Economía

Más de la mitad de los trabajadores cree que el nuevo registro horario le beneficiará

  • El 67% de los trabajadores cree que 'jugará a su favor', según masvoz

Quedan dos días para que todas las empresas en España se adapten al nuevo registro de las horas de trabajo de sus empleados. A partir del lunes, todos los trabajadores deberán fichar a la salida y a la entrada de su jornada. Algo que, según piensa la mayoría, les beneficiará.

En concreto, el 67% de los trabajadores en España cree que el nuevo registro horario 'jugará a su favor'. Así lo revela la encuesta realizada por masvoz, compañía de servicios de telecomunicaciones para empresas.

El Gobierno aprobó el real decreto ley 8/2019 que recoge esta medida, junto con otras, el pasado 8 de marzo. Fue convalidado el 3 de abril por la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados, y entró en vigor el 12 de abril. A las empresas se les dio un mes más para adaptarse.

El Ejecutivo defendió la implementación del nuevo registro de la jornada laboral como una medida para acabar con las horas extra impagadas. Según la última Encuesta de Población Activa (EPA) del Instituto Nacional de Estadística (INE), relativo al primer trimestre del año, en España se trabajan más de dos millones y medio de horas extras (2.636.700) no remuneradas a la semana.

De hecho, el 66% de las personas encuestadas por masvoz asegura que no recibe ningún tipo de remuneración por esas horas extra. Solo 15,6% dice que recibe remuneración económica, mientras que a otro 18% se las computan en días libres.

Más de la mitad de los encuestados dice que trabaja más horas de las que establece la ley (40 horas semanales para una jornada completa). De ellos, el 62% afirma que trabaja de 1 a 5 horas extra a la semana; un 30%, de 5 a 10 horas; y un 8%, de 10 a 15 horas.

Miedo a los despidos

Además de terminar con las horas extra no pagadas, el registro de la jornada tiene como objetivo acabar con el absentismo laboral injustificado. Un factor que costó más de 85.000 millones de euros a la economía española, según cálculos de la Asociación Española de Mutuas de Trabajo (AMAT).

La mayoría de las personas consultadas por masvoz cree que el registro horario será efectivo en este sentido. Sin embargo, un 64% también cree que aumentará el miedo entre los trabajadores a poder ser despedidos ante cualquier ausencia del puesto de trabajo, tanto si es justificada como si no lo es.

Por último, según los datos obtenidos por la compañía de servicios de telecomunicaciones, un 70% de los trabajadores en España piensa que esta nueva normativa será totalmente compatible con las políticas de flexibilidad de la empresa.

comentariosicon-menu4WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 4

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Pedro
A Favor
En Contra

Tienes que ser la parte fuerte, para que cualquier medida te pueda beneficiar. Si hay riesgos físicos en el trabajo no tienes derechos porque te obligan a permanecer mientras la denuncia. Si viajas al extranjero tampoco porque te tienes que pagar el viaje de vuelta. Los temporales o, peor, los indefinidos en periodo de prueba no necesitan justifiación y además los costes de traslado todavía no han superado a los sueldos.

Puntuación -3
#1
pepon
A Favor
En Contra

Enhorabuena... España bienvenida a el siglo xxi

ya era hora.

Con este sistema no se van a necesitar los sindicatos.

y esas leyes estupidas de " los contratos".

Puntuación 1
#2
RODOLFO ZALAYA ZUBIZARRETA
A Favor
En Contra

El registro horario me parece la mayor gi.li.po.llez del mundo, desde que se inventaron las palomitas de colores.

Yo entro y salgo del trabajo cuando me dé la gana. Ni horarios ni po.llas.

Puntuación 3
#3
Eduardo Culostijeras
A Favor
En Contra

Con el pu.to registro horario, ahora estará prohibido morirse de madrugada, ya que los médicos de hospitales y los tanatopractores de tanatorios no podrán trabajar durante las 24 horas del día. Tendrán que tener un inicio y una finalización de su jornada laboral.

Y las tiendas de paquistaníes, siempre abiertas durante las 24 horas del día, van a tener que aprender a bajar la persiana. Los paquistaníes van a tener que irse a dormir por primera vez en su vida. Aunque sea para echarse una cabezadilla durante un ratito.

Puntuación -1
#4