Elecciones Andalucía 2018

PP y Ciudadanos ven una "clara voluntad de acuerdo" en Andalucía y se dan de plazo hasta el día 17 para cerrar un programa común

El PP y Ciudadanos han constatado este martes que existe entre ambos "una clara voluntad de acuerdo" para la gobernabilidad de Andalucía en la primera reunión formal que han mantenido tras las elecciones del 2D, de modo que han acordado poner en marcha un grupo de trabajo con representantes de ambos partidos para intentar cerrar un acuerdo programático y volver a reunirse el lunes 17 de diciembre, cuando seguirían avanzando en la composición del Ejecutivo y de la Mesa de la Cámara autonómica.

Así lo ha avanzado el portavoz de Ciudadanos en Andalucía y candidato a la Presidencia de la Junta, Juan Marín, que ha sido el primero en comparecer ante los medios tras el referido encuentro, que se ha prolongado por algo más de una hora y media en el Parlamento andaluz, concretamente en la sala de la Mesa de la Cámara, informa Europa Press. Poco después, ha sido el presidente del PP andaluz, Juanma Moreno, el que ha confirmado este extremo.

PP y Cs buscan "una guía de Gobierno" común que haga retratarse al resto de partidos en la Cámara

El dirigente de Ciudadanos ha expresado que si bien entienden que será una negociación "complicada", hay una "clara voluntad de acuerdo" por parte de los dos partidos para alcanzar un gobierno de cambio tras casi 40 años de gobiernos socialistas en Andalucía. Por su parte, el líder del PP andaluz ha asegurado que no se ha hablado "ni de cargos, ni de personas" y ha aclarado que los equipos designados por ambos partidos buscarán "una guía de Gobierno común".

Marín, a su vez, ha dicho que este mismo miércoles pondrán en marcha un grupo técnico de trabajo para "ponernos de acuerdo primero en qué queremos hacer", y después volver a reunirse el día 17 "para cerrar los acuerdos programáticos si es posible". A partir de ahí, será cuando aborden "quién pone en marcha" ese gobierno, despejando tanto la formación del Ejecutivo como la composición de la Mesa de la Cámara. En esta misma línea, Moreno ha asegurado que su idea es cerrar un programa con Ciudadanos "más allá de los sillones" y que el resto de grupos -"desde el PSOE hasta Vox"- decida su postura.

Moreno y Marín han comenzado poco después de las 16:00 horas, recoge EFE, la primera reunión oficial para tratar de alcanzar un acuerdo que permita la formación de gobierno en Andalucía. Se trata del primer encuentro entre ambos dirigentes, que han abierto así los contactos oficiales para buscar un pacto que propicie un cambio en el Ejecutivo andaluz, tras las elecciones del pasado día 2 en las que los populares obtuvieron 26 escaños y la formación naranja 21, frente a los 33 del PSOE de Susana Díaz.

Moreno, que se ha declarado "sereno y tranquilo" al llegar al encuentro en el Parlamento andaluz, lo ha hecho acompañado por el secretario general del PP, Teodoro García Egea; el vicesecretario nacional de Organización, Javier Maroto; la secretaria general andaluza, Dolores López, y el portavoz regional, Elías Bendodo. Por parte de Ciudadanos, junto a Marín asisten a la reunión el secretario general, José Manuel Villegas; la diputada por Almería Marta Bosquet y la número dos por Sevilla, Ana Llopis.

Esta primera toma de contacto se produce después de que los populares hayan apelado a la "altura de miras" de Ciudadanos para "leer lo que han dicho las urnas", mientras que desde la formación naranja se ha glosado en los últimos días el compromiso a los andaluces de que habrá cambio de gobierno en la Junta y a que no se repetirán las elecciones.

Además de la formación de gobierno, los contactos entre ambas formaciones incluirán la negociación sobre los miembros de la Mesa del Parlamento, una Cámara autonómica cuya constitución tendrá lugar el próximo día 27, aunque las conversaciones para cerrar el Ejecutivo andaluz se pueden prorrogar más allá de esa fecha.

Vox, "expectante"

Antes del encuentro, el presidente de Vox, Santiago Abascal, ha explicado que su partido está "a la expectativa" de cuál es el acuerdo al que pueden llegar el PP y Ciudadanos. "Una vez que ellos acrediten que son capaces de formar un gobierno alternativo, esperamos que nos llamen para hablar de las propuestas que nosotros hemos puesto encima de la mesa", ha señalado.

Hay que recordar que pese a que en repetidas ocasiones ha dicho que no será "un obstáculo para echar al PSOE", Vox ha a puesto como condición para obtener su apoyo para formar Gobierno en Andalucía el cierre de Canal Sur, una reforma del Estatuto andaluz que devuelva las competencias de Sanidad y Educación al Estado, abrir una auditoría "por el fraude del PER" y un estudio detallado de "organismos superfluos".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky