ING ha acelerado su crecimiento en España en los últimos meses y ha logrado convertirse en una de las entidades más importantes del país. Hasta el punto que acaba de superar por tamaño y negocio a uno de los grupos regionales más destacados, Liberbank.
La firma naranja, que ha aumentado hasta en un 15% el volumen de crédito concedido desde junio del año pasado, se ha convertido así en el duodécimo banco en España.

ING ha sobrepasado no sólo en activos al conglomerado conformado por las excajas de Asturias, Extremadura, Cantabria y Castilla-La Mancha, sino que también lo ha hecho en préstamos y depósitos a la clientela.
En concreto, en junio de este año la entidad que dirige César González-Bueno alcanzó los 40.542 millones de euros en activos, tras aumentarlos un 5%, y abriendo una brecha con Liberbank de 300 millones. En créditos, el saldo roza los 25.000 millones, 750 millones más que el banco liderado por Manuel Menéndez. Y en depósitos, el importe llega a 36.979 millones, casi 1.500 millones más que su competidor.
Tamaño, factor fundamental
El tamaño se ha convertido en una de las claves para la supervivencia futura de las entidades, según los reguladores, que están presionando al sector para que ponga en marcha una nueva oleada de fusiones con el fin de conseguir dimensión y poder abordar los retos que se avecinan, como las inversiones en tecnología para hacer frente a los gigantes de internet y la situación de tipos bajos durante un largo periodo de tiempo.
De hecho, Liberbank impulsó a finales del ejercicio pasado negociaciones con Unicaja para explorar una integración, una operación que finalmente fracasó por el reparto de poder del grupo resultante en mayo. La entidad asturiana, aunque pretende seguir en solitario, está abierto abordar operaciones corporativas. El mercado apuesta a que tarde o temprano será absorbido por Abanca, que ha intentando en dos ocasiones tomar su control.
Particulares y grandes firmas
La estrategia de ING pasa por una expansión de su actividad en nuestro país, enfocada en la actualidad en los préstamos a particulares y a las grandes empresas, después de haber abandonado recientemente el negocio de pymes por su escaso volumen. En una de sus últimas intervenciones, González-Bueno, ha señalado que ING será líder del mercado en la concesión de hipotecas el próximo ejercicio.
Este verano ha estado a punto de superar los 4 millones de clientes, una cifra que está sustentada en uno de sus productos estrella, la 'Cuenta Nómina', por la que tiene 2,4 millones de usuarios.
Para alcanzar el top ten del sector, la firma naranja aún tiene que dar pasos de gigante. El undécimo grupo financiero es Cajamar, con 45.335 millones, mientras que el décimo es Abanca, con 52.647 millones.