CAIXABANK
17:38:00
3,54

-0,05pts
CaixaBank ha corroborado con la presentación de sus cuentas semestrales, que 2019 no pasara a la historia como un año placentero para la entidad financiera.
La publicación de unas ganancias netas de 622 millones de euros en el primer semestre de este año -un 52,1% menos que en el mismo período de 2018- no han sido recibidas de manera positiva por los inversores, que han castigado a sus títulos con descensos superiores al 6% en la sesión. De hecho, la compañía dirigida por Gonzalo Gortázar se ha convertido en la firma más bajista de la sesión en un Ibex 35 que se sitúa a la cola de los índices europeos al dejarse cerca de un 1%.
Con este descenso, la entidad española ya acumula una caída en el mercado de renta variable superior al 27% en el conjunto del año y se sitúa como la firma más bajista del Ibex 35 en lo que va de 2019, solo por detrás de Ence, cuyos títulos se dejan cerca de un 30% en el mismo periodo. Se trata del peor ejerció en bolsa de Caixabank desde 2012.

Un comportamiento que, sin embargo, no asusta a las firmas de inversión que cubren su evolución en los parqués, que siguen aconsejando a sus clientes tomar posiciones de manera mayoritaria. Según recoge el consenso de mercado de Bloomberg, más de un 60% de los expertos recomiendan comprar sus acciones, mientras que solo un 17% de los mismos vender.
Una tendencia que se ha visto corroborada en las primeras horas de la sesión, en las que hasta cuatro firmas han reiterado su consejo de compra y su valoración sobre la misma. En este sentido, si se tuviera en cuenta el precio objetivo medio en el que los expertos en a los títulos de CaixaBank en los próximos doce meses, la firma contaría con un potencial alcista cercano al 45% de cara a ese periodo de tiempo.
Una caída que "no encuentra freno"
"Con las caídas de hoy, la cotización de CaixaBank marca nuevos mínimos decrecientes dentro de la tendencia bajista que define en los últimos meses y por el momento no muestra signos de agotamiento tras fracasar reiteradamente en sus intentos de reestructuración alcista", asegura Carlos Almarza, analista técnico de Ecotrader.
"Ya cede más de dos terceras partes del último gran tramo alcista y a corto plazo no aparece ningún soporte destacable que pudiera poner freno a las caídas", explica el experto, "por lo que no nos sorprendería que en próximos meses siga profundizando a la baja hacia objetivos teóricos que aparecen en los 2,02/1,96 euros."
