaria que ha creado un embudo en los pasos a llevar a cabo en la firma del contrato. No obstante, aseguran que la comercialización se activará en breve una vez se normalice la situación.