Elecciones Andalucía 2018

PP y Ciudadanos no se ponen de acuerdo en Andalucía: chocan con la regeneración y la Mesa del Parlamento

  • Ciudadanos quiere apoyar el pacto en el PSOE y el PP mira hacia Vox
Los equipos negociadores de PP y Ciudadanos, este lunes. Foto: EFE

La negociación entre PP y Ciudadanos se ha encallado este lunes cuando parecía que el acuerdo estaba a punto de cerrarse. Ambos partidos han acordado hoy seguir negociando un acuerdo programático que permita la gobernabilidad de Andalucía dado que aún no han logrado llegar a puntos de encuentro principalmente en lo que a regeneración democrática respecta.

Además, otro punto de desencuentro ha sido la composición de la Mesa del Parlamento, una negociación que se han emplazado a cerrar antes del 26 de diciembre, un día antes de que se constituya la XI Legislatura. El escollo aquí es el reparto de los siete puestos de los que consta (presidencia, tres vicepresidencias y tres secretarías) y la presencia o no en ella de todos los grupos, incluido Vox.

Así lo ha avanzado el portavoz de Cs en Andalucía y candidato a la Presidencia de la Junta, Juan Marín, que ha sido el primero en comparecer ante los medios al término de la segunda reunión que han mantenido las comisiones políticas del PP y Cs que pilotan las negociaciones para cerrar un acuerdo de gobierno, un encuentro que se ha prolongado por un par de horas en el Parlamento.

El dirigente de Cs, recoge Europa Press, ha explicado que no hay acuerdo en asuntos como la eliminación de los aforamientos o la limitación de mandatos, a la par que ha explicado que su intención es que se plantee un calendario que concrete las actuaciones a poner en marcha en los primeros cien días de gobierno.

Así, aunque ha asumido que el acuerdo "es complicado", Marín está convencido de que se logrará "en breve", en los próximos días, porque si no los andaluces "no perdonarían" que después de 40 años el PP y Cs "se equivocara".

Pese a las discrepancias, el PP espera poder cerrar en un plazo de 48 horas un programa común

Marín ha avanzado que llamará al portavoz parlamentario del PSOE-A, Mario Jiménez, una vez que haya cerrado el acuerdo programático con el PP, a la par que ha insistido en que los socialistas "tienen que tener visión de Estado y asumir su derrota en las autonómicas con el peor resultado de su historia". Asimismo, ha reconocido que el PP puede hablar "con quien le de la gana" siempre y cuando no hable del pacto de gobierno.

Por su parte, el líder del PP andaluz, Juanma Moreno, ha asegurado que se ha producido "un sustancial avance" en la negociación programática, cuyo acuerdo espera que se cierre en 48 horas, pero ha rechazado que la formación 'naranja' quiera "hacer partícipe" al PSOE en el pacto para la Mesa del Parlamento y para la investidura.

Otras fuentes, sin embargo, apuntan a que este parón en las negociaciones se debe al malestar creciente en Ciudadanos por los contactos del PP con Vox. Los de Albert Rivera quieren cerrar un pacto únicamente con el PP que respalde un PSOE andaluz relegado a la oposición. En este sentido, no ha jugado en favor de la negociación el encuentro informal que Juanma Moreno mantuvo con el candidato de Vox, Francisco Serrano, la semana pasada.

Tal y como informa EFE, Moreno y Marín han comenzado minutos después de las 16:00 horas y acompañados por delegaciones de ambos partidos una nueva reunión para buscar un acuerdo que permita formar gobierno en Andalucía tras las elecciones del pasado día 2 de diciembre.

El presidente regional del PP que, preguntado por su estado de ánimo, ha asegurado sentirse "bien", ha llegado al encuentro en el Parlamento junto al secretario general del partido, Teodoro García Egea; el vicesecretario nacional de Organización, Javier Maroto; la secretaria general andaluza, Dolores López, y el portavoz regional, Elías Bendodo.

Por su parte el líder andaluz de Ciudadanos ha acudido junto al secretario general, José Manuel Villegas; la diputada por Almería y exportavoz parlamentaria Marta Bosquet y la número dos por la provincia de Sevilla, Ana Llopis.

Este encuentro llegaba después de que ambas formaciones dieran prioridad la pasada semana a llegar a un acuerdo programático antes de entrar a negociar la composición del gobierno, para lo que un grupo técnico de trabajo ha analizado estos días las propuestas de PP y Ciudadanos en distintas materias.

La intención de las dos formaciones antes de que la negociación se estancase era entrar a diseñar la composición del gobierno y las áreas que corresponderían a cada una de las formaciones una vez que hubiera un programa común.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky