Economía

Cuatro días para implantar el registro horario: ¿cuál es la mejor opción para las empresas?

A partir de este domingo todas las personas trabajadoras en España deberán fichar a la entrada y a la salida de su trabajo. El nuevo registro horario entró en vigor hace casi un mes. Sin embargo, el decreto ley dio de plazo a las empresas hasta el 12 de mayo para adaptarse a la nueva normativa. ¿Cuáles son sus mejores opciones?

El nuevo registro horario está recogido en el real decreto ley 8/2019. Este fue aprobado por el Gobierno el pasado 8 de marzo y convalidado el 3 de abril por la Diputación Permanente del Congreso de los Diputados. La convalidación de la norma se publicó el 10 de abril en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

Entre otras novedades, el decreto incluye la obligatoriedad para la compañía de conservar los registros horarios de sus empleados durante al menos cuatro años. Además, la norma estipula que estos tendrán que estar "a disposición de las personas trabajadoras, de sus representantes legales y de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social".

Por ello, es importante que el método usado por la empresa para hacer el registro de la jornada sea efectivo, preciso y fiable. Las pequeñas y medianas empresas (pymes), que representan la mayor parte del tejido empresarial español, son las que encuentras más problemas en este aspecto. 

En este sentido, las típicas hojas de Excel o los documentos a mano se han quedado obsoletos. Es cierto que suele ser un método de uso generalizado debido a que no tiene ningún coste y, si se modifican los horarios, no deja rastro. 

Esta última cualidad permite que se registren las horas de manera fraudulenta. Ya sea cambiando la jornada de tal manera que no queden documentadas las horas extra impagadas, ya sea reflejando horas de trabajo que no se han hecho realmente. 

Registro digital

Para evitar estas prácticas ya ilegales, posiblemente la mejor opción para las compañías, tanto pymes como de mayor tamaño, sea contar con un software específico de control horario.

Desde la tecnológica Factorial señalan varias de sus ventajas. Entre ellas, que permite registrar la totalidad de la jornada de los trabajadores y crear plantillas para incluir las horas de entrada y salida. Y si dentro de los horarios de trabajo están incluidas las horas de comida, están también deberán documentarse. 

Asimismo, el software de registro evita a la empresa el trabajo duplicado, ya que se puede sincronizar con las ausencias por vacaciones u otras razones.

Sanciones de hasta 6.250 euros

Se use el método que se use, se debe tener presente la obligatoriedad para las empresas de cumplir con el registro. En caso de no hacerlo, se enfrentarán a sanciones por infracción grave que van de los 626 euros y 6.250 euros. Para decidir la cuantía se tendrá en cuenta el tamaño de la compañía incumplidora y su volumen de negocio.

En el caso de que, habiendo registro, la Inspección de Trabajo descubra la realización de horas extra por parte de los trabajadores no declaradas, será una infracción grave o muy grave.

comentariosicon-menu16WhatsAppWhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinlinkedin
arrow-comments

Comentarios 16

En esta noticia no se pueden realizar más comentarios

Usuario validado en elEconomista.es
juanserranomonta2016
A Favor
En Contra

Ya es hora de que se controle las horas estraordinarias por que hay empresa que no pagan al trabajador esas horas y es un abuso laboral y una descriminacion para el trabajador

Puntuación -1
#1
Pablo
A Favor
En Contra

Para los funcionarios también.

Puntuación 26
#2
Tele-maco
A Favor
En Contra

Deberían indicar con más claridad qué es un artículo y qué es un publireportaje. Porque eso es lo que es esto: un anuncio de una empresa.

Puntuación 9
#3
RODOLFO ZALAYA ZUBIZARRETA
A Favor
En Contra

Soy trabajador y me encantan las horas extras impagadas.

Ya no saben qué chorrada inventarse.

España, país de holgazanes. Y, ¡ojo!, yo me incluyo. Yo no he pegado golpe en mi vida. Yo hago ver que trabajo. Porque, en realidad, me paso todo el día tocándome los huevos. ¿Para qué voy a mentir, si es verdad?

Luego dicen que la economía va fatal. ¿Cómo va a ir bien si la mayoría de los trabajadores dedican su jornada laboral en salir a la calle para fumar tabaco y porros, o bien en distraerse en Internet, como hago yo, perdiendo el tiempo en escribir comentarios chorras en elEconomista . es ?

Puntuación 3
#4
K-brones del lago Ness
A Favor
En Contra

Número 2:

Bien dicho. En el Ayuntamiento de Barcelona, algunos funcionarios fichan a las 08:00 h de la mañana y se marchan a las 08:30 h. Por lo menos, desde hace muchísimos años, algunos funcionarios hacen eso. Y tengo pruebas de lo que digo. Claro, después cobran como si hubieran trabajado 8 horas diarias.

Puntuación 17
#5
monica
A Favor
En Contra

Creo que hay un gran inconveniente en el sector del transporte a la hora de implantar el sistema de registro, concretamente si un conductor se encuentra con una retención por accidente o se le rompe el camión. Ese tiempo se contabilizaría como horas de presencia ya que no es cumpla de la empresa que el conductor no pueda hacer su trabajo

Puntuación 6
#6
Españoles Cristianos por la Democracia (ECxD)
A Favor
En Contra

Esto del registro horario es una gran chorrada.

En ECxD pensamos en cosas mucho más importantes:

1.º) Vamos a prohibir el tabaco, los porros y las bebidas alcohólicas en toda España. Se prohibirá la fabricación, la compraventa y el consumo de dichas drogas.

2.º) Vamos a poner más vigilancia en las calles. Sobre todo, de madrugada. Más policías y, por lo tanto, más grafiteros pillados "in fraganti" y metidos en las cárceles. Desde ECxD, vamos a combatir todo tipo de grafitis, las pegatinas de la CUP y Arran, y los lazos amarillos catalufos. Nadie podrá ensuciar alegremente la vía pública.

3.º) Vamos a promover los valores cristianos, sea uno creyente o no. Vaya uno a misa o no. ¡Qué menos que el respeto hacia los demás! Ese respeto que no tiene Quim Torra hacia quienes se sienten españoles (sencillamente porque son españoles, claro). Y él también lo es, aunque no le guste.

El pasado 28 de abril, ECxD no obtuvo ningún escaño. Esperamos obtener algún escaño el próximo 26 de mayo.

El voto útil es ECxD. Ya lo sabéis.

¡Bendiciones para todos/-as!

Puntuación -1
#7
El crí­tico
A Favor
En Contra

El tiempo de los funcionarios/as en el desayuno donde fichan si es que fichan porque algunos/as se van a hacer la compra y creo que tienen 15 minutos .

Puntuación 9
#8
PANISIO
A Favor
En Contra

PUES YO SOY DE UN PUEBLO DE ALBACETE Y LOS MUNICIPALES NO SE LES VE DURANTE LA SEMANA TRABAJAN UN DÍA A LA SEMANA SE LLEVAN 2000 PAVOS Y UNO ES PANADERO EL OTRO SE VA A SU APARTAMENTO HABRí UN CONTROL PARA ESTA TROPA.

Puntuación 8
#9
otra ley más
A Favor
En Contra

Una ley más para imcumplirla estamos en España, la ley está hecha, el cumplimiento es muy dudoso.

Puntuación 7
#10
Alfonso
A Favor
En Contra

Que va a decir las empresas que se decidan a vender máquinas para fichar, y luego a vivir del mantenimiento.Los costos administrativos son ya inasumibles para las pymes.

Puntuación 6
#11
Alfonso
A Favor
En Contra

Que van a decir las empresas que venden esas maquinitas y aspiran luego a vivir del mantenimiento.Los costes administrativos son ya inasumibles para las pequeñas empresas.

Puntuación 5
#12
Cerrarlas
A Favor
En Contra

Con la actual coyuntura la mejor opción para las empresas es cerrarlas.

Puntuación 5
#13
La que se va a liar
A Favor
En Contra

Pues párate porque va a ser gracioso en sectores como los empleados de hogar, los trabajadores agrarios, ... Ah, que en eso no han pensado los políticos y sus votantes, los vaguennials, que son los únicos que se quejan de trabajar.

Puntuación 1
#14
me descojono
A Favor
En Contra

se imaginan esto en ayuda a domicilio, en los que los centros de trabajo son domicicilios de usuarios ? o imaginense trabajos que se realizan fuera del país. Son dos ej ontorrones pero el gasto que le suponer a muchas empresas implantar esto con lo que no ganan nada, y los costes administrativos que les supondrá ... un nuevo incentivo para seguir luchando por trabajar en españa, será por la productividad ...

Puntuación 0
#15
victor
A Favor
En Contra

Importante

Puntuación 0
#16