Bolsa, mercados y cotizaciones

CaixaBank ya registra su peor ejercicio en bolsa desde 2012

  • Sus títulos cotizan en niveles de octubre de 2016 tras caer más de un 27% desde enero

CAIXABANK

17:38:00
3,54
-1,47%
-0,05pts

Madrid.icon-related

CaixaBank ha corroborado con la presentación de sus cuentas semestrales, que 2019 no pasara a la historia como un año placentero para la entidad financiera.

La publicación de unas ganancias netas de 622 millones de euros en el primer semestre de este año -un 52,1% menos que en el mismo período de 2018- no han sido recibidas de manera positiva por los inversores, que han castigado a sus títulos con descensos superiores al 6% en la sesión. De hecho, la compañía dirigida por Gonzalo Gortázar se ha convertido en la firma más bajista de la sesión en un Ibex 35 que se sitúa a la cola de los índices europeos al dejarse cerca de un 1%.

Con este descenso, la entidad española ya acumula una caída en el mercado de renta variable superior al 27% en el conjunto del año y se sitúa como la firma más bajista del Ibex 35 en lo que va de 2019, solo por detrás de Ence, cuyos títulos se dejan cerca de un 30% en el mismo periodo. Se trata del peor ejerció en bolsa de Caixabank desde 2012.

Evolución anual en bolsa de CaixaBank

Un comportamiento que, sin embargo, no asusta a las firmas de inversión que cubren su evolución en los parqués, que siguen aconsejando a sus clientes tomar posiciones de manera mayoritaria. Según recoge el consenso de mercado de Bloomberg, más de un 60% de los expertos recomiendan comprar sus acciones, mientras que solo un 17% de los mismos vender.

Una tendencia que se ha visto corroborada en las primeras horas de la sesión, en las que hasta cuatro firmas han reiterado su consejo de compra y su valoración sobre la misma. En este sentido, si se tuviera en cuenta el precio objetivo medio en el que los expertos en a los títulos de CaixaBank en los próximos doce meses, la firma contaría con un potencial alcista cercano al 45% de cara a ese periodo de tiempo.

Una caída que "no encuentra freno" 

"Con las caídas de hoy, la cotización de CaixaBank marca nuevos mínimos decrecientes dentro de la tendencia bajista que define en los últimos meses y por el momento no muestra signos de agotamiento tras fracasar reiteradamente en sus intentos de reestructuración alcista", asegura Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader.

"Ya cede más de dos terceras partes del último gran tramo alcista y a corto plazo no aparece ningún soporte destacable que pudiera poner freno a las caídas", explica el experto, "por lo que no nos sorprendería que en próximos meses siga profundizando a la baja hacia objetivos teóricos que aparecen en los 2,02/1,96 euros."

En próximos meses CaixaBank puede profundizar a la baja hacia los 2,02/1,96 euros
comentariosicon-menu10WhatsAppWhatsAppTwitterTwitterLinkedinlinkedinBeloudBeloud
FacebookTwitterlinkedin
arrow-comments

Comentarios 10

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Incrédulo
A Favor
En Contra

Los directivos de Caixabank, en breve pondrán los colores de la bandera de España en su logotipo. Cuando a los catalanes les tocan el dibero, se olvidan hasta de su madre.

¿ no defendían la independencia por lo bajini?. Toma consecuencias.Mucha gente odia a Caixabank por ser catalana, y no quiere negocios con ello. Lo vivo a diario.

Puntuación 1
#1
Quien siembra vientos recoge tempestades
A Favor
En Contra

La factura por:

-preferentes

-desahucios

-usura comisionista

-despidos

Me alegro!

Puntuación 1
#2
GIRAUTA.ERES.UN.INUTIL
A Favor
En Contra

AL LORO¡¡¡¡¡¡

QUE DICEN QUE SON ESPAÑOLES Y NO LO SON...

Puntuación 1
#3
ALBERTCOCAS-NARANJITO
A Favor
En Contra

CAIXABANC ANTES...........LA CAIXA SE CAMBIA EL NOMBRE,PARA QUE...?

PARA LAVAR SU IMAGEN.....?

PARA DISFRAZARSE DE ENTIDAD ESPAÑOLA.....?

CAMBIANDO EL NOMBRE PRETENDE HACER OLVIDAR TODAS LAS TROPELIAS.....?

QUE NO TE ENGAÑEN.....NO TE FIES.....NO SON LO QUE DICEN SER...

Puntuación 2
#4
DIABLO
A Favor
En Contra

SU FUTURO ES MUY NEGRO...

RECIVE BOICOT EN CATALUNYA Y EN ESPAÑA...

ES LO QUE PASA SI JUEGAS A DOS BANDAS Y TE CACHAN...

Puntuación -1
#5
Usuario validado en elEconomista.es
profundo sur
A Favor
En Contra

y eso que Caixa es de los bancos "buenos" pues imaginate los regulares y malos como andan

la banca española en bolsa se han convertido ya todos en chicharros (acciones de baja calidad, caídas, alguna subida para vuelta a caer) hace años eran los blue chips (acciones pata negra, estables, revalorizadas, pagaban dividendos año tras año y muy altos)

la banca a nivel general está muy mal pero aquí peor, ladrillo en activos que llevan años diciendo que se acabó pero no para de salir, y rentabilidad catastrófica, están dando dinero a pérdidas reales, tipos de derribo, pero hay que seguir dando dinero para coger algo de volumen y dar la apariencia de no se qué y evitar opas hostiles, aunque viendo el mercado, dentro de poco no quedará nadie que haga opas

una procesión de zombies

Puntuación 3
#6
mariano
A Favor
En Contra

Que se puede esperar de esta panda de ladrones y estafadores. A la quiebra ya. Yo tengo un chorro de acciones a 5,25 desde octubre de 2007. Lo dicho gortazar y faine al infierno ya. Os regalo la caja de pino. A los empleados lameculos y mentirosos, os deseo lo peor.

Puntuación 0
#7
DEJAVI
A Favor
En Contra

UN........ 27% ......UFFFFFF ESTO HUELE MUY MAL...DIRIA QUE HUELE A MUERTO....ESPERO QUE NO LOS ENCHUFEN AL BBWA SI ES ASI ME PIRO VAMPIRO...

Puntuación -1
#8
Paco
A Favor
En Contra

Tranquilos, que con las nuevas oficinas que están abriendo, tipo "oportunidades del Corte Inglés", ya lo tienen solucionado.......tienen hasta azafatos y unos silloncitos muy vacilones...jeje

Puntuación 0
#9
Josué
A Favor
En Contra

Comentarios lamentables los leídos hasta ahora.

Caixabank es una caja ESPAÑOLA. Pues trasladó su sede a Valencia motivado por el delirio naZionalista. Y, desde luego, es una grandísima entidad financiera.

Lo que debería hacer este Gobierno es prohibir la venta a crédito de las acciones que cotizan en los mercados. He aquí la ASQUEROSA TRAMPA FINANCIERA. Es decir, se venden acciones prestadas a 4 euros y hoy se re-compran a 2,50 euros. Se devuelven las acciones a la entidad prestadora y se quedan con la pasta ganada por una módica comisión.

¿Es que nadie sabe ver lo que está pasando?

¡Que la Bolsa no puede funcionar así, leche!.

Lo siento, pero es mi opinión y tenía que decirlo.

Puntuación 0
#10