Empresas y finanzas

CaixaBank se hunde un 6,66% tras reducir a la mitad su beneficio por el coste del ERE

  • La entidad financiera obtiene un beneficio semestral de 622 millones
  • El grupo supera por primera vez los 600.000 millones en volumen de negocio (+4,9%)

CaixaBank ganó 622 millones de euros en el primer semestre de este año, un 52,1% menos que en el mismo período de 2018, al asumir en el segundo trimestre el ERE pactado en mayo con los sindicatos, que afecta a 2.023 empleados y ha tenido un coste de 978 millones de euros para la entidad. Sin este impacto, el resultado del semestre alcanzaría los 1.307 millones (+0,7%) y el Rote sería del 9,4%.

Los expertos de Renta 4 Banco creen que estos resultados "muestran debilidad en la parte alta de la cuenta" y confirman la dificultad para la gestión de los márgenes en el entorno actual de tipos bajos. De hecho, las acciones de la entidad cayeron un 6,66% hasta los 2,27 euros y ya registran su peor ejercicio desde 2012.

El margen de intereses del primer semestre es de 2.478 millones (+1,9% respecto al mismo periodo de 2018), partida impactada sobre todo por el incremento de los ingresos del crédito y los menores costes de financiación retail e institucional.

Los ingresos core del grupo son estables en la evolución interanual; y en la variación trimestral hay mayores ingresos core (+1,5%), principalmente por mayores comisiones e ingresos por contratos de seguros.

Los ingresos por comisiones han sido de 1.248 millones (-3,5% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior); las comisiones bancarias, valores y otros ascienden a 719 millones (-3%).

BFA y Repsol

En cuanto al ingreso de la cartera de participadas, los ingresos por dividendos incluyen en el segundo trimestre de ambos ejercicios el dividendo de Telefónica por 104 millones; y el segundo trimestre incluye el registro de 46 millones brutos correspondiente al BFA.

Los resultados de las entidades valoradas por el método de la participación disminuyen 294 millones (-58,4%) respecto al mismo periodo del ejercicio anterior, esencialmente por la no atribución en 2019 del resultado del BFA y Repsol (312 millones en 2018); excluyendo este efecto, la evolución de dicho epígrafe sería positiva (+9,4%); y en el segundo trimestre CaixaBank ha acabado la venta de su participación en Repsol. El resultado de operaciones financieras se sitúa en 261 millones de euros (-10,9%).

En 2018 incluía el registro de la revalorización de la participación de BPI en Viacer en el contexto de su desinversión y el resultado de la operativa de coberturas asociadas a las obligaciones subordinadas amortizadas anticipadamente.

Además, el segundo trimestre del año incluye la contribución al Fondo Único de Resolución (FUR) por 103 millones (97 millones en 2018).

Seguros, créditos y recursos

El resultado del negocio bancario y seguros se sitúa en 295 millones de euros (+21,4% excluyendo el efecto del acuerdo laboral). El grupo supera por primera vez los 600.000 millones en volumen de negocio (+4,9%): los recursos crecen hasta los 380.864 millones (+6,2% en 2019); el crédito a la clientela bruto se sitúa en 230.867 millones (+2,7% en el año), y la cartera sana aumenta un 3,3%.

El crédito a particulares (otras finalidades) sube un 5,8% en 2019 y en el trimestre, impulsado por el crédito al consumo (+8,2% en el año y +4,7% en el trimestre) y por la estacionalidad positiva del anticipo a pensionistas en el segundo trimestre.

Menos morosidad

En cuanto a la ratio de morosidad, se reduce hasta el 4,2% (-46 puntos básicos en el semestre); y los saldos dudosos descienden 793 millones en el semestre (-581 millones en el trimestre) situándose en 10.402 millones debido a la gestión activa de la cartera; y la ratio de cobertura de la morosidad es del 54%.

La cartera de adjudicados netos disponibles para la venta en España asciende a 863 millones (+123 millones en el año y +50 en el trimestre); la cartera de alquiler en España es de 2.329 millones netos de provisiones (-150 millones en el año y -79 en el trimestre) y el total de ventas de inmuebles en 2019 es de 232 millones; y las dotaciones para insolvencias es de 204 millones (-17,6% respecto al mismo periodo del ejercicio anterior).

Liquidez

Los activos líquidos totales se sitúan en 87.574 millones, con un crecimiento de 8.044 millones en el año por la evolución positiva del gap comercial y por un volumen de nuevas emisiones superior a los vencimientos.

La ratio Common Equity Tier 1 (CET1) se sitúa a 30 de junio en el 11,6%. Excluyendo el impacto de -11 puntos básicos por la primera aplicación de la normativa IFRS16 y de -5 del ajuste de los requerimientos de riesgo de crédito por la financiación de bienes inmuebles, la evolución del semestre ha sido de +14 puntos básicos por generación orgánica de capital y +7 por la evolución de los mercados y otros impactos.

Oficinas

Tras el acuerdo laboral, la entidad constata su compromiso con la inclusión financiera y la cercanía al territorio con la consolidación de la red de 1.081 oficinas rurales.

CaixaBank acelera las iniciativas de transformación previstas en el Plan Estratégico, y avanza a junio de 2020 el objetivo de disponer de 600 oficinas Store; y lidera la banca digital con un 59,4% de clientes digitales en España (6,3 millones de clientes).

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky