
ING se marca un nuevo objetivo: liderar la producción de nuevas hipotecas en España entre este año y el próximo. La entidad cerró el año 2018 con 3.157 millones de euros de nuevo crédito en este segmento, un 34% más que un año antes, y en el primer trimestre de este ejercicio invirtió 942 millones de euros, hasta un 43% más que en el mismo periodo del año anterior. Estas cifras de venta de nuevas hipotecas sitúan al banco en la cuarta posición del ranking en cuota de nueva producción hipotecaria por detrás del Santander, BBVA y CaixaBank. "El propósito es convertirnos en el primer banco en producción de hipotecas en España", ha asegurado esta mañana el presidente de ING España, César González-Nuevo, en su intervención en las jornadas financieras organizadas por la Asociación de Periodistas de Información Económicas (APIE) que se celebra esta semana en la ciudad de Santander.
En la actualidad, ING tiene una cuota en hipotecas del 3%. Sin embargo, la cuota en nuevos préstamos inmobiliarios es del 9,4%, frente al 15% que tiene el banco con mayor producción. El objetivo de la entidad es superar este año la barrera del 10% en la concesión de estos créditos, según adelantó González-Bueno. Este crecimiento se ha producido "por una mejora del producto en precios ajustados y una apuesta por mucha más transparencia a los clientes con opciones definidas, sin ofertas ocultas y sin comisiones", explicó el primer ejecutivo del banco en nuestro país.
Respecto a la nueva ley hipotecaria, que entró en vigor el pasado domingo, aunque se hizo efectiva este lunes, el presidente de ING dijo que la normativa es buena especialmente por las mayores garantías que da al cliente y porque da mayor seguridad al sector financiero. "La miramos como un avance. No quiere decir que cada una de las líneas de la ley sea perfecta, pero me parece que es sanísima y, por lo tanto, bienvenida sea", matizó.